A partir del 5 de junio de 2024, estas son las claves de la nueva política migratoria fronteriza de EEUU:
Lo que ha resultado en una disminución significativa en la liberación de estos migrantes. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la liberación de migrantes recién llegados ha disminuido en un 70% desde la introducción de las nuevas políticas de restricciones.
Las nuevas medidas incluyen la detención de solicitantes de asilo mientras sus casos están siendo revisados, en lugar de liberarlos mientras esperan una resolución. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha ampliado su capacidad de detención, permitiendo a las autoridades mantener a los migrantes bajo custodia mientras se resuelven sus casos de remoción.
Desde el 5 de junio, cuando se implementan estos cambios, el DHS reporta una reducción del 50% en el número de detenciones de migrantes, los niveles más bajos durante la administración actual.
En el mismo período, ICE ha expulsado a más de 50.000 personas a más de 100 países, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha duplicado el porcentaje de migrantes expulsados o devueltos directamente.
El aumento en el uso de procesos de expulsión acelerada y la reanudación de expulsiones desde el fin del Título 42, que permitió la expulsión rápida por razones sanitarias, han contribuido a estos cambios en las políticas migratorias. Desde mayo de 2023, el DHS ha expulsado o devuelto a más de 740.000 personas, mostrando un enfoque más riguroso hacia la gestión de la migración en la frontera.
Reducción significativa de la liberación de migrantes:
- La liberación de migrantes irregulares ha disminuido un 70% desde la implementación de las nuevas medidas.
- Los solicitantes de asilo generalmente son detenidos mientras esperan la aprobación de sus casos.
- El número de detenciones de migrantes ha caído a los niveles más bajos de la era Biden (-50% en las últimas 6 semanas).
Mayor uso de la expulsión acelerada:
- Se ha duplicado el porcentaje de migrantes expulsados o devueltos directamente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- También se ha duplicado el procesamiento de expulsión acelerada mientras los migrantes están bajo custodia de CBP o ICE.
- Desde mayo de 2023, más de 740.000 personas han sido expulsadas o devueltas bajo este proceso.
Ampliación de la capacidad de detención:
- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha aumentado la cantidad de camas en su red de centros de detención para albergar a los migrantes que enfrentan procesos de remoción.
Objetivo:
- Desalentar la migración irregular a través de la frontera sur de EEUU.
Críticas:
- Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han criticado las nuevas medidas, calificándolas de crueles e ineficaces.
- Argumentan que la detención prolongada de solicitantes de asilo y la rápida expulsión de migrantes vulneran sus derechos y no abordan las causas fundamentales de la migración.
Efectos:
- La política ha tenido un impacto significativo en el flujo migratorio, reduciendo el número de detenciones y aumentando las expulsiones.
- Sin embargo, a largo plazo, su efectividad para disuadir la migración irregular y abordar las causas de la misma sigue siendo incierto.
Es importante tener en cuenta que la situación en la frontera sur de EEUU es compleja y cambiante. Las políticas y sus efectos pueden evolucionar con el tiempo.
Imagen: Mn39