Crear un nuevo partido político que rivalice con los demócratas y los republicanos es enormemente difícil y costoso.
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, quien el año pasado fue el mayor donante político conocido del país, dice ahora que está intentando lanzar un nuevo partido político nacional en Estados Unidos.
Los asesores de Musk han indicado en privado que planean utilizar un super-PAC (sigla en inglés de comité de acción política) para organizar el apoyo inicial al nuevo partido antes de que se establezca formalmente, según una de las personas informadas.
Musk ha dicho que el Partido América sería una nueva entidad y tendría como objetivo perturbar el control de los dos partidos principales sobre el gobierno federal.
Las encuestas de opinión pública llevan mucho tiempo mostrando que los estadounidenses están hambrientos de una opción más allá de los dos principales partidos políticos, aunque los candidatos de terceros partidos rara vez han obtenido buenos resultados en las elecciones.
A continuación, presentamos un análisis de las posibilidades de éxito del nuevo “America Party” el partido político de Elon Musk:
Fortalezas del proyecto:
- Recursos financieros ilimitados: Musk ya gastó US$300 M USD apoyando al GOP durante 2024. Si decide invertir a gran escala, puede financiar acceso en las boletas estatales y campañas iniciales.
- Marcar una disconformidad real: El 40 % de votantes se mostró “muy o algo probable” de considerar respaldar el nuevo partido según una encuesta de Quantus Insights . Entre hombres republicanos, el apoyo fue aún más alto (~57 %).
- Identificación con figuras políticas: Andrew Yang (Forward Party) ha expresado interés en colaborar, lo que podría aportar estructura y experiencia.
Obstáculos serios
1. Sistema político que favorece el bipartidismo
La ley Duverger y el sistema “first‑past‑the‑post” en distritos uninominales hacen muy difícil que un tercer partido obtenga representación significativa.
2. Barreras legales y logísticas
Debe registrarse en cada estado, reunir firmas, enfrentar posibles litigios, y cumplir requisitos del FEC. Varios expertos califican el proceso como “costoso” y “de años” ().
3. Imagen polarizante de Musk
Su reputación pública está en negativo (favorable ~36–30 %), y Trump lo acusa de “caos” . Puede atraer a tecnobros/libertarios, pero no captar una base amplia.
4. Falta de una plataforma clara
Hasta ahora solo hay ideas vagas (reducción del tamaño de gobierno, responsabilidad fiscal), sin estructura organizativa ni candidatos definidos .
¿Qué estrategia sería viable?

- Enfoque táctico electoral: Apuntar a 2‑3 escaños en el Senado y 8‑10 en la Cámara, suficientes para inclinar legislación .
- Colaboración con figuras existentes: Socios como Yang o libertarios podrían ayudar a construir infraestructura.
- Paciencia y compromiso de largo plazo: Algunos estiman que se necesitarían 5‑10 años de inversión y organización; de lo contrario, podría quedarse en un proyecto de “vanidad” .
Conclusión:
Musk tiene dinero, notoriedad y cierta base de apoyo, lo que lo coloca en una mejor posición que cualquier otro tercer partido reciente. Sin embargo, los retos estructurales del sistema electoral y la falta de organización concreta lo hacen seguir sin ser un competidor viable a corto plazo. Su mayor fuerza actual podría ser convertir al America Party en una máquina de micro-influencia política táctica, usando su músculo para desestabilizar escaños clave más que competir por presidencia.
En resumen, la propuesta tiene chispa y recursos, pero requiere mucho más que un anuncio viral: necesita una estructura robusta, propósito definido, aliados políticos y compromiso a largo plazo. Sin eso, es probable que termine en un “tercer actor” influyente pero sin peso duradero — o incluso en un “spoiler” electoral que fracture al GOP.







