La temporada de huracanes, lluvias e inundaciones puede ser un período desafiante.
Temporada de Huracanes, para protegerte a ti y a tu familia, es importante conocer las medidas de prevención y qué hacer en caso de emergencia.. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:
Antes de una Emergencia
Informáte: Mantente actualizado sobre los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por las autoridades locales.
Prepara un kit de emergencia: Incluye agua potable, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio a pilas, documentos importantes y un cambio de ropa.
Elabora un plan de evacuación: Determina las rutas de evacuación más seguras y establece un punto de reunión con tu familia en caso de separación.
Fortalece tu hogar: Asegúrate de que las ventanas y puertas estén bien cerradas y sella cualquier grieta que pueda permitir la entrada de agua.
Durante una Emergencia
Sigue las instrucciones de las autoridades: Obedece las órdenes de evacuación y sigue las indicaciones de los servicios de emergencia.
Busca refugio seguro: Si te encuentras en una zona inundable, busca un refugio elevado o un edificio seguro.
Aléjate de las zonas costeras: Si vives cerca del mar, evacúa la zona lo antes posible.
Desconecta la electricidad y el gas: Antes de evacuar, desconecta la electricidad y el gas para evitar cortocircuitos o incendios.
No conduzcas a través de aguas inundadas: El agua puede ocultar peligros como hoyos, escombros y corrientes fuertes que pueden arrastrar tu vehículo.
Después de una Emergencia
Evalúa los daños: Una vez que sea seguro regresar a tu hogar, evalúa los daños y toma fotografías para documentarlos.
Limpia y desinfecta: Desecha los alimentos y medicamentos que hayan entrado en contacto con el agua y limpia a fondo tu hogar.
Contacta a tu compañía de seguros: Informa a tu compañía de seguros sobre los daños a tu propiedad.
Desconfía del agua: No consumas agua de la llave hasta que las autoridades confirmen que es segura.
Qué Evitar
1.No ignores las advertencias: No subestimes el poder de la naturaleza.
2.No cruces ríos o arroyos inundados: Incluso si el agua parece poco profunda, puede ser peligrosa.
3.No entres en edificios dañados: Los edificios dañados pueden ser inestables y representar un peligro.
4.No utilices velas o estufas de gas en interiores: Esto puede provocar incendios.
Recuerda: La prevención es la mejor manera de protegerte a ti y a tu familia. Al seguir estas recomendaciones, puedes reducir significativamente los riesgos asociados con los huracanes, lluvias e inundaciones.
Si te encuentras con carreteras inundadas en tu camino a casa o al trabajo, es crucial priorizar tu seguridad. Las aguas de inundación pueden ocultar peligros como hoyos, escombros y corrientes fuertes que pueden arrastrar tu vehículo.
Aquí te presentamos algunas recomendaciones:
No arriesgues tu vida: Nunca intentes cruzar una carretera inundada. Incluso si crees que el agua parece poco profunda, puede haber corrientes ocultas que arrastren tu vehículo.
Date la vuelta: Si te encuentras con una carretera inundada, la mejor opción es dar la vuelta y buscar una ruta alternativa.
Sigue las indicaciones de las autoridades: Obedece las señales de tráfico y las indicaciones de las autoridades locales. Si hay barricadas o advertencias, no las ignores.
Espera a que pase la inundación: Si es posible, espera en un lugar seguro hasta que las aguas bajen y las autoridades indiquen que es seguro continuar el viaje.
Informa a otros: Si ves una carretera inundada, informa a las autoridades locales para que puedan advertir a otros conductores.
¿Por qué es tan peligroso cruzar una carretera inundada?
Pérdida de control del vehículo: Incluso una pequeña cantidad de agua puede hacer que pierdas el control de tu vehículo.
Daños al motor: El agua puede entrar en el motor y dañarlo seriamente.
Riesgo de ser arrastrado: Las corrientes de agua pueden ser muy fuertes y arrastrar tu vehículo.
Líneas eléctricas caídas: El agua puede estar electrificada por líneas eléctricas caídas.
Recuerda: Tu vida vale más que llegar a tu destino a tiempo.
¡Prioriza tu seguridad y la de los demás!
Imagen: Fda