By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Inmigrantes impulsan fuerte mercado laboral en EE.UU. sin disparar inflación
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Inmigración > Inmigrantes impulsan fuerte mercado laboral en EE.UU. sin disparar inflación
Inmigración

Inmigrantes impulsan fuerte mercado laboral en EE.UU. sin disparar inflación

Last updated: abril 10, 2024 12:10 pm
El Hispano
Share
7 Min Read
SHARE

El aumento de inmigrantes tras la pandemia es una razón clave en el crecimiento económico de el país, afirman Economistas

El espectacular crecimiento del empleo sigue impulsando la economía estadounidense: la Oficina de Estadísticas Laborales reportó la creación de 303,000 puestos de trabajo en marzo donde los Inmigrantes aportan e impulsan fuerte mercado laboral en EE.UU. sin disparar inflación.

Contents
  • El aumento de inmigrantes tras la pandemia es una razón clave en el crecimiento económico de el país, afirman Economistas
    • El aumento de inmigrantes ha impulsado el crecimiento de la población activa.
    • Al mismo tiempo, tiende a ejercer presión sobre los presupuestos estatales y locales.

Normalmente, un crecimiento tan fuerte podría conducir a un repunte de la inflación.

- Advertisement -
Ad image

Si los empresarios observan una mayor demanda de bienes y servicios, necesitan contratar a más trabajadores, y si no hay suficientes, tienen que aumentar los salarios, lo que incrementa el costo global de funcionamiento de la empresa.

Pero aunque el crecimiento anual de los precios, superior al 3%, se mantiene por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, sigue estando muy por debajo del máximo del 9% registrado en el verano de 2022.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Los economistas creen cada vez más que el aumento de inmigrantes después de la pandemia es una razón clave por la que la economía ha podido crecer de manera constante, sin disparar la inflación.

Esto, porque los recién llegados han ayudado a los empleadores a cubrir puestos con sueldos que han mantenido un límite sobre el crecimiento general de los precios.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Inmigrantes impulsan fuerte mercado laboral en EE.UU. sin disparar inflación

El aumento de inmigrantes ha impulsado el crecimiento de la población activa.

En consecuencia, es poco probable que la fuerte demanda que siguen mostrando los consumidores haga subir mucho los precios, “si es que eso llega a suceder”.

De hecho, hasta ahora, las medidas de “rigidez” del mercado laboral, como los salarios, “han seguido cayendo o moviéndose lateralmente, pero no suben”.

“¿Un crecimiento más fuerte no impedirá que la inflación caiga o incluso la reavivará?”, “Creemos que no”.

La Oficina Presupuestaria del Congreso, una agencia federal no partidista, fue la primera en citar el aumento de la inmigración que comenzó en 2022 como el principal factor que contribuye a ampliar el tamaño global de la población activa estadounidense.

Este año, la agencia ha aumentado en 5.2 millones de personas su previsión del tamaño que podría alcanzar la población activa estadounidense en 2033. Se espera que la mayor parte de ese aumento sea el resultado de una mayor inmigración neta prevista.

La Institución Brookings, un grupo de investigación no partidista, llegó a una conclusión similar a principios de este mes, afirmando que la economía puede tolerar ahora un ritmo más rápido de crecimiento del empleo, sin aumentar la preocupación por los costos.

“Un crecimiento más rápido de la población y de la mano de obra significa que el empleo puede crecer más deprisa de lo que se creía, sin aumentar las presiones inflacionarias”, declaró Brookings.

Wendy Edelberg, antigua economista de la Reserva Federal y actual directora del Proyecto Hamilton de Brookings, declaró a NBC News que el efecto neto de la inmigración sobre la inflación no es del todo evidente, pero probablemente sea marginal.

De hecho, el presidente de la Fed, Jay Powell, ha expresado observaciones similares, diciendo que el efecto de la nueva ola de llegadas es “ampliamente neutral”.

Inmigrantes impulsan fuerte mercado laboral en EE.UU. sin disparar inflación

Lo que está claro, según Edelberg, es que el aumento de la inmigración permitirá a la economía tolerar mayores niveles de crecimiento del empleo.

“Sin la inmigración, si hubiera visto un aumento de 300,000, me habría desconcertado totalmente que los salarios no fueran más altos”, dijo, citando el informe de empleo de marzo publicado el viernes.

Los datos salariales muestran que el ritmo anual de crecimiento del salario medio por hora ha descendido al 4.1% en marzo, tras alcanzar un máximo postpandémico del 5.9% en marzo de 2022.

Si la oferta y la demanda de mano de obra estuvieran realmente desincronizadas, el ritmo de crecimiento de los salarios sería mucho mayor, lo que probablemente se traduciría en una mayor inflación general.

En cambio, gracias al aumento de inmigrantes, las empresas en su conjunto pueden aprovechar la creciente mano de obra para satisfacer la demanda continua de sus bienes y servicios, sin tener que subir los salarios significativamente para competir por los trabajadores.

Para muchos sectores de la economía, desde los pagos federales a la Seguridad Social hasta las empresas locales que pueden estar buscando trabajadores o nuevos clientes, la inmigración suele ser un bien neto, afirma Edelberg.

Al mismo tiempo, tiende a ejercer presión sobre los presupuestos estatales y locales.

La inmigración es el tema más delicado que enfrenta el presidente, Joe Biden, de cara a las elecciones de noviembre, ya que los encuestados por Gallup la sitúan como el “problema más importante” del país. Es la primera vez que ocupa esa posición desde 2019.

Los republicanos han pedido a Biden que tome medidas extremas para frenar la entrada de migrantes, mientras que el expresidente Donald Trump se ha referido a ellos como “animales” que “envenenan la sangre” de Estados Unidos.

Grandes ciudades como Nueva York y Chicago, mientras tanto, enfrentan una crisis derivada, en parte, de maniobras políticas del gobernador de Texas, Greg Abbott, que han implicado el envío de migrantes a esas ciudades a un ritmo que no están equipadas para manejar.

Pero aunque el debate se ha centrado en la inmigración indocumentada, la mayoría de los inmigrantes que llegan están autorizados a trabajar en Estados Unidos, según Edelberg.

Además, es más probable que gasten una parte mayor de sus ingresos laborales.

“De modo que aumentan la demanda de bienes y servicios y ayudan a suministrar mano de obra”, explicó. “Así que el efecto neto sobre la inflación en realidad es pequeño”.

Imagen: Telemundo

El Gobierno de Estados Unidos endurece la evaluación de “buen carácter moral” para solicitudes de ciudadanía
El partido “Pro familia” exige dividir familias inmigrantes
Visas H-2B para trabajadores temporales
Supremo alarga suspensión de ley migratoria SB4 en Texas y evita que entre en vigor
La Guardia Estatal de Florida ha sido un tema de debate reciente, especialmente en relación con su papel en la aplicación de la ley de inmigración

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Servicio Postal de EE.UU. anuncia cambio de precios Servicio Postal de EE.UU. anuncia cambio de precios
Next Article Inflación en EE.UU. llega al 3.5% Inflación en EE.UU. llega al 3.5%
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up