By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Aborto, migración y economía: las diferencias entre Donald Trump y Kamala Harris que pueden definir la elección
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Politica > Aborto, migración y economía: las diferencias entre Donald Trump y Kamala Harris que pueden definir la elección
Politica

Aborto, migración y economía: las diferencias entre Donald Trump y Kamala Harris que pueden definir la elección

Last updated: julio 28, 2024 5:47 pm
Federico Rodriguez
Share
7 Min Read
Aborto, migración y economía: las diferencias entre Donald Trump y Kamala Harris que pueden definir la elección
SHARE

Kamala Harris y Donald Trump se aprestan a ocupar el centro del escenario público para debatir sobre aborto, inmigración ilegal y economía, los temas prioritarios para los votantes jóvenes, afroamericanos, hispanos y de clase media.

Los temas a tener en cuenta aborto, migración y economía por los candidatos tienen miradas enfrentadas y sus discursos de campaña no sólo apuntarán al desgaste político mutuo, sino también a convencer a los votantes independientes en los estados clave de Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

Contents
  • Kamala Harris y Donald Trump se aprestan a ocupar el centro del escenario público para debatir sobre aborto, inmigración ilegal y economía, los temas prioritarios para los votantes jóvenes, afroamericanos, hispanos y de clase media.
    • En 2022, con el voto de los tres jueces designados por Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos derogó el fallo Roe vs Wade. “Orgullosamente soy la persona responsable de ese fallo”, aseguró -hace pocos días- el candidato republicano.
    • El debate político e ideológico entre Harris y Trump se extenderá a la crisis causada por la inmigración indocumentada que llega desde América Latina a Estados Unidos. Pero en este asunto -a diferencia del aborto- la candidata demócrata correrá en desventaja ante su adversario republicano.
    • Además, en los estados clave de Michigan, Pensilvania y Wisconsin un volumen importante del electorado considera que Biden hizo muy poco por las economías regionales y por el nivel de ingreso de la clase trabajadora. Sobre este escenario, Harris y Trump disputarán el voto independiente hispano, afroamericano y de clase media.
    • “El legado de Biden no tiene precedente en la historia moderna, ha superado el legado de muchos presidentes que han estado dos mandatos, en uno solo”, dijo hasta ahora Harris.

En una elección que ahora aparece apretada, tras la irrupción de Harris en lugar de Joseph Biden, las posiciones sobre el aborto, la inmigración ilegal y la economía pueden significar el acceso -o no- a la Casa Blanca.

- Advertisement -
Ad image

Durante la campaña electoral de 2016, Trump adelantó que nombraría jueces en la Corte Suprema para anular la consecuencias legales derivadas del caso Roe Vs Wade, que permitió el derecho al aborto en Estados Unidos.

En 2022, con el voto de los tres jueces designados por Trump, la Corte Suprema de Estados Unidos derogó el fallo Roe vs Wade. “Orgullosamente soy la persona responsable de ese fallo”, aseguró -hace pocos días- el candidato republicano.

Y añadió: “Mi opinión es que ahora que tenemos el aborto donde todo el mundo lo quería desde un punto de vista legal, los estados lo determinarán mediante el voto o la legislación, o tal vez ambos, y lo que decidan debe ser la ley del territorio, en este caso, la ley del estado”.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Cuando la Corte anuló Roe vs Wade, Harris se puso al frente de una campaña nacional a favor del derecho al aborto. Y en la campaña electoral de medio término, la candidata logró un voto mayoritario a favor del partido demócrata.

Para esa época -noviembre de 2022- el aborto era la segunda prioridad en la opinión pública de los Estados Unidos, que colocaba a la inflación como principal preocupación social. Y ahora, al comienzo de la campaña electoral 2024, el aborto también es un asunto de interés para la mayoría de los votantes independientes.

- Advertisement -
Ad imageAd image

“Yo fui fiscal general en California y antes fiscal de tribunal. En esos roles me enfrenté a perpetradores de todo tipo: depredadores que abusaban de las mujeres, estafadores que engañaban a los consumidores, tramposos que rompían las reglas para su propio beneficio… así que créanme cuando digo que conozco bien el tipo de persona que es Donald Trump”, sostuvo Harris en su primera declaración como candidata demócrata.

El debate político e ideológico entre Harris y Trump se extenderá a la crisis causada por la inmigración indocumentada que llega desde América Latina a Estados Unidos. Pero en este asunto -a diferencia del aborto- la candidata demócrata correrá en desventaja ante su adversario republicano.

En 2021, por instrucción directa de Biden, Harris se encargó de resolver la inmigración ilegal en el denominado Triángulo Norte, que integran El Salvador, Guatemala y Honduras. La vicepresidente fracasó en esa tarea de gobierno, y desde ese momento quedó en las sombras acompañando la agenda de la administración demócrata.

A su vez, Biden se apalancó en decisiones políticas de Trump para contener la inmigración indocumentada, y esa posición que enfrenta la mirada tradicional del partido demócrata, colocará en un dilema electoral a Harris: no sólo porque funcionaron las inesperadas medidas de Biden para reducir el número de inmigrantes, sino porque además este tema será un punto de inflexión en la campaña.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-45.png
Los candidatos Harris -demócrata- y Trump -republicano- debatirán sobre aborto, inmigración indocumentada y economía durante toda la campaña electoral

Al respecto, Trump no tiene una sola duda: “Acabaré con la crisis de inmigración ilegal cerrando la frontera y terminando el muro, que ya está muy avanzado. Que hay mejor que esto: tenemos que frenar esa invasión a nuestro país, que está matando a cientos de miles de personas cada año. No permitiremos que esto siga”, opinó el candidato republicano en su discurso de aceptación.

Biden dio un paso al costado, pero la campaña electoral girará sobre su gobierno. Y en este contexto, la situación económica enfrentará a Harris con Trump. La administración demócrata logró mantener las tasas de empleo y de crecimiento, y es muy criticada por la inflación en la canasta familiar.

Además, en los estados clave de Michigan, Pensilvania y Wisconsin un volumen importante del electorado considera que Biden hizo muy poco por las economías regionales y por el nivel de ingreso de la clase trabajadora. Sobre este escenario, Harris y Trump disputarán el voto independiente hispano, afroamericano y de clase media.

“Casi cuatro de cada diez niños afroamericanos viven en la pobreza, mientras que el 58% de los jóvenes afroamericanos está en paro. Dos millones más de hispanos viven en la pobreza desde que el presidente Obama juró el cargo hace menos de ocho años”, señaló Trump en la convención republicana.

Y completó: “Otras 14 millones de personas han quedado completamente fuera del mercado de trabajo. Los ingresos de los hogares han bajado más de 4,000 dólares desde el año 2000. Nuestro déficit comercial ha alcanzado cerca de 800,000 millones de dólares –piensen en eso– solamente el año pasado. Vamos a arreglar eso”.

Harris aún no contestó los cuestionamientos económicos de Trump. Ha pedido informes a la Secretaria del Tesoro, y su staff de campaña ya prepara los argumentos políticos para aplacar la ofensiva electoral del candidato republicano.

“El legado de Biden no tiene precedente en la historia moderna, ha superado el legado de muchos presidentes que han estado dos mandatos, en uno solo”, dijo hasta ahora Harris.

Pero esa será su línea de campaña. Defensa del legado que dejará el presidente de los Estados Unidos, y respuesta puntual a cada una de las críticas sobre la situación económica que despliegue Trump en los meses de campaña.

Harris quiere ser la primera mujer en llegar al Salón Oval. Y Trump sueña con regresar a la Casa Blanca. Será una batalla política inédita, y el final está abierto.

Imagen: Infobae

El respaldo de Barack y Michelle Obama a Kamala Harris para la presidencia de 2024 es un apoyo significativo para la vicepresidenta
Las diferencias de perfil entre Kamala Harris y Donald Trump 
Video manipulado que imita la voz de la vicepresidenta Kamala Harris
Trump quiere eliminar la votación por correo
Los principales nombramientos confirmados o probables para el próximo gobierno de Donald Trump
TAGGED:AbortoDonald TrumpeconomíaKamala HarrisMigración

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Discutir de política en el hogar puede afectar a tus hijos Discutir de política en el hogar puede afectar a tus hijos
Next Article Florida ocupa el tercer lugar entre los estados más calurosos de Estados Unidos y entre julio y agosto de 2023 tuvo las temperaturas más altas jamás registradas. Altas temperaturas en Florida
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Senado de EE.UU. aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump a más de 100 países
Senado de EE.UU. aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump a más de 100 países
Politica
octubre 31, 2025
Por qué el precio de la electricidad sigue aumentando sin freno en Estados Unidos
Por qué el precio de la electricidad sigue aumentando sin freno en Estados Unidos
EE.UU
octubre 30, 2025
Gobernador de Florida y Cámara de Representantes del Estado sin acuerdo por Impuestos a la Propiedad
Noticias Locales 
octubre 29, 2025
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
Inmigración
octubre 29, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up