By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Aprender de la historia
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Opinión > Aprender de la historia
Opinión

Aprender de la historia

Last updated: agosto 13, 2024 9:54 am
Federico Rodriguez
Share
4 Min Read
Aprender de la historia
SHARE

Es lamentable que, en la mayoría de los casos, las clases de historia de las escuelas y universidades se limiten a la memorización de fechas, eventos y datos de personajes destacados.

Hay poco análisis del contexto y eso hace que perdamos la oportunidad de aprender de los errores del pasado.

Contents
  • Es lamentable que, en la mayoría de los casos, las clases de historia de las escuelas y universidades se limiten a la memorización de fechas, eventos y datos de personajes destacados.
    • Ahí podemos ver un detalle importante: en democracia es vital que haya elecciones a nivel interno y elecciones donde el pueblo elija sus gobernantes.
    • Es mejor tener un país donde las leyes se apliquen de manera equitativa y no un desorden donde los delincuentes, los terroristas, los narcotraficantes y los vagos sean tratados con privilegios.

Muy al contrario, seguimos repitiendo los mismos errores, aunque bajo situaciones diferentes.
Veamos, por ejemplo, el caso de la segunda guerra mundial.

- Advertisement -
Ad image

Podemos recordar que Alemania invadió gran parte de Europa y que, bajo el liderazgo de Adolf Hitler, se asesinaron a muchos judíos.

Pero: ¿Cómo llegó ese psicópata a dirigir las riendas de Alemania? ¿Por qué se convirtió en el líder absoluto? Vale destacar que, al inicio de su liderazgo político, el pueblo alemán sentía que Hitler le podía dar paz y prosperidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image

El pueblo se sentía muy feliz con las reformas propuestas por el Fuhrer. Sin embargo, él era el líder absoluto.

No se menciona, en ningún momento, que el Partido Nazi hiciera elecciones internas para ver si había otro líder que pudiera seguir su gestión.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Ahí podemos ver un detalle importante: en democracia es vital que haya elecciones a nivel interno y elecciones donde el pueblo elija sus gobernantes.

La ausencia de elecciones internas es un indicador claro de que las cosas NO van por buen camino.
En toda Latinoamérica hemos tenido políticos que han derrotado (en las urnas o con las armas) a dictadores sangrientos y desalmados.

Sin embargo, con el paso del tiempo, ese nuevo “líder” que prometía villas y castillas termina siendo igual o peor que el anterior.

Para muestra tenemos el caso de Cuba con Fidel Castro gobernando después de Batista. Por eso hay que tener mucho cuidado con los políticos que vienen con ideas muy liberales y ofreciendo muchos beneficios “a cambio de nada”.

Aprender de la historia

Es mejor tener un país donde las leyes se apliquen de manera equitativa y no un desorden donde los delincuentes, los terroristas, los narcotraficantes y los vagos sean tratados con privilegios.


En materia religiosa hemos visto que la fe, o mejor dicho, las religiones, no deben estar íntimamente relacionadas con el poder.

La Expansión Musulmana y las Cruzadas Cristianas son un fuerte ejemplo de hechos que no deberían repetirse.

Es obvio que debe haber respeto a las creencias y costumbres de las personas, pero nunca se debe imponer una determinada religión ni impedir que las personas profesen su fe. Obviamente, bajo ninguna circunstancia, debe uno mofarse de la fe de los demás.

Lo que pasó en la inauguración de los Juegos Olímpicos con la representación de la última Cena de Jesucristo es otra muestra de que no hemos aprendido mucho.

Aprender de la historia
Creo que nunca es tarde para comenzar a aprender de la historia


Ahora tenemos una gran cantidad de programas y documentales que nos aportan diversos puntos de vista sobre los eventos del pasado.

Creo que sería muy beneficioso tomarse un tiempecito, de vez en cuando, para ver ese tipo de programación.


Pero el mismo concepto debemos aplicarlo en el plano personal.

No podemos pasarnos la vida repitiendo los mismos errores.

Es necesario ver lo positivo y lo negativo de todo lo que hemos hecho a lo largo de nuestras vidas a fin de aprender, arreglar y mejorar.


¡Bendiciones!

Por Manuel Rosario Ingeniero Industrial y Conferencista [email protected]

Imagen: MD

El Seguro Social apoya a los maestros
Cómo mantener esta libertad que nos dío América
Multilingüismo en el mes de la herencia hispana
TODO LO QUE QUEREMOS, LO ANHELAMOS
Recuperar los buenos modales
TAGGED:Historia

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article La nueva estación de Brightline en Stuart La nueva estación de Brightline en Stuart
Next Article ¿Cómo hacer que el regreso a clases sea fácil para padres e hijos? ¿Cómo hacer que el regreso a clases sea fácil para padres e hijos?
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
EE.UU Latinoamérica
octubre 24, 2025
Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
La universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
Noticias Locales 
octubre 24, 2025
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
EE.UU
octubre 23, 2025
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
EE.UU
octubre 22, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up