Es importante estar alerta y ser escéptico con las llamadas no solicitadas que exigen pagos inmediatos, especialmente si se solicita a través de métodos inusuales como Bitcoin o tarjetas de regalo.
Estas son tácticas comunes de estafadores que buscan aprovecharse de la gente. Como mencionó el sargento John Smith, ningún agente legítimo de la ley operaría de esta manera.
Si recibe una llamada de este tipo, lo mejor es colgar inmediatamente y no proporcionar ninguna información personal. Además, es útil informar estas llamadas a las autoridades para ayudarles a rastrear y posiblemente prevenir futuras estafas.
Puede reportar llamadas sospechosas en el sitio web proporcionado o llamando al número indicado. Aunque puede ser difícil capturar a los estafadores, cada informe contribuye a la lucha contra este tipo de delitos.
Recuerde, su seguridad y protección financiera son prioritarias. No dude en rechazar solicitudes de pago sospechosas y buscar asesoramiento si se encuentra en una situación incierta.
Tenga cuidado: no pague a nadie que diga ser un agente del orden y le exija dinero en Bitcoin o tarjetas de regalo.
Aquí hay algunos consejos para evitar ser víctima de esta estafa:
- Ningún agente del orden legítimo le pedirá que pague con Bitcoin o tarjetas de regalo. Si recibe una llamada de alguien que dice ser un agente del orden y le pide que haga esto, es una estafa.
- Cuelgue cualquier llamada que le solicite dinero. No importa lo convincente que suene la persona que llama, si le pide dinero, es una estafa.
- No proporcione ninguna información personal a nadie que llame sin previo aviso. Los estafadores pueden usar su información personal para cometer otros delitos.
- Reporte las llamadas fraudulentas a las autoridades. Puede denunciar las llamadas fraudulentas a la Oficina del Sheriff del condado de St. Lucie al 1-800-273-TIPS o en línea en www.stluciesheriff.com.
Aquí hay más información sobre la estafa:
- Los estafadores están usando tecnología de suplantación de identidad para hacer que las llamadas parezcan provenir de números locales o incluso de la línea no de emergencia de la Oficina del Sheriff.
- Los estafadores a menudo le dirán que hay una orden judicial en su contra y que debe pagar para evitar ser arrestado.
- Los estafadores pueden ser muy agresivos y amenazantes. Pueden incluso saber su nombre, dirección y otra información personal.
Si cree que ha sido víctima de esta estafa, debe reportarla a la policía. También puede informar la estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en https://www.ftc.gov/.
Imagen: Wflx