Donald Trump ha sido sentenciado por 34 delitos relacionados con pagos secretos a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Aunque no enfrentará prisión. Se convierte en el primer presidente de Estados Unidos con un récord criminal
Donald Trump ha sido sentenciado a «libertad sin cargos» por un juez de Nueva York, convirtiéndose en el primer presidente electo en la historia de Estados Unidos con un récord criminal. Esta sentencia se deriva de su condena por 34 delitos de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago de 130,000 dólares a la actriz Stormy Daniels, destinado a silenciarla sobre una supuesta relación extramarital durante su campaña presidencial de 2016.
La sentencia fue de libertad incondicional, lo que significa que no habrá cárcel, multa ni supervisión de libertad condicional
Detalles de la Sentencia:
- Tipo de condena: Aunque Trump fue declarado culpable, el juez Juan Merchan optó por no imponerle ninguna pena, como cárcel o multa. Esto se considera una «exención incondicional» en Nueva York, lo que significa que la condena se mantiene, pero no conlleva consecuencias punitivas.
- Contexto judicial: La sentencia se produjo después de que el Tribunal Supremo rechazara una solicitud de Trump para detener el proceso judicial, agotando así sus opciones legales para evitar la condena.
- Reacción de Trump: Durante la audiencia, Trump se declaró inocente y criticó el proceso judicial como una «caza de brujas», argumentando que su condena fue injusta y motivada políticamente.
Implicaciones Históricas:
La decisión del juez Merchan establece un precedente único en la política estadounidense. Ya que Trump asumirá la presidencia con una condena penal confirmada, lo que lo convierte en el primer mandatario en esta situación. A pesar de su estatus como convicto, no enfrentará sanciones adicionales debido a su posición como presidente electo.
Imagen: DiarioNY