Una gran preocupación familiar es la llegada de las vacaciones escolares y ponernos a pensar qué hacer con nuestros hijos durante todo este tiempo.
Qué hago, se pueden hacer muchas cosas gastando poco dinero, solo se necesita usar la creatividad y a la vez permitir que sus hijos encuentren por sí solos qué hacer, sin que ustedes se sientan culpables al no tenerles diariamente organizadas actividades de entretenimiento.
- Una gran preocupación familiar es la llegada de las vacaciones escolares y ponernos a pensar qué hacer con nuestros hijos durante todo este tiempo.
- No es necesario que hagan más actividades, ni que ahora tenga que ocuparse de entretenerlos.
- Actualmente, la mayoría de los niños, incluidos los bebés, tienen exceso de juguetes y artículos para entretenerse, esa es una de las causas por las que no saben desarrollar su creatividad, porque se lo damos todo ya hecho y cada vez que se aburren de algo creen que es Ud.
- Es muy importante entender y hacerle entender a ellos que aburrirse, también es necesario y que se debe descansar de las actividades del día y cambiar el ritmo de todo lo que se hace durante el año escolar.
Si Ud. es madre o padre soltero y trabaja todo el día, lo más adecuado, si no hay una persona adulta en casa que supervise a sus hijos durante el día, es que estos vayan a un campamento vacacional para entretenerse de forma sana.
Una vez que llegas a casa, puedes compartir con ellos y preguntarles cómo la pasaron en el campamento durante el día, qué actividades hicieron y cómo se sintieron. Igualmente Ud.
Puede compartir sus anécdotas y las experiencias de su día de trabajo, lo que nutre muchísimo la relación familiar.
No es necesario que hagan más actividades, ni que ahora tenga que ocuparse de entretenerlos.
Ellos han tenido un día completo de actividades y ahora pueden descansar en casa, ver TV, leer un libro, ayudar en alguna labor de limpieza y arreglo de casa, preparar la cena, etc.
Si eres de los padres o madres que están en casa mientras sus hijos están de vacaciones, hay muchas cosas para hacer con ellos, si estos no van durante el día a campamentos o no realizan otras actividades fuera del hogar.
Antes de entrar en las actividades que se pueden realizar, quiero comentarles algo muy importante que sufren la mayoría de los padres y es el sentir responsabilidad o culpa al creer que deben ser los entretenedores de sus hijos sin entender que ellos tienen durante el día la capacidad de encontrar qué hacer y en qué ocuparse.

Actualmente, la mayoría de los niños, incluidos los bebés, tienen exceso de juguetes y artículos para entretenerse, esa es una de las causas por las que no saben desarrollar su creatividad, porque se lo damos todo ya hecho y cada vez que se aburren de algo creen que es Ud.
Quien debe encontrar con que entretenerlo. Los padres pueden dar sugerencias, sin embargo, lo más importante es que sea Ud quien le dice a él o ella, que tienen materialmente como y con que entretenerse y lo más importante es convencerlos que poseen internamente toda la capacidad para inventar y crear, y ésto desarrollará en ellos mismos la seguridad y el autoconocimiento.
Aquí llegamos a un punto muy importante donde encontramos una de las primeras actividades que Ud. puede instaurar de ahora en adelante y por todas las vacaciones: cada semana su hijo o hija tiene que inventar un juego y cuando Ud. regrese del trabajo se lo tiene que enseñar.
Explíqueles, por ejemplo, que lean una historia y luego la interpreten y hagan los disfraces con la ropa que tienen, se sorprenderá de lo que son capaces de hacer y de crear y verá cómo se entretienen y desarrollan su imaginación, autoestima y seguridad en ellos mismos.
Es muy importante entender y hacerle entender a ellos que aburrirse, también es necesario y que se debe descansar de las actividades del día y cambiar el ritmo de todo lo que se hace durante el año escolar.
También la naturaleza de la que se rodean les ofrece un centenar de actividades sanas que hacer. Coleccionar y pintar piedras, clasificarlas por colores y tamaños, buscar diferentes hojas caídas de los árboles y pegarlas en hojas de papel creando diferentes tipos de cosas, personajes y ambientes.
Dentro del hogar, por ejemplo, sacar la ropa de sus armarios, clasificarla, ordenarla, poner de lado la que ya no utilizan, al igual que sus juguetes y libros y luego ir juntos a donarla es una actividad que les desarrolla el orden, la responsabilidad y el sentido social.
Existen cantidad de actividades que los niños pueden hacer durante las vacaciones, permítales descubrirlas y que desarrollen sanamente su creatividad e imaginación, reafirmando su autoestima y lo más importante, que la convicción y el entusiasmo de que ellos pueden hacerlo y son capaces, venga de ustedes.

Nuria Queralt. Psicoterapeuta.
@nuriaqueraltoficial.
Para consultas :786. 3523189
Imagen: GuiaInfantil