El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue considerado responsable del delito de soborno en actuación penal. Uno de los tres por los que fue llevado a juicio, dijo este lunes la jueza Sandra Heredia, del Circuito Penal de Bogotá.
«El primer soborno en actuación penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible ha quedado acreditado», dijo la jueza al evaluar los contactos del abogado Diego Cadena, que representó a Uribe, con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, preso en una cárcel de Bogotá, para que éste no declarara sobre los supuestos vínculos del expresidente con esos grupos armados ilegales.
Seis horas de audiencia
La jueza empezó hoy la lectura del fallo a las 8:30 en una audiencia que cuenta con la presencia del senador de izquierdas Iván Cepeda. Acreditado como víctima en este caso, y de sus abogados, mientras que Uribe asistió de manera virtual desde su finca en la localidad de Rionegro, cercana a Medellín.

En la primera parte de la audiencia, que se transmitió en vivo. Heredia avaló dos pruebas clave de la acusación: unas intercepciones al teléfono de Uribe y grabaciones hechas con un reloj espía, elementos que la defensa del exmandatario había solicitado excluir por considerarlos ilegales.
La magistrada también defendió la credibilidad del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Un testigo crucial en este proceso, y reivindicó las garantías procesales y la autonomía de su despacho.
Heredia tenía en sus manos el juicio más mediático que ha enfrentado el país. Y un fallo que, por primera vez, condena penalmente en primera instancia a un expresidente de Colombia.
El caso que se remonta a 2012 deja a Uribe con una posible condena de entre seis y doce años de prisión por los delitos que se le imputaban.
Magistrados piden protección para la jueza del caso
La Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia) expresó este lunes su «solidaridad y apoyo» con la jueza Sandra Heredia y pidió a las autoridades continuar adoptando los mecanismos necesarios para su protección.
«En representación de funcionarios (as) judiciales de diferentes distritos judiciales del país, (Corjusticia) expresa su solidaridad y apoyo a la Dra. Sandra Liliana Heredia Aranda, Juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, a quien, como es de público conocimiento. Le fue asignada la responsabilidad de juzgar al Sr. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República», sostuvo la junta directiva del gremio en un comunicado.
Los jueces y magistrados subrayaron la «importancia de la independencia y autonomía judicial» y exhortaron a las autoridades, a los medios de comunicación, a las partes del proceso judicial y a la comunidad nacional e internacional «a respetar el ejercicio funcional» de Heredia, «así como la decisión que profiera este asunto».
Corjusticia pidió también al Gobierno y al Consejo Superior de la Judicatura «continuar adoptando los mecanismos necesarios para garantizarle a todos los jueces (…) Las condiciones necesarias para el cumplimiento de sus funciones, incluyéndose las medidas de protección que se requieran conforme a cada caso».
Imagen: T51







