By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Inmigrantes de Florida en alerta por proyecto que elimina identificaciones comunitarias
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Inmigración > Inmigrantes de Florida en alerta por proyecto que elimina identificaciones comunitarias
Inmigración

Inmigrantes de Florida en alerta por proyecto que elimina identificaciones comunitarias

Last updated: marzo 6, 2024 5:40 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
Inmigrantes de Florida en alerta por proyecto que elimina identificaciones comunitarias
SHARE

El Legislativo de Florida avanza en un proyecto de ley que busca eliminar la validez de las identificaciones comunitarias. Una iniciativa que puede privar a los inmigrantes indocumentados del acceso a múltiples servicios primordiales si es aprobada.

La iniciativa, promovida por el senador Blaise Ingoglia, ya ha sido aprobada en tres comités del Senado estatal. Y se halla próxima a ser debatida en el pleno, dominado por el Partido Republicano.

- Advertisement -
Ad image

En la línea de otro proyecto aprobado el año pasado, que prohíbe que los Gobiernos locales destinen fondos a organizaciones que emiten estas identificaciones. La iniciativa de Ingoglia va más allá y directamente prohíbe a condados y ciudades a aceptar esas tarjetas, o IDs.

«Es un ataque a los inmigrantes, pero que no solo afecta a ellos sino a todos los otros beneficiados». Danielle Chanzes, una dominicana residente en el condado de Alachua, en el norte del estado, y quien desde hace años posee una de estas tarjetas.

- Advertisement -
Ad imageAd image

La inmigrante hizo alusión a los otros usuarios de estas identificaciones, entre ellos indigentes, expresidiarios o ancianos. Para quienes estos ID son la única manera de sacar un abono de transporte público, un carné de biblioteca o incluso registrarse para recoger a hijos a familiares de escuelas.

«Todos están preocupados, porque es un buen programa. Los IDs comunitarios ayudan a mucha gente», revela Chanzes. Quien es voluntaria en una clínica legal organizada por la Coalición de Derechos Humanos del Condado de Alachua.

- Advertisement -
Ad imageAd image

La filial de Florida de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU). Estimó que prohibir a los municipios locales el reconocimiento de estas identificaciones constituye «una grave extralimitación del gobierno».

«En lugar de sofocar la capacidad de los floridanos de vivir sus vidas. Los legisladores de Florida deberían centrarse en hacer del estado un mejor lugar para vivir», agregó la organización.

Desde la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) destacan que estas identificaciones son respaldadas por las fuerzas de seguridad locales. En vista de que son importantes herramientas para la seguridad pública.

El republicano Ingoglia, sin embargo, justifica su propuesta al señalar que estas identificaciones son un «imán» para la inmigración indocumentada.

«Creo que es malo que estemos creando imanes para que la gente venga. Y facilitemos que los inmigrantes ilegales se asimilen al país sin cruzar la frontera legalmente», señaló cuando el proyecto fue discutido en el Comité Judicial del Senado.

Thomas Kennedy, portavoz de FLIC, que es «desafortunado» que el senador opine así. En vista de que los fondos para estos programas son privados y al estado no le supone ningún desembolso.

La medida responde a un «juego político» que forma parte «de esa retórica trumpista que ha caracterizado al estado en los últimos cuatro o cinco años». Agrega Kennedy, en alusión al expresidente Donald Trump (2017-2021). Quien es el principal favorito para hacerse con nominación republicana para las elecciones generales de noviembre próximo.

Inmigrantes de Florida en alerta por proyecto que elimina identificaciones comunitarias

Chanzes es desde hace años una usuaria de estas identificaciones.

Cuenta que le ha servido «muchísimo», en especial porque confirma que reside en el condado de Alachua, uno de los primeros de Florida en aceptar estas identificaciones que consignan la identidad, edad y dirección.

«No se lo dan a cualquiera», recalca el portavoz de FLIC, tras señalar que para obtener una identificación comunitaria hay que pasar por un proceso que implica presentar una pruebas de residencia actual.

Solo en el sureño condado de Miami-Dade, donde el municipio empezó a reconocer estas identificaciones en 2022, en plena pandemia de la covid-19 y durante la cual se exigió una prueba de residencia para recibir la vacuna, se estima que el 10 % de su población no cuenta con ningún tipo de identificación.

Las organizaciones civiles prevén que la propuesta, que va respaldada por un proyecto similar en la Cámara de Representantes estatal, superará todas sus fases hasta llegar al escritorio del gobernador, el republicano Ron DeSantis, quien previsiblemente la firmará.

Kennedy señala que esperarán a ver cómo se implementa la norma y de qué manera afectará a sus beneficiarios, tras lo cual estudiarán el siguiente paso. «Si eso significa una demanda, lo haremos», aseveró.

«Hay mucha gente en Tallahassee (capital del estado) que pareciera enviar el mensaje de que los inmigrantes no son bienvenidos, pero hay una comunidad que los va a aceptar», manifestó a su turno Chanzes. EFE

Imagen: Infobae

Justicia de EE.UU. aumenta las acusaciones penales por delitos de inmigración
Más de 50.000 adultos mayores en Florida están en riesgo por contaminación en el aire
USCIS anuncia sobre mejoras en el programa de visas T para proteger a las víctimas de trata de personas
Nueva tarifa de visa para entrar a EEUU
8 nuevas aseguradoras aprobadas para ingresar al mercado de Florida
TAGGED:AlertaEliminafloridaIdentificaciones ComunitariasinmigrantesProyecto de Ley

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article La droga 40 veces más potente que el fentanilo que comienza a generar alarma en EE.UU. La droga 40 veces más potente que el fentanilo que comienza a generar alarma en EE.UU.
Next Article La lucha contra el hambre en EEUU: Cómo la inflación golpea a las familias más vulnerables La lucha contra el hambre en EEUU: Cómo la inflación golpea a las familias más vulnerables
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up