Cientos de miles de inmigrantes tuvieron motivos para celebrar cuando el presidente Joe Biden reveló un plan para extender el estatus legal a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, pero inevitablemente, algunos quedaron fuera.
El presidente de Estados Unidos anunció la acción que, en los próximos meses, su gobierno permitirá que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal soliciten la residencia legal y, finalmente, la ciudadanía, sin tener que salir del país por hasta 10 años. Alrededor de 500,000 inmigrantes podrían beneficiarse, de acuerdo con funcionarios gubernamentales de alto nivel.
¿QUIÉNES SERÁN ELEGIBLES?
Inmigrantes que, a partir del 17 de junio de 2024, hayan residido en Estados Unidos durante 10 años o más y estén legalmente casados con un ciudadano estadounidense, cumpliendo al mismo tiempo con todos los requisitos legales aplicables. En promedio, quienes son elegibles para este proceso han residido en Estados Unidos durante 23 años, de acuerdo con el gobierno.
Esta acción protegerá a aproximadamente medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y aproximadamente a 50,000 niños no ciudadanos menores de 21 años cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense.
Quienes apliquen y cuya solicitud sea aprobada, tendrán un período de tres años para solicitar la residencia permanente. Se les permitirá permanecer con sus familias en Estados Unidos y ser elegibles para una autorización de trabajo por hasta tres años. Esto se aplicará a todas las parejas casadas que sean elegibles.
Todos los beneficios migratorios, aún aquellos tan amplios como el ofrecimiento hecho por Biden en este año electoral, tienen fechas límite y otros requerimientos de elegibilidad. En septiembre, el presidente demócrata amplió el estatus temporal para cerca de 500,000 venezolanos que vivían en Estados Unidos hasta el 31 de julio de 2023. Quienes llegaron un día antes no tuvieron esa suerte.
IMPORTANTE ANUNCIO PARA BENEFICIARIOS DEL DACA
El plan migratorio también permitirá que los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que obtuvieron títulos en educación superior y estén buscando un trabajo en ese mismo campo reciban visas de trabajo más rápidamente.
En el Congreso, un grupo demócrata de legisladores denominado Caucus Hispano del Congreso ha abogado por una política que haga que los graduados de universidades estadounidenses que llegaron al país sin autorización cuando eran niños también puedan optar a visados de trabajo.
La Casa Blanca iba a conmemorar el martes por la tarde el 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, creado por el entonces presidente Barack Obama para proteger a los jóvenes inmigrantes que carecían de estatus legal, a menudo conocidos como “dreamers.”
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) lanzado por Barack Obama, que ha protegido de la deportación a cientos de miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo pequeños, exigía que los solicitantes estuvieran en Estados Unidos el 15 de junio de 2012 y que hubieran permanecido continuamente en el país durante los cinco años anteriores.
Alrededor de 1.1 millones de cónyuges que están sin autorización en el país están casados con ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con el grupo de defensa FWD.us., lo que significa que cientos de miles de personas no podrán obtener este beneficio porque han estado en Estados Unidos menos de 10 años.
En general, los defensores de los derechos de los migrantes se maravillaron con el alcance del anuncio del martes, mientras que los críticos de Biden lo calificaron como un regalo terriblemente equivocado.
Alrededor de 50,000 niños no ciudadanos con padres casados con un ciudadano estadounidense también podrían ser acreedores a este beneficio, de acuerdo con funcionarios del gobierno de alto nivel que informaron a los reporteros con la condición de mantenerse en el anonimato.
Biden también anunció nuevas normas que permitirían que algunos beneficiarios del programa DACA y otros jóvenes migrantes cumplan más fácilmente los requisitos para obtener visas de trabajo consolidadas.
Si te encuentras en el Sur de Florida y buscas los servicios de un profesional en asuntos Legales de Inmigración y Accidentes, la abogada María Zequeira cuenta con más de 20 años de experiencia sirviendo a la comunidad de la Costa del Tesoro. 772-631-2127
Imagen: Wfla