El reporte del Departamento del Trabajo de Estados Unidos destaca la creación de 175,000 empleos en marzo, con un enfoque particular en industrias como la construcción y el turismo, así como en servicios relacionados.
Sin embargo, la Administración Biden busca impulsar también oportunidades en ciberseguridad mediante leyes como CHIPS y Ciencia y que el informe de empleo en los siguientes meses siga creciendo.
Según José Javier Rodríguez, subsecretario del Trabajo, el objetivo es crear trabajos de calidad y oportunidades reales, reconociendo que no todos los empleos ofrecen un camino sólido hacia una carrera estable. La creación de empleos, según el presidente Biden, ha sido una prioridad desde que asumió el cargo, con más de 15 millones de empleos generados durante su administración.
Rodríguez resalta que la administración está trabajando en diversas iniciativas para mejorar varios aspectos económicos y laborales, como la reducción de costos en atención médica y medicamentos, así como la capacitación de trabajadores para satisfacer las demandas del mercado laboral actual.
En cuanto a los latinos y otras minorías, se observa una tendencia positiva en términos de tasas de desempleo, con una disminución gradual. También se destaca el récord establecido en la tasa de desempleo para mujeres en edad de trabajar.
A pesar de que la inflación se mantiene en un 3.5%, los salarios están aumentando más rápido que los precios en general. La política económica de la Administración Biden incluye la reducción de impuestos para la clase media y la disminución de los costos de productos clave para este grupo demográfico.
Finalmente, leyes como la de Infraestructura y la de CHIPS y Ciencia se ven como herramientas para aumentar las inversiones a largo plazo en Estados Unidos, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos.
Aspectos destacados del informe de empleo de EE.UU. en marzo de 2024:
Creación de empleos:
- Se generaron 175.000 nuevos puestos de trabajo, principalmente en construcción, turismo y otros servicios.
- El total de empleos creados durante la administración Biden supera los 15 millones.
Puntos clave:
- El presidente Biden enfatiza la importancia de crear «buenos trabajos» que ofrezcan oportunidades de crecimiento profesional.
- Se están realizando esfuerzos para mejorar la ciberseguridad en el mercado laboral a través de iniciativas como la Ley CHIPS y Ciencia.
- La tasa de desempleo se mantiene baja, alrededor del 3.9%, con niveles históricos de participación laboral para mujeres en edad laboral.
- A pesar de la alta inflación, los salarios están aumentando a un ritmo mayor que los precios.
- Las iniciativas en curso incluyen la reducción de impuestos para la clase media, la disminución de costos y la inversión en infraestructura y tecnología.
Situación de los latinos:
- La tasa de desempleo para los latinos se encuentra en 4.8%, mostrando una tendencia a la baja en comparación con los primeros meses del año.
- Se observa una reducción de la brecha histórica en las tasas de desempleo entre latinos y otros grupos.
Perspectivas:
- El gobierno de Biden continúa enfocándose en la creación de empleos de calidad, la capacitación de la fuerza laboral y la reducción de costos para la clase media.
- Se espera que la inversión en infraestructura y tecnología impulse el crecimiento económico y la creación de empleos en el futuro.
Recursos adicionales:
- https://www.telemundo.com/empleo
- https://www.investing.com/economic-calendar/unemployment-rate-300
- https://cnnespanol.cnn.com/tag/desempleo-en-estados-unidos/
Imagen: EuroNews