By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Cómo frenar una deportación en Estados Unidos
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Inmigración > Cómo frenar una deportación en Estados Unidos
Inmigración

Cómo frenar una deportación en Estados Unidos

Last updated: febrero 26, 2025 12:17 pm
El Hispano
Share
8 Min Read
Frenar una deportación en Estados Unidos es un proceso complejo que depende de varios factores, incluyendo el motivo de la deportación, el historial migratorio de la persona y su situación personal.
SHARE


Los migrantes con orden de expulsión pueden presentar una solicitud ante las autoridades para frenar una deportación si cumplen ciertas condiciones y aquí te presentamos los requisitos y documentos clave para solicitarlo ante ICE…

Frenar una deportación en Estados Unidos es un proceso complejo que depende de varios factores, incluyendo el motivo de la deportación, el historial migratorio de la persona y su situación personal.  

Contents
  • Los migrantes con orden de expulsión pueden presentar una solicitud ante las autoridades para frenar una deportación si cumplen ciertas condiciones y aquí te presentamos los requisitos y documentos clave para solicitarlo ante ICE...
  • Aquí hay algunas estrategias que podrían ser útiles para frenar una deportación:
  • Los requisitos varían según la situación de cada persona.
  • ¿Cuáles son los documentos de identidad requeridos por ICE?
  • Documentación adicional según el motivo de la solicitud
  • ¿Por qué pueden rechazar una solicitud para frenar una deportación?
  • Procedimiento tras la presentación de la solicitud
  • Monitoreo y revocación de la suspensión
  • Información importante:
  • Recursos adicionales:

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) permite a los migrantes con orden de deportación solicitar una suspensión temporal de su expulsión mediante el Formulario I-246, según información oficial disponible en el sitio web de la agencia. 

- Advertisement -
Ad image

Esta solicitud requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y la presentación de documentación específica para su consideración. 

Para realizar este trámite, los solicitantes deben acreditar su identidad ante ICE y justificar su permanencia en el país con pruebas documentales. 

- Advertisement -
Ad imageAd image

Los documentos aceptados incluyen pasaportes, certificados de nacimiento y pruebas de trámites migratorios en proceso. Sin embargo, no todas las solicitudes son aprobadas y pueden ser rechazadas por razones administrativas o legales.

Aquí hay algunas estrategias que podrían ser útiles para frenar una deportación:

1. Evaluación del caso por un abogado de inmigración:

- Advertisement -
Ad imageAd image

Importancia: Un abogado especializado en inmigración puede evaluar el caso, identificar posibles defensas legales y determinar la mejor estrategia a seguir.

Asesoramiento: El abogado puede explicar las opciones disponibles, los riesgos y las posibles consecuencias de cada decisión.

2. Posibles defensas legales:

Cancelación de la deportación:

Si la persona ha residido en Estados Unidos durante un período prolongado y cumple con ciertos requisitos, podría solicitar la cancelación de la deportación.

3. Consideraciones adicionales:

Historial criminal: Un historial criminal puede complicar significativamente el proceso de frenar una deportación.

Lazos familiares: Tener familiares ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales puede ser un factor favorable en algunos casos.

Condiciones de salud: En ciertas situaciones, las condiciones de salud pueden ser consideradas como un factor atenuante.

Los requisitos varían según la situación de cada persona.

Asilo:

Si la persona teme persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular, podría solicitar asilo.   

Ajuste de estatus:

Si la persona es elegible para obtener la residencia permanente legal, podría solicitar un ajuste de estatus.

Otros recursos:

Existen otras opciones legales, como la suspensión de la deportación o la protección bajo la Convención contra la Tortura.

¿Cuáles son los documentos de identidad requeridos por ICE?

Para solicitar la suspensión, los migrantes deben proporcionar documentos que acrediten su identidad. De acuerdo con ICE, los documentos aceptados incluyen:

Pasaporte original válido por al menos seis meses después del periodo solicitado.

Copia del pasaporte si no se posee el original, acompañada de un certificado de nacimiento u otro documento de identidad.

Prueba de solicitud de pasaporte o documento de viaje, si el país de origen del solicitante requiere pasaporte y este no lo posee. Debe incluir copia de la solicitud, comprobante de pago y cualquier comunicación sobre el proceso.

Documentación adicional según el motivo de la solicitud

Historial médico, en caso de que la solicitud se base en una condición de salud. Se debe incluir un informe del médico tratante con detalles sobre la enfermedad, tratamiento y necesidades específicas.

Registros de arrestos, si el solicitante ha sido detenido previamente. Se deben presentar informes policiales y resoluciones de cada caso.

Historial de condenas, en caso de antecedentes penales. Se deben adjuntar documentos oficiales sobre juicios, sentencias y condenas.

Resumen explicativo, donde el migrante exponga las razones de su solicitud y aporte documentación que respalde su petición.

¿Por qué pueden rechazar una solicitud para frenar una deportación?

ICE establece diversas razones por las cuales una solicitud de suspensión de deportación puede ser rechazada. Entre los principales motivos figuran:

Errores administrativos, como enviar la solicitud a la oficina incorrecta, no firmar el formulario o presentar varias solicitudes en un solo documento.

Falta de documentos de identidad, lo que impide verificar la información del solicitante.

Pago incorrecto de la tarifa de trámite, que tiene un costo de 155 dólares. El pago debe realizarse mediante cheque de caja, giro postal o efectivo a nombre del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o del propio ICE.

Falta de evidencia médica, si la solicitud se basa en problemas de salud y no se proporciona la documentación adecuada.

Historial criminal, si el solicitante representa un riesgo para la seguridad pública.

Información falsa o incompleta, lo que puede derivar en sanciones administrativas y penales, incluyendo la revocación inmediata de la suspensión y la ejecución de la orden sin previo aviso.

Procedimiento tras la presentación de la solicitud

Tras la presentación de la solicitud, ICE realiza una serie de procedimientos de verificación. Los solicitantes mayores de 14 años deben someterse a la toma de huellas dactilares y fotografías. Adicionalmente, la agencia revisa los antecedentes penales del solicitante a través de las bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Si la solicitud es aprobada, el migrante recibe una Orden de Supervisión (OSUP), en la que se establecen condiciones específicas para su permanencia en el país, según ICE.

Monitoreo y revocación de la suspensión

El DHS mantiene un monitoreo de los solicitantes aprobados. La suspensión de la deportación puede ser revocada en caso de que el migrante sea arrestado, condenado por un delito o incumpla con las condiciones establecidas. En algunos casos, ICE puede exigir el pago de una fianza mínima de 1,500 dólares, según lo estipulado en el sitio web de la agencia.

De acuerdo con las normativas del ICE, la presentación de información falsa puede tener consecuencias legales graves. Tanto el solicitante como cualquier persona que asista en la presentación de la solicitud pueden enfrentar la cancelación inmediata de la suspensión y la aplicación de la orden de deportación sin notificación previa. ICE enfatiza la importancia de proporcionar información veraz y completa para evitar penalizaciones.

Información importante:

Es crucial actuar con rapidez y buscar asesoramiento legal lo antes posible.

La suspensión de la deportación puede ser revocada en caso de que el migrante sea arrestado, condenado por un delito o incumpla con las condiciones establecidas.   

La información proporcionada aquí es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal.

Recursos adicionales:

Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar con un abogado de inmigración o visitar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Exiliados piden a Trump diferir deportación de venezolanos tras fin del TPS
EEUU reanudará “inspecciones vecinales” para solicitantes de ciudadanía como parte de un mayor control migratorio
Asignación de fondos para abordar el hacinamiento de migrantes en EE.UU.
La ciudadanía por nacimiento enfrenta nuevo reto ante Corte Suprema: ¿qué sigue?
Autoridades de EEUU podrán deportar a los migrantes que busquen la Green Card por vía familiar

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Suspensión del TPS para venezolanos en EEUU: más de 348,000 en riesgo de deportación Suspensión del TPS para venezolanos en EEUU: más de 348,000 en riesgo de deportación
Next Article Esta película, “A Sloth Story”, lo ha puesto todo en bandeja haciendo que cada escena sea más emotiva, como nos gusta a nosotros, y a que decirlo por los patacones. Teo Vergara: Me emocionó mucho recibir la Audición
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Gobernador de Florida y Cámara de Representantes del Estado sin acuerdo por Impuestos a la Propiedad
Noticias Locales 
octubre 29, 2025
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
Inmigración
octubre 29, 2025
Más prevención contra fraudes y estafas
Opinión
octubre 29, 2025
EE.UU cancela rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA, a menos de un año del Mundial
EE.UU cancela rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA, a menos de un año del Mundial
Politica
octubre 28, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up