El Departamento de Salud de Florida en el condado de St. Lucie (DOH-St. Lucie) insta a los residentes a ser conscientes de los riesgos para la salud asociados con las inundaciones.
El contacto de la piel con las aguas de la inundación no representa, por sí mismo, un riesgo grave para la salud de los residentes. Sin embargo, los riesgos para la salud son una preocupación cuando las aguas están o se contaminan con bacterias o contienen residuos peligrosos.
El DOH-St. Lucie recomienda lo siguiente para prevenir enfermedades o lesiones causadas por las aguas de la inundación:
La higiene básica es fundamental. Si se encuentra bajo una advertencia de hervir el agua, utilice agua embotellada comercial para mezclar la fórmula para bebés. Lávese las manos con jabón y agua desinfectada o hervida y enfriada, especialmente antes de preparar o comer alimentos, después de usar el baño, después de manipular un pañal sucio, después de participar en actividades de limpieza de inundaciones y después de manipular objetos contaminados con agua de inundación o aguas residuales.
Evite comer o beber cualquier cosa que haya sido contaminada con aguas de inundación.
Evite el contacto con aguas de inundación, especialmente si tiene cortes o llagas abiertas.
Si tiene cortes o llagas abiertas y entra en contacto con aguas de inundación, lave bien el área con jabón para prevenir infecciones. Si una herida se enrojece, se hincha o supura, busque atención médica de inmediato.
Se recomienda a los residentes que sufren laceraciones o heridas punzantes que se comuniquen con su proveedor de atención médica primaria para asegurarse de que están al día con su vacuna contra el tétano y posiblemente reciban un refuerzo.
Vibrio vulnificus
Factores de riesgo: Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos, enfermedad hepática o heridas abiertas tienen mayor riesgo de contraer Vibrio vulnificus.
Síntomas: Los síntomas pueden incluir diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre, escalofríos, frecuencia cardíaca rápida o alta, confusión o desorientación.
Cuándo buscar atención médica: Busque atención médica de inmediato si experimenta síntomas asociados con Vibrio vulnificus, especialmente después de la exposición a aguas de inundación.
Si está en un sistema séptico y su plomería funciona lentamente:
Conserve el agua tanto como sea posible; cuanto menos agua use, menos aguas residuales debe procesar el tanque séptico. Minimice el uso de su lavadora.
No haga bombear el tanque séptico. Los niveles freáticos excepcionalmente altos pueden aplastar un tanque séptico que se haya vaciado con una bomba. Si el problema básico es el nivel alto de las aguas subterráneas, bombear el tanque no hace nada para resolver ese problema.
Si su pozo está inundado:
Las fuertes lluvias pueden haber hecho que el agua de su pozo no sea segura para beber. Si no está seguro sobre el impacto de la inundación en el agua de su pozo, use agua embotellada o hierva agua para beber, hacer hielo, cepillarse los dientes y lavar las áreas de la piel que se hayan cortado o lastimado.
Si su pozo se ve afectado por las aguas de la inundación, es posible que haya organismos que causan enfermedades en el agua, lo que la hace no apta para el consumo.
Para más preguntas sobre las pruebas del agua de pozo, comuníquese con el Departamento de Salud y Salud Pública Ambiental de St. Lucie al 772-873-4931.
Imagen: Tiempo