By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Comer saludable hoy día cuesta mucho más
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > Comer saludable hoy día cuesta mucho más
Economía

Comer saludable hoy día cuesta mucho más

Last updated: agosto 19, 2025 11:38 am
El Hispano
Share
4 Min Read
SHARE


Comer saludable en Estados Unidos se percibe como mucho más costoso, y los precios de los comestibles frescos como frutas y verduras han subido significativamente.

El alto costo de Comer saludable no se debe a una sola causa, sino a una compleja combinación de factores económicos, climáticos y políticos.

Contents
  • Comer saludable en Estados Unidos se percibe como mucho más costoso, y los precios de los comestibles frescos como frutas y verduras han subido significativamente.
    • ¿Por Qué han Subido Tanto los Precios?
    • La Paradoja: ¿Por Qué la Comida Procesada es Más Barata?

Irónicamente, los alimentos menos saludable a menudo son más baratos por caloría que las opciones frescas, una disparidad que se ha agudizado en los últimos años.

- Advertisement -
Ad image

¿Por Qué han Subido Tanto los Precios?

  1. Costos Laborales Elevados: Las frutas y verduras son lo que se conoce como «cultivos especializados» y requieren mucha mano de obra para su siembra, cuidado y cosecha. El aumento de los salarios agrícolas y la escasez de trabajadores en el campo incrementan directamente el costo de producción, un gasto que se traslada inevitablemente al consumidor en el supermercado.
  2. Eventos Climáticos Extremos: El cambio climático está teniendo un impacto directo y severo. Sequías prolongadas en estados agrícolas clave como California, inundaciones o heladas inesperadas en lugares como Florida pueden arruinar cosechas enteras. Cuando la oferta de productos como lechugas, tomates o bayas disminuye drásticamente, los precios de lo que queda se disparan.
  3. Problemas en la Cadena de Suministro: Desde la pandemia, la cadena de suministro global ha mostrado su fragilidad. El aumento en los costos del combustible diésel encarece el transporte de los productos frescos desde las granjas a los centros de distribución y finalmente a las tiendas. Además, la escasez de camioneros y otros trabajadores logísticos añade más presión a los precios.
  4. Inflación General: La inflación que ha afectado a toda la economía también impacta en los alimentos. El costo de los fertilizantes, la maquinaria agrícola, el empaquetado y la energía ha subido, y los agricultores y productores deben reflejar esos aumentos en sus precios para poder mantener sus negocios.

La Paradoja: ¿Por Qué la Comida Procesada es Más Barata?

Aquí es donde las políticas gubernamentales juegan un papel crucial.

  • Subsidios Agrícolas: El gobierno de EE. UU. subsidia fuertemente la producción de «cultivos básicos» o commodities como el maíz, la soja y el trigo. Estos no son los productos que comemos directamente del campo, sino los que se utilizan para crear una infinidad de alimentos procesados (jarabe de maíz de alta fructosa, aceites vegetales, harinas refinadas) y para alimentar al ganado.
  • Economía de Escala: Estos subsidios hacen que las materias primas para la comida chatarra y los alimentos ultraprocesados sean artificialmente baratas y abundantes. Las grandes corporaciones alimentarias pueden producir estos productos en masa, con una larga vida útil y a un costo muy bajo, una ventaja que las frutas y verduras frescas y perecederas no tienen.

En resumen, mientras que los precios de las verduras y frutas reflejan los costos reales y crecientes de la mano de obra, el clima y el transporte, los precios de los alimentos procesados se benefician de un sistema de subsidios que abarata sus ingredientes básicos. Esto crea una distorsión en el mercado que, lamentablemente, hace que la opción menos saludable sea a menudo la más asequible para muchas familias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Los precios en la industria de la comida rápida han aumentado significativamente en la última década
Cierre de Gobierno de EE. UU. y sus Repercusiones Económicas
Los estados con el impuesto a la propiedad más alto de Estados Unidos en 2024
Demanda de 25 estados contra gobierno de Trump por cancelar cupones SNAP
Reduflación, el efecto que no ves, pero resiente tu bolsillo.

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Cuidado con los autos inundados que inundan el mercado de autos usados; Florida lidera el mercado nacional Cuidado con los autos inundados que inundan el mercado de autos usados; Florida lidera el mercado nacional
Next Article Aumento de Miopia y Fatiga Visual por excesivo uso de pantallas
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
Exjugador y actor de la NBA condenado a entre 90 años y cadena perpetua por agresiones sexuales violentas 
Exjugador y actor de la NBA condenado a entre 90 años y cadena perpetua por agresiones sexuales violentas 
Deportes Mujer
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up