By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Todo sobre las nuevas reglas para hacerse ciudadano de EEUU 
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Inmigración > Todo sobre las nuevas reglas para hacerse ciudadano de EEUU 
Inmigración

Todo sobre las nuevas reglas para hacerse ciudadano de EEUU 

Last updated: septiembre 23, 2025 7:11 am
Federico Rodriguez
Share
10 Min Read
Todo sobre las nuevas reglas para hacerse ciudadano de EEUU 
SHARE

Lo que era solo un anuncio, se convirtió en un comunicado formal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). La agencia federal publicó un aviso en el Registro Federal ratificando la implementación de un nuevo examen de educación cívica para la naturalización de 2025. 

Contents
    • Quienes tengan una cita para su ciudadanía, antes de esta fecha, simplemente deberán apegarse al antiguo procedimiento.  
  • Capacidad de leer, escribir y hablar inglés
  • Más chequeos de antecedentes
  • Más preguntas
    • Al implementar el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, USCIS reanudará la administración de exámenes de 20 preguntas, utilizando el mismo conjunto de 128 preguntas y respuestas, que utilizó para el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2020. 
  • USCIS ofrece recursos
  • ¿Cómo se implementará?
  • Los cambios, en resumen:

Esto significa principalmente que se adicionan más preguntas al test de ciudadanía. Y se aplicarán nuevos filtros para los residentes que apliquen a este proceso, desde el próximo 20 de octubre.

- Advertisement -
Ad image

Quienes tengan una cita para su ciudadanía, antes de esta fecha, simplemente deberán apegarse al antiguo procedimiento.  

Se mantienen ciertas excepciones en cuanto a la exigencia del dominio del inglés en las aplicaciones para los mayores de 50 años, que tienen una residencia legal en el país, por más de 20 años. Para este grupo, el nuevo examen cívico es obligatorio.

“Lo peor que podrían hacer nuestras comunidades es tener miedo. Y asumir de forma automática que los cambios les cierra todas las puertas. Deben entender que se deben preparar mejor. Que hay acceso a servicios gratuitos. Que hay excepciones para los adultos mayores. Y lo más relevante, si por ejemplo tienen dudas o delitos menores, deben consultar un abogado. Cada caso es diferente”, coincidieron portavoces de esta coalición.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Todo sobre las nuevas reglas para hacerse ciudadano de EEUU y recursos de ayuda en Nueva York
USCIS anuncia que también mantendrá temporalmente en su sitio web. Los materiales de estudio del Examen en su versión de 2008, para ayudar a los solicitantes. Crédito: AP

Capacidad de leer, escribir y hablar inglés

Como explica USCIS en un comunicado, el examen evalúa la comprensión de la historia y el gobierno de Estados Unidos por parte de un extranjero. Se destaca que la naturalización es un privilegio que da paso a convertirse en miembros plenos de la sociedad estadounidense. Con importantes derechos y responsabilidades que todos los ciudadanos deben ejercer y respetar.

“La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debería reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación. Al garantizar que solo aquellos que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, y comprender el gobierno y la educación cívica de EE. UU., puedan naturalizarse, el pueblo estadounidense puede tener la seguridad, de que quienes se unan a nosotros como conciudadanos, se integrarán plenamente y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos. Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, declaró el portavoz de la agencia federal, Matthew Tragesser.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Más chequeos de antecedentes

USCIS ya había anunciado varios cambios, incluyendo el restablecimiento de una rigurosa investigación de antecedentes para todos los extranjeros y revisiones más estrictas de las excepciones por discapacidad, los requisitos de inglés y educación cívica. 

Además, se ha proporcionado a los oficiales, nuevos criterios sobre cómo evaluar la buena conducta moral de los aplicantes, buscando contribuciones positivas a la sociedad estadounidense, en lugar de la mera ausencia de mala conducta. 

La agencia también estará reanudando las investigaciones en los vecindarios, para garantizar que los solicitantes cumplan con los requisitos legales y “sean merecedores de la ciudadanía estadounidense”. 

Como precisa el comunicado oficial de USCIS, “otras políticas recientes incluyen aclarar que votar ilegalmente, registrarse ilegalmente para votar y hacer declaraciones falsas sobre la ciudadanía estadounidense, impiden a los extranjeros demostrar buena conducta moral”.

Se aclara que en las próximas semanas y meses, se anunciarán otras iniciativas para fortalecer la integridad del proceso de naturalización.

Más preguntas

Como expone en línea el Registro Federal, publicado este jueves 18 de septiembre, cuando se implementó inicialmente el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2020, durante la primera Administración de Donald Trump se administró un examen de 20 preguntas, de las cuales el residente debía responder correctamente 12. 

Esto representó un cambio con respecto al Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, donde el USCIS administraba un examen de 10 preguntas, de las cuales el extranjero debía responder correctamente seis. 

Al implementar el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, USCIS reanudará la administración de exámenes de 20 preguntas, utilizando el mismo conjunto de 128 preguntas y respuestas, que utilizó para el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2020. 

El gobierno federal expone de forma textual que sigue “creyendo que administrar un examen de 20 preguntas, es necesario para evaluar de forma más exhaustiva el conocimiento de un extranjero sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos, garantizando que cada examen cubra un conjunto más amplio de temas”.

Asimismo, con base en los datos y resultados de las pruebas piloto, se editaron las preguntas y las opciones de respuesta, e identificaron las 20 preguntas para seleccionar las 10 preguntas para los mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia como residentes permanentes legales.

USCIS ofrece recursos

Como se explica textualmente en el Registro Federal, antes de la implementación del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, se actualizará la prueba, los materiales de estudio y los recursos para programas educativos, que se pueden consultar para prepararse. 

Esta guía de estudio también incluirá un banco de 128 preguntas posibles para el examen de educación cívica, de las cuales se seleccionarán aleatoriamente 20 preguntas para cada examen, junto con las respuestas correspondientes. 

USCIS anuncia que también mantendrá temporalmente en su sitio web, los materiales de estudio del Examen en su versión de 2008, para ayudar a los solicitantes.

¿Cómo se implementará?

 El USCIS implementará el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025 de la siguiente manera, como se precisa en el texto en línea del Registro Federal publicado esta semana:

  • Los aplicantes que ya hayan presentado una solicitud de naturalización, o que la presenten menos de 30 días después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, tomarán el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008.
  • Quienes presenten una solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación de este aviso en el Registro Federal tomarán el Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025. 
  • Con respecto a los extranjeros que califican para una consideración especial por tener 65 años o más y haber residido en el país como residentes permanentes legales, durante al menos 20 años, el USCIS continuará administrando un examen de 10 preguntas de un banco especialmente seleccionado de 20 preguntas del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008 o de 2025.
  • Específicamente, a los extranjeros que ya hayan presentado una solicitud de naturalización, o que la presenten menos de 30 días después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, se les administrará un examen con preguntas del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, mientras que a los extranjeros que presenten una solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, se les administrará un examen con preguntas del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025. 
  • Independientemente de su fecha de presentación, estos aplicantes solo necesitarán responder correctamente seis preguntas para aprobar.
  • La mayoría de los residentes legales aplicantes que estarán sujetos al Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, no lo serán hasta al menos 3 meses después de la publicación de este aviso en el Registro Federal, debido al retraso de 30 días y a los plazos de programación de las entrevistas.
  • El USCIS considera que el retraso de 30 días antes del uso del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, junto con el momento en que un aplicante presenta su solicitud de naturalización, proporciona suficiente tiempo para quienes solicitan la naturalización, se preparen para el examen.

Los cambios, en resumen:

  • 75% del contenido de las nuevas preguntas provino del Examen de Educación Cívica para la Naturalización de 2008, así como contenido revisado o recontextualizado, destaca el Registro Federal.
  • 128 preguntas serán ahora las preguntas que deberán estudian los aplicantes (versión del examen de 2025). Antes eran 100.
  • 20 preguntas serán realizadas en el examen oral, antes eran 10.
  • 12 preguntas de las 20 deben ser respondidas de forma correcta.

Imagen: DiarioNY

El partido “Pro familia” exige dividir familias inmigrantes
Inmigrantes con Green Card: estos errores podrían complicar su regreso a EEUU y poner en riesgo su estatus
Decisión de EE.UU. de No Renovar el «Parole Humanitario»a inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela
Cambios en inmigración: entra en vigor el aumento de tarifas de USCIS
El formulario I-9 con el que ICE puede rastrear a los migrantes con situación irregular en el país
TAGGED:ciudadanoNuevasReglas

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Hasta ahora, las terapias disponibles para la osteoporosis solo logran ralentizar el avance de la enfermedad y muchas de ellas presentan efectos secundarios relevantes o pierden eficacia con el tiempo. Revertir la Osteoporosis podría ser posible, revela nuevos estudios
Next Article Latinos perderían más trabajos por la Inteligencia Artificial y otros datos revela el Latino Data Hub (podcast) Latinos perderían más trabajos por la Inteligencia Artificial y otros datos revela el Latino Data Hub (podcast)
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up