Agosto marca un punto de inflexión crucial en la temporada de huracanes del Atlántico, caracterizándose por un notable incremento en la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales que amenazan a Estados Unidos.
Si bien la temporada oficialmente comienza el 1 de junio, es en el mes de Agosto de cada año cuando las condiciones atmosféricas y oceánicas se vuelven más propicias para el desarrollo de tormentas robustas, dando inicio al período más activo que se extiende hasta septiembre.
Históricamente, la primera formación de un huracán en la cuenca del Atlántico suele ocurrir alrededor del 11 de agosto. Las aguas del océano alcanzan sus temperaturas más cálidas en esta época, proveyendo el combustible energético necesario para que las ondas tropicales evolucionen a depresiones, tormentas y, finalmente, huracanes.
Para la temporada de 2025, los pronósticos iniciales de diversas agencias meteorológicas, incluyendo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y la Universidad Estatal de Colorado (CSU), apuntan a una temporada por encima del promedio. Los expertos anticipan que los ciclones más potentes de la temporada comiencen a formarse precisamente en el mes de agosto.
Esta intensificación se debe a una confluencia de factores, entre los que se incluyen temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal en el Atlántico tropical y una menor cizalladura del viento, que es la variación de la velocidad y dirección del viento con la altura. Una baja cizalladura permite que las tormentas mantengan su estructura vertical y se fortalezcan.
Los residentes de las zonas costeras del Golfo de México y la costa este de Estados Unidos deben mantenerse especialmente alertas a partir de agosto. Es fundamental que revisen y actualicen sus planes de emergencia, aseguren sus propiedades y sigan de cerca las advertencias y recomendaciones emitidas por las autoridades locales y nacionales de protección civil y meteorología.
¿Por qué agosto es crucial?
- Mayor actividad:La temporada de huracanes alcanza su punto máximo en agosto y septiembre, con un mayor número de tormentas formándose y potencialmente intensificándose a huracanes.
- Aguas cálidas:Las aguas del océano Atlántico y el Golfo de México alcanzan sus temperaturas más cálidas en agosto, proporcionando la energía necesaria para que los huracanes se formen y se fortalezcan.
- Riesgo de intensificación rápida:Las tormentas tropicales que se desarrollan en agosto tienen el potencial de intensificarse rápidamente a huracanes, lo que puede tomar a las comunidades por sorpresa si no están preparadas.
¿Cómo prepararse?
- Información:Manténgase actualizado sobre las alertas y avisos meteorológicos emitidos por las autoridades.
- Plan de emergencia:Desarrolle un plan de emergencia familiar que incluya un lugar seguro para refugiarse, una ruta de evacuación y un kit de suministros de emergencia.
- Suministros:Asegúrese de tener suficientes alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos, linternas, pilas, y otros artículos esenciales para varios días.
- Seguridad en el hogar:Refuerce ventanas y puertas, limpie canaletas y desagües, y asegure objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Conciencia:Comprenda los riesgos asociados con los huracanes, como las inundaciones, los fuertes vientos y las marejadas ciclónicas.
En resumen, estar preparado para la temporada de huracanes en agosto es fundamental para proteger vidas y propiedades. Manténgase informado, desarrolle un plan y asegúrese de tener los suministros necesarios para afrontar cualquier eventualidad.







