By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Políticas Migratorias de 2025 Sacuden Turismo y Sectores Clave de la Economía de EE. UU.
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > Políticas Migratorias de 2025 Sacuden Turismo y Sectores Clave de la Economía de EE. UU.
Economía

Políticas Migratorias de 2025 Sacuden Turismo y Sectores Clave de la Economía de EE. UU.

Last updated: agosto 25, 2025 10:04 am
El Hispano
Share
6 Min Read
El endurecimiento de controles repercute en el turismo global y el número de visitantes cae, según reportes del sector y nuevos datos oficiales
Hacen fila en la sección asignada a Global Entry
SHARE

Una serie de agresivas políticas migratorias implementadas por la administración Trump en 2025 ha comenzado a generar profundos impactos en la economía y el sector turístico de Estados Unidos.

Con un enfoque en la restricción y el aumento de las deportaciones, las nuevas políticas migratorias están creando un «efecto dominó» que afecta desde la llegada de visitantes internacionales hasta la disponibilidad de mano de obra en industrias cruciales.

Contents
  • Una serie de agresivas políticas migratorias implementadas por la administración Trump en 2025 ha comenzado a generar profundos impactos en la economía y el sector turístico de Estados Unidos.
      • Las Nuevas Políticas en Vigor
    • Impacto en el Turismo: El "Trump Slump"
    • Consecuencias Económicas: Escasez de Mano de Obra y Reducción del Crecimiento
      • Los Más Afectados

Son frecuentes los casos en los que viajeros son detenidos para la revisión de sus teléfonos y dispositivos electrónicos por parte de Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

- Advertisement -
Ad image

Las Nuevas Políticas en Vigor

Desde principios de 2025, el gobierno ha puesto en marcha un conjunto de órdenes ejecutivas y cambios regulatorios que han endurecido drásticamente el sistema migratorio. Las políticas más significativas incluyen:

  • Ampliación de la Deportación Acelerada: Permite a los agentes de inmigración deportar a indocumentados detenidos en cualquier parte del país sin una audiencia ante un juez si no pueden probar que han estado en EE. UU. por más de dos años.
  • Restricciones Severas al Asilo: Se ha reactivado el programa «Permanecer en México» (Protocolos de Protección a Migrantes) y se han implementado nuevas normativas que limitan drásticamente la elegibilidad para solicitar asilo en la frontera.
  • Aumento de Redadas y Escrutinio: Se ha intensificado la vigilancia y las redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), con un enfoque en todos los inmigrantes indocumentados, eliminando las antiguas prioridades que se centraban en aquellos con antecedentes penales graves.
  • Mayor Escrutinio de Visas y Expansión de «Prohibiciones de Viaje»: Se ha incrementado la revisión de todas las solicitudes de visa y se ha ampliado la lista de países cuyos ciudadanos enfrentan restricciones para viajar a EE. UU., afectando a estudiantes, trabajadores y turistas.

Impacto en el Turismo: El «Trump Slump»

El sector turístico ha sido uno de los primeros en resentir los cambios. La retórica y las políticas de línea dura han creado lo que analistas y empresarios del sector denominan el «Trump slump» (la caída de Trump), un fenómeno de aversión entre los viajeros internacionales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
  • Caída de Visitantes: Estados Unidos está perdiendo su posición como el principal destino turístico mundial. Ciudades como Las Vegas han reportado una disminución notable de visitantes, especialmente de Canadá y América Latina. Las aerolíneas canadienses han registrado una caída de hasta el 33% en pasajeros hacia destinos como Las Vegas en comparación con el año anterior.
  • Percepción Negativa: Agentes de viajes internacionales reportan que muchos clientes prefieren evitar Estados Unidos por temor a ser rechazados en la frontera o por un sentimiento de no ser bienvenidos.
  • Impacto Económico Directo: La reducción del turismo internacional se traduce en miles de millones de dólares en pérdidas en ingresos para hoteles, restaurantes, centros de convenciones y comercios locales.

Consecuencias Económicas: Escasez de Mano de Obra y Reducción del Crecimiento

El impacto económico va más allá del turismo. Las proyecciones indican que la drástica reducción de la migración neta (que podría volverse negativa en 2025) restará entre 0.3 y 0.4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, lo que equivale a más de $100 mil millones de dólares.

Los Más Afectados

  1. Industrias Dependientes de la Mano de Obra Inmigrante:
    • Agricultura: Es el sector más crítico. Asociaciones agrícolas, especialmente en California y Florida, advierten de una grave escasez de trabajadores. Las redadas en campos y plantas empacadoras han aterrorizado a la fuerza laboral, con reportes de ausentismo de hasta un 45%, amenazando la cosecha y el suministro de alimentos del país.
    • Construcción y Hostelería: Ambos sectores, que dependen históricamente de la mano de obra inmigrante para llenar puestos de trabajo, enfrentan una escasez de personal que eleva los costos y retrasa proyectos.
    • Pequeñas y Medianas Empresas: A diferencia de las grandes corporaciones, las empresas más pequeñas tienen menor capacidad para absorber el aumento de los costos salariales necesarios para atraer a los trabajadores restantes, poniéndolas en riesgo de quiebra.
  2. Comunidades Inmigrantes:
    • Inmigrantes Indocumentados y sus Familias: Son los más directamente afectados, viviendo bajo el temor constante de la detención y la deportación, lo que lleva a la separación de familias y a la desintegración de comunidades. Este miedo también disuade a las personas de buscar servicios esenciales, como atención médica o reportar crímenes.
    • Solicitantes de Asilo y Refugiados: Las nuevas políticas han prácticamente cerrado las vías legales para quienes huyen de la persecución, dejándolos en situaciones de vulnerabilidad en la frontera.
  3. Consumidores Estadounidenses:
    • La escasez de mano de obra en sectores como la agricultura inevitablemente conducirá a un aumento en los precios de los alimentos y otros bienes y servicios.

En resumen, las nuevas políticas migratorias de 2025, si bien están diseñadas para restringir la inmigración, están generando consecuencias económicas y sociales de gran alcance, afectando tanto a las comunidades inmigrantes como a industrias vitales y al consumidor estadounidense promedio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Canadá Afecta a Florida: Menos Turistas y Amenazas a Exportaciones Clave
Florida, fábrica de emprendedores de Estados Unidos
La cadena de helados más grande del mundo llega a Nueva York: Mixue
La inflación interanual en Estados Unidos ha experimentado un aumento constante en los últimos meses, alcanzando un 3% en enero
Impacto de las huelgas de Amazon en tus pedidos
TAGGED:Políticas Migratoriasturismo

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Estados Unidos lanza la primera liga profesional femenina de béisbol Estados Unidos lanza la primera liga profesional femenina de béisbol
Next Article La felicidad, las equivocaciones o los vacíos que encontramos, nos llevan a descubrir nuevas oportunidades y retos que solo en familia podemos afrontar. TODO LO QUE QUEREMOS, LO ANHELAMOS
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up