By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Inscribirse en Obamacare un gran avance en acceso a la salud para esta comunidad DACA
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Salud > Inscribirse en Obamacare un gran avance en acceso a la salud para esta comunidad DACA
Salud

Inscribirse en Obamacare un gran avance en acceso a la salud para esta comunidad DACA

Last updated: noviembre 2, 2024 9:47 am
Federico Rodriguez
Share
4 Min Read
Inscribirse en Obamacare un gran avance en acceso a la salud para esta comunidad DACA
SHARE

Esto significa que muchas personas que han vivido en los Estados Unidos desde la infancia y han contribuido a la sociedad ahora pueden acceder a una cobertura médica asequible.

A partir del 1 de noviembre de 2024, los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) podrán inscribirse en la cobertura de salud a través de Obamacare (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, ACA). Esta medida es un avance significativo, ya que anteriormente se les prohibía acceder a seguros médicos financiados por el gobierno, lo que había resultado en altas tasas de personas sin seguro entre esta población.

Contents
  • Esto significa que muchas personas que han vivido en los Estados Unidos desde la infancia y han contribuido a la sociedad ahora pueden acceder a una cobertura médica asequible.
    • Detalles Clave
    • Contexto
    • ¿Qué implica esta nueva medida?
    • ¿Beneficios adicionales puede traer esta medida?
    • ¿Qué deben hacer los beneficiarios de DACA?

Detalles Clave

  • Inscripción Abierta: La inscripción para los beneficiarios de DACA coincide con el inicio del período de inscripción abierta para la ACA, permitiendo que decenas de miles puedan acceder a cobertura médica asequible.
  • Acceso a Subsidios: Los beneficiarios podrán solicitar subsidios que reducirán el costo de las primas mensuales, facilitando aún más el acceso a la atención médica.
  • Impacto Esperado: Se estima que más de 100,000 beneficiarios de DACA obtendrán seguro médico como resultado de este cambio en la política.
Inscribirse en Obamacare un gran avance en  acceso a la salud para esta comunidad DACA

Contexto

Este cambio se produce tras años de activismo por parte de organizaciones y comunidades que abogan por la inclusión de los beneficiarios de DACA en programas de salud. A pesar de este avance, los beneficiarios aún no podrán acceder a Medicaid o al Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), lo que limita aún más sus opciones.

- Advertisement -
Ad image

La implementación efectiva de esta nueva regulación representa un paso importante hacia la equidad en el acceso a la atención médica para los inmigrantes jóvenes en Estados Unidos.

¿Qué implica esta nueva medida?

  • Mayor acceso a la salud: Los beneficiarios de DACA, anteriormente excluidos de muchos programas federales, ahora pueden acceder a una amplia gama de servicios de salud, desde atención primaria hasta medicamentos recetados.
  • Subsidios disponibles: Al igual que otros ciudadanos y residentes legales, los beneficiarios de DACA pueden ser elegibles para subsidios que reduzcan el costo de sus primas mensuales.
  • Mayor estabilidad: Contar con un seguro médico proporciona una mayor estabilidad financiera y reduce el estrés asociado con gastos médicos inesperados.
Inscribirse en Obamacare un gran avance en  acceso a la salud para esta comunidad DACA

¿Beneficios adicionales puede traer esta medida?

  • Integración a la sociedad: El acceso a la salud es un componente fundamental de la integración en una nueva comunidad. Esta medida puede ayudar a los beneficiarios de DACA a sentirse más seguros y conectados con su entorno.
  • Mejora de la salud pública: Al aumentar el acceso a la atención médica preventiva, se pueden identificar y tratar enfermedades en etapas tempranas, lo que contribuye a una mejor salud pública en general.
  • Impulso económico: Personas con seguro médico suelen tener una mejor salud y mayor productividad, lo que puede tener un impacto positivo en la economía local.

¿Qué deben hacer los beneficiarios de DACA?

  • Informarse: Es importante que los beneficiarios de DACA se informen sobre los diferentes planes disponibles, los costos y los requisitos para inscribirse.
  • Comparar opciones: Deben comparar las diferentes opciones de cobertura para encontrar el plan que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
  • Inscribirse a tiempo: Existen períodos de inscripción abiertos durante los cuales se pueden realizar cambios en la cobertura.

Si deseas obtener más información sobre cómo inscribirte en Obamacare o conocer los detalles específicos de esta nueva medida, te recomiendo que te pongas en contacto con un asesor de inscripción o visites el sitio web oficial de Healthcare.gov.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Imagen: T51

Microplásticos: Origen, Presencia y Efectos en la Salud Humana
Aumentó el cáncer en jóvenes adultos y mujeres en Estados Unidos, según estudio
Aumento de casos de cáncer de pene y medidas preventivas
El Virus del Oropouche: Una Amenaza Emergente en América Latina
Maderoterapia, una técnica natural para moldear tu cuerpo
TAGGED:AccesoAvanceDACAInscribirseObamacareSALUD

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article FEMA ha destinado más de $818 millones para ayudar a los floridanos afectados por los recientes huracanes FEMA ha destinado más de $818 millones para ayudar a los floridanos afectados por los recientes huracanes
Next Article El crecimiento de EE.UU. continua sólido en el 0,7 % antes de las elecciones El crecimiento de EE.UU. continua sólido en el 0,7 % antes de las elecciones
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up