By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: La temporada de huracanes, cómo prepararse
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Temporada de Huracanes > La temporada de huracanes, cómo prepararse
Temporada de Huracanes

La temporada de huracanes, cómo prepararse

Last updated: mayo 7, 2025 7:25 pm
Federico Rodriguez
Share
8 Min Read
La temporada de huracanes, cómo prepararse
SHARE

La temporada de huracanes 2025 está por comenzar, lo que despierta nuevamente el interés por conocer los posibles escenarios meteorológicos que podrían presentarse tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico oriental.

Contents
  • Conozca los riesgos de un huracán
  • Haga un plan para emergencias
  • Conozca su zona de desalojo o evacuación
  • Reconozca las advertencias y alertas
  • Personas con discapacidades
  • Verifique sus documentos importantes
  • Refuerce su vivienda
  • Prepárese con la tecnología
  • Ayude a su vecindario
  • Recolecte suministros
  • Mantenerse a salvo durante un huracán
  • Lidiar con el clima
  • Volver a casa después de un huracán
  • Use ropa protectora y trabaje con otra persona.

Este tema resulta especialmente relevante tras eventos devastadores como el huracán Otis en 2023, que sensibilizaron a la población mexicana sobre la importancia de estar informados y preparados ante fenómenos naturales extremos.
Los huracanes son peligrosos y pueden causar grandes daños por las marejadas ciclónicas, los daños por viento, las corrientes de resaca y las inundaciones. Pueden ocurrir a lo largo de cualquier costa de los EE. UU. o en cualquier territorio en los océanos Atlántico o Pacífico. Las marejadas ciclónicas, históricamente, son la causa principal de las muertes relacionadas con los huracanes en los Estados Unidos.

- Advertisement -
Ad image
 La temporada de huracanes, cómo prepararse
Los huracanes son peligrosos y pueden causar grandes daños por las marejadas ciclónicas, los daños por viento, las corrientes de resaca y las inundaciones.

Conozca los riesgos de un huracán

Los huracanes no son solamente un problema costero. Conozca cómo la lluvia, el viento, el agua e incluso los tornados pueden producirse tierra adentro, lejos de donde toca tierra un huracán o una tormenta tropical. Empiece a prepararse ya.

Haga un plan para emergencias

Asegúrese de que todos los miembros de su hogar conozcan y comprendan sus planes ante un huracán. Incluya la oficina, guardería infantil y cualquier otro lugar que frecuente en sus planes para huracanes. Asegure que su negocio cuente con un plan de continuidad para continuar sus operaciones cuando ocurra un desastre.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Conozca su zona de desalojo o evacuación

Si usted vive en una zona de desalojo o evacuación, podría tener que desalojar rápidamente por un huracán. Conozca sus rutas de evacuación, practique en su casa incluyendo mascotas e identifique dónde se alojará.
Siga las indicaciones de los manejadores de emergencias locales, quienes trabajan estrechamente con las agencias estatales, locales, tribales y territoriales y otros colaboradores. Éstos proveerán las recomendaciones más actualizadas con base en la amenaza que su comunidad afronta y las medidas de seguridad apropiadas.

Reconozca las advertencias y alertas

Debe tener varias maneras de recibir mensajes de alerta. Descargue la aplicación móvil de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para recibir alertas en tiempo real del Servicio Meteorológico Nacional para hasta cinco lugares en cualquier parte de la nación. Suscríbase a las alertas comunitarias en su área y conozca el Sistema de Alerta de Emergencia (EAS, por sus siglas en inglés) y el sistema de Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, por sus siglas en inglés), los cuales no requieren suscripción.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Personas con discapacidades

Identifique si pudiera requerir ayuda adicional durante una emergencia y si usted o cualquier otra persona de su hogar fuesen personas con alguna discapacidad.

Verifique sus documentos importantes

Asegúrese de que sus pólizas de seguros y documentos personales, como sus documentos de identificación, estén al día. Debe hacer copias de estos documentos y guardarlas en un espacio digital protegido con contraseña.

Refuerce su vivienda

Limpie los desagües y canaletas, guarde los muebles del exterior y considere la posibilidad de instalar tormenteras.

Prepárese con la tecnología

Mantenga su teléfono celular cargado cuando sepa que un huracán se encuentra en el pronóstico y compre dispositivos de carga de reserva para mantener sus electrónicos con energía.

Ayude a su vecindario

Hable con sus vecinos, adultos mayores o las personas que podrían necesitar ayuda adicional sobre sus planes para huracanes para conocer cómo puede ayudar a los demás.

Recolecte suministros

Prepare insumos suficientes para su hogar, incluya medicamentos, suministros desinfectantes y artículos para mascotas en su bolsa de viaje o en su vehículo. Después de un huracán, es posible que no tenga acceso estos suministros durante días o hasta semanas.

Mantenerse a salvo durante un huracán

Preste atención a la información y alertas de emergencia.
Si vive en una zona de desalojo obligatorio y los funcionarios locales indican que debe desalojar, hágalo de inmediato.

Lidiar con el clima

Determine la mejor manera de protegerse contra vientos fuertes e inundaciones.
Busque refugio en un albergue designado para tormentas o en una habitación interior en caso de vientos fuertes.
Vaya al nivel más alto de su edificio si quedara atrapado por inundaciones. No entre en un ático cerrado. Podría quedar atrapado por las aguas crecientes de inundación.
Nunca camine, nade ni conduzca por aguas de inundación. Recuerde, De la vuelta. ¡No se ahogue! Solo bastan seis pulgadas de aguas rápidas para derribarle, y un pie de agua en movimiento para que la corriente arrastre el vehículo.

Volver a casa después de un huracán

Preste atención a los funcionarios locales para información e instrucciones especiales.
Tenga cuidado mientras limpia. Use ropa protectora, mascarillas o cubiertas faciales adecuadas si está limpiando moho u otros residuos. Las personas con asma y otras afecciones pulmonares (enlace en inglés) y/o la inmunodepresión no deben entrar en edificios con goteras de agua en interiores o crecimiento de moho que puedan verse u olerse, incluso si estas personas no son alérgicas al moho. Los niños no deben ayudar en las labores de limpieza por un desastre natural.

Use ropa protectora y trabaje con otra persona.

No toque ningún equipo eléctrico si está mojado o si usted está parado en el agua. Si es seguro hacerlo, apague la electricidad en la caja principal de disyuntores o fusibles para evitar descargas eléctricas.
No se sumerja en el agua de la inundación, ya que puede contener patógenos peligrosos que causan enfermedades. Esta agua también puede contener desechos, productos químicos, residuos y fauna salvaje. Las líneas eléctricas subterráneas o caídas también pueden cargar eléctricamente el agua.
Solamente debe hacer llamadas telefónicas para emergencias. Los sistemas telefónicos suelen estar caídos o saturados tras un desastre. Use mensajes de texto o redes sociales para comunicarse con su familia y sus amigos.
Documente todos los daños a la propiedad con fotografías. Comuníquese con su compañía de seguros para obtener asistencia.
https://www.ready.gov/es/huracanes

La NOAA prevé una actividad por encima del promedio en lo que resta de la temporada de huracanes del Atlántico 2025
Los incendios en vehículos eléctricos con agua salada son una preocupación real, especialmente con tormentas como el huracán Helene
AccuWeather pronostica explosiva temporada de huracanes en el Atlántico para 2024
Cuándo llegaría la primera tormenta tropical a Florida: este es el pronóstico
Entendiendo las Consecuencias de los Huracanes Milton y Helene en los Seguros de Vivienda
TAGGED:cómohuracanesLa TemporadaPrepararse

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article El turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el “efecto Trump” El turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el “efecto Trump”
Next Article Robert Prevost (León XIV) y su posición sobre los inmigrantes en EE.UU. marcará la relación con Donald Trump Robert Prevost (León XIV) y su posición sobre los inmigrantes en EE.UU. marcará la relación con Donald Trump
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up