El aumento de bacterias carnívoras (como Vibrio vulnificus) en Florida se atribuye principalmente al calentamiento de las aguas, consecuencia del cambio climático
Florida ha experimentado el aumento significativo en los casos de infecciones por Vibrio vulnificus, comúnmente conocida como bacteria carnívora, especialmente tras los recientes huracanes Helene y Milton. Este incremento se debe a varios factores relacionados con las condiciones ambientales generadas por estos eventos climáticos.
Causas del Aumento de Infecciones
- Condiciones Ambientales Post-Huracán: Los huracanes han causado fuertes lluvias e inundaciones, lo que ha llevado a la acumulación de aguas estancadas y cálidas. Estas condiciones son ideales para la proliferación de Vibrio vulnificus, que se encuentra comúnmente en aguas salobres y costeras cálidas.
- Desplazamiento de Aguas Contaminadas: Las tormentas han empujado aguas contaminadas hacia áreas pobladas, aumentando el riesgo de contacto humano con la bacteria. Esto es particularmente preocupante en los condados más afectados, como Hillsborough y Pinellas, donde se han reportado numerosos casos.
- Incremento en Casos Reportados: En 2024, Florida ha registrado hasta ahora 74 casos de infecciones por Vibrio vulnificus, con 13 muertes asociadas. Esta cifra es alarmante y similar a los niveles observados después del huracán Ian en 2022.
Riesgos Asociados
Las infecciones por Vibrio vulnificus pueden ser extremadamente peligrosas, especialmente para personas con sistemas inmunológicos comprometidos o enfermedades hepáticas. La bacteria puede causar infecciones severas como la septicemia si entra en el torrente sanguíneo, lo que puede resultar en fiebre, shock séptico y lesiones cutáneas graves.
Además, las personas pueden infectarse al consumir mariscos crudos o al exponer heridas abiertas a aguas contaminadas.
Recomendaciones de Salud Pública
Las autoridades sanitarias han emitido advertencias para que los residentes eviten el contacto con aguas de inundación y no consuman mariscos crudos. Se recomienda cubrir cualquier herida expuesta y buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas de infección[4][5].
Este fenómeno no es nuevo; el aumento de infecciones por bacterias carnívoras ha sido un patrón recurrente tras eventos ciclónicos en Florida, lo que subraya la necesidad de una vigilancia continua y medidas preventivas efectivas en estas áreas vulnerables.
Imagen: Wflx