By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: La buena educación para ser felices
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Opinión > La buena educación para ser felices
Opinión

La buena educación para ser felices

Last updated: octubre 29, 2024 5:55 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
La buena educación para ser felices
SHARE

El respeto, la buena educación y la tolerancia, parecen ser valores y características del comportamiento que se han perdido en las relaciones humanas actuales.

Haciendo un análisis de los sucesos de los últimos días, todos tienen que ver con la educación, que es un derecho universal que está perdiendo la importancia que tiene para la evolución de la humanidad y el desarrollo integral de las personas.

Contents
  • El respeto, la buena educación y la tolerancia, parecen ser valores y características del comportamiento que se han perdido en las relaciones humanas actuales.
    • Actualmente son pocos los hogares que pueden darse el lujo de pagar una niñera o una cuidadora del hogar.
    • La mala crianza no es nada distinto a sobre protegerlos y excederse en concesiones.

Cuando a escasos días de las elecciones, persiste el intercambio de insultos, difamaciones y ataques entre los oponentes, se está dando un mal ejemplo a los electores de lo que debe ser el respeto y la decencia.

- Advertisement -
Ad image

El sensacionalismo y acoso delos medios a un padre que llora la muerte de su hijo en condiciones lamentables, el desequilibrio mental de quienes en situaciones inexplicables atacan a otros, o las excentricidades de algunos que muchos quieren imitar, son una evidencia de la mala educación que abunda actualmente.

Sin importar la época en la que se viva, ni la generación en la que se nace, la educación es una necesidad para relacionarse con el mundo. El acelerado ritmo de la vida moderna en la que los padres deben trabajar, dejando a sus hijos al cuidado de otros, exige romper paradigmas heredados de tradiciones culturales de origen.

- Advertisement -
Ad imageAd image
La buena educación para ser felices
El acelerado ritmo de la vida moderna en la que los padres deben trabajar, dejando a sus hijos al cuidado de otros, exige romper paradigmas heredados de tradiciones culturales de origen.

Actualmente son pocos los hogares que pueden darse el lujo de pagar una niñera o una cuidadora del hogar.

La buena educación más allá de la que se imparte en las aulas de clase, debe iniciar en casa y son las nuevas generaciones y las futuras, las que se están terminando de formar como ciudadanos de un mundo que cada vez es más exigente, diverso, dinámico y tecnológico.

“Los hijos llegan al mundo a través de uno, pero al final, son para el mundo”, dice una terapeuta de familia. Esta afirmación que muchos se niegan a aceptar tiene sentido si se trata de reconocer que los contextos en los que los niños están creciendo han evolucionado y se han transformado en escenarios más diversos y en permanente cambio.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Es el temor ante estos cambios, lo que lleva a muchos padres a educar desde lo que ellos vivieron porque no quieren que sus hijos sufran lo mismo que ellos pasaron. Ahora, los padres se debaten entre el control excesivo y la permisividad sin límites, la sobreprotección o la indiferencia.

La mala crianza no es nada distinto a sobre protegerlos y excederse en concesiones.

Los niños malcriados generalmente educados desde las carencias y frustraciones de los padres. Los niños mal educados tienen más probabilidades de ser adultos vulnerables, indecisos, incompetentes y dependientes.

El reto de una buena educación en todos los ámbitos siempre deberá buscar un equilibrio entre el amor, la disciplina y el apoyo que posibilite a los menores y jóvenes de ahora ser personas autónomas, sin dependencias, con la autoestima y la fortaleza suficiente para definir sus propios proyectos de vida. Por eso, educar desde el derroche, es un extremo que puede reducir las capacidades de los menores para ser individuos competentes y felices.

Ningún padre quiere que a sus hijos les pase nada, pero la mejor manera de protegerlos es apoyarlos en su proceso de crecimiento, compartiendo las situaciones positivas y otras no tanto, los riesgos y oportunidades que les permitirán desarrollar las herramientas para afrontar el mundo.

Una persona no es bien educada sólo porque tiene muchos títulos universitarios, se formó en los mejores colegios, o porque se le concedieron todas sus exigencias.

La buena o mala educación radica en respetar los principios y valores que se heredan del hogar, en multiplicar el ejemplo que se recibió de la familia y en saber tomar decisiones que, aunque no siempre sean acertadas, servirán para crecer, madurar y aprender a relacionarse con los otros desde el respeto a la diferencia, con solidaridad y tolerancia..

Omaira Martínez

Periodista colombiana oma66co@gmail.com

Imagen: Educrea

Ganar la batalla por la vida sin armas
Ventas de viviendas en EE. UU. se desaceleran a pesar de tasas hipotecarias más bajas
Por un futuro mejor con la generación Alpha
Son criminales
Trump considera declarar Emergencia Nacional de Vivienda este otoño
TAGGED:educaciónFelicesLa BuenaPara Ser

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Aumento en las Facturas de FPL en Florida Aumento en las Facturas de FPL en Florida
Next Article Los nuevos reflectores en la carretera US 1 en Stuart Los nuevos reflectores en la carretera US 1 en Stuart
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up