By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Baja tasa de inflación en Estados Unidos pero aún no llega al objetivo de 2%
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > Baja tasa de inflación en Estados Unidos pero aún no llega al objetivo de 2%
Economía

Baja tasa de inflación en Estados Unidos pero aún no llega al objetivo de 2%

Last updated: agosto 14, 2024 12:39 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
Baja tasa de inflación en Estados Unidos pero aún no llega al objetivo de 2%
SHARE

La tendencia a la baja de la inflación en Estados Unidos es una noticia positiva, pero aún no se ha alcanzado el objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal.


El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos Baja tasa de inflación una décima en julio hasta el 2,9 % respecto al dato de junio, todavía por encima del objetivo del 2 % de la Reserva Federal pese a los altos tipos de interés.

Contents
  • La tendencia a la baja de la inflación en Estados Unidos es una noticia positiva, pero aún no se ha alcanzado el objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal.
    • La inflación subyacente, un dato clave que excluye los volátiles precios de alimentos y combustibles, también bajó una décima interanual hasta el 3,2 %, y en términos mensuales subió dos décimas.
    • El índice de la gasolina también se mantuvo estable en julio y acumula una bajada del 2,2 % en el último año.
    • La disminución de la inflación en Estados Unidos se debe a varios factores, entre ellos:
    • Sin embargo, aún persisten algunos desafíos:


El de julio es el dato de inflación más bajo desde marzo de 2021, por lo que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida empezar a recortar los tipos de interés en su reunión de septiembre con una bajada de un cuarto de punto.

- Advertisement -
Ad image


La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles de que los precios al consumo aumentaron dos décimas con respecto a junio.


La inflación subyacente, un dato clave que excluye los volátiles precios de alimentos y combustibles, también bajó una décima interanual hasta el 3,2 %, y en términos mensuales subió dos décimas.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el dato aunque lamentó que “los precios siguen siendo demasiado altos: las grandes corporaciones están acumulando ganancias récord y no están haciendo lo suficiente para bajar los precios”.

- Advertisement -
Ad imageAd image


El BLS señaló que el índice de vivienda aumentó en julio (el 0,4 % mensual), lo que contribuyó a más del 90 % del incremento mensual de los precios de todos los artículos. La vivienda acumula una alza interanual del 5,1 %.


El precio de la energía se mantuvo estable tras bajadas en los dos anteriores periodos y acumula una subida del 1,1 % en los últimos 12 meses, mientras que el de los alimentos subió dos décimas en julio, con una aumento interanual del 2,2 %.

- Advertisement -
Ad imageAd image


El índice de la gasolina también se mantuvo estable en julio y acumula una bajada del 2,2 % en el último año.

Baja tasa de inflación en Estados Unidos pero aún no llega al objetivo de 2%
El avance del costo de la vida en EEUU parece moderarse al punto de impulsar una relajación de la política monetaria, un cambio de rumbo que suele tener impacto en todo el mundo emergente


Con esta, la inflación acumula cuatro bajadas seguidas desde el dato de marzo, que fue del 3,5 %.
La Fed mantiene los tipos de interés desde julio de 2023 en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001, tras once subidas iniciadas en marzo de 2022.


Todos los ojos están puestos ahora en la reunión mensual que la institución celebrará entre el 17 y el 18 de septiembre, en la que se espera se pueda ver una primera bajada de tipos.


El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en que quiere ver una bajada sostenida de la inflación y que el aumento de precios se acomode alrededor del 2 % para poder tomar esa decisión.


La disminución de la inflación en Estados Unidos se debe a varios factores, entre ellos:


Disminución de los precios de la energía:
Especialmente del petróleo, que ha tenido un impacto significativo en la inflación general.


Alivio de las presiones en las cadenas de suministro: La mejora en la producción y distribución de bienes ha contribuido a moderar los precios.


Aumento de las tasas de interés: La Reserva Federal ha elevado las tasas de interés para enfriar la economía y reducir la demanda, lo que a su vez ha ayudado a controlar la inflación.


Sin embargo, aún persisten algunos desafíos:


Inflación subyacente: Aunque la inflación general ha disminuido, la inflación subyacente (que excluye los precios de alimentos y energía) sigue siendo elevada en algunos sectores.


Incertidumbre económica global: Factores como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas pueden generar volatilidad en los precios de las materias primas y afectar la inflación.


La Reserva Federal continuará monitoreando de cerca la situación económica y podría ajustar su política monetaria en función de la evolución de la inflación y otros indicadores.

Imagen: Infobae

Plazos límite para reclamar reembolsos al IRS: esto es lo que debes saber
Para ser considerado rico en Estados Unidos en 2024, necesitarías un ingreso anual de más de $153,000 dólares
En EE.UU. se han dado 21 cierres de gobierno desde la implementación del proceso presupuestario moderno en 1976
Los migrantes indocumentados en EE.UU. tienen un impacto significativo en la economía
Canadá retira la venta de licores de EE.UU. en respuesta a aranceles de Trump
TAGGED:BajaLa inflaciónObjetivo de 2%Tasa

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Ganó Venezuela y todos los venezolanos en más de 180 ciudades del mundo estará en la Calle de manera cívica y pacífica manifestando su rechazo al fraude cometido por el Régimen de Maduro en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. GANO VENEZUELA..!!!!
Next Article La avalancha de votos a favor de Edmundo Gonzalez fue sin precedentes en Venezuela. EE.UU. ratifica victoria de Edmundo González en Venezuela
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
EE.UU Latinoamérica
octubre 24, 2025
Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
La universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
Noticias Locales 
octubre 24, 2025
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
EE.UU
octubre 23, 2025
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
EE.UU
octubre 22, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up