By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Seis estados de EEUU prohibirán comprar comida chatarra con fondos SNAP desde 2026
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > EE.UU > Seis estados de EEUU prohibirán comprar comida chatarra con fondos SNAP desde 2026
EE.UU

Seis estados de EEUU prohibirán comprar comida chatarra con fondos SNAP desde 2026

Last updated: agosto 6, 2025 5:50 pm
Federico Rodriguez
Share
8 Min Read
Estos 6 estados de EEUU prohibirán comprar comida chatarra con fondos SNAP desde 2026
SHARE

Seis estados de Estados Unidos implementarán nuevas restricciones a partir de 2026 que impedirán adquirir determinados alimentos ultraprocesados con fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), iniciativa federal conocida por proporcionar ayuda alimentaria a familias y personas con bajos ingresos. La medida, anunciada el 4 de agosto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), afecta a beneficiarios de Texas, West Virginia, Florida, Colorado, Louisiana y Oklahoma.

Contents
  • ¿Qué alimentos no se podrán comprar con SNAP tras el nuevo veto?
  • ¿Cuáles son los estados que prohíben la compra de comida chatarra con SNAP?
  • ¿Por qué se aprueba la restricción de comida chatarra en SNAP?
  • ¿Qué es SNAP y a cuántas personas beneficia en Estados Unidos?
  • ¿Cuándo entrarán en vigor las restricciones a la comida chatarra en SNAP?
  • ¿Cómo afecta la prohibición de comida chatarra con SNAP a los beneficiarios y comercios?

La autorización gubernamental se formalizó mediante la aprobación de exenciones estatales solicitadas por estos gobiernos locales. El secretario de Agricultura, Brooke Rollins, afirmó que la intención es que los recursos federales fomenten opciones alimenticias consideradas saludables, respaldando a su vez la gestión federal del programa SNAP, un instrumento amparado por la legislación agrícola vigente en Estados Unidos. Este paquete de restricciones abarca aproximadamente a 8,5 millones de beneficiarios del programa en los seis estados mencionados.

- Advertisement -
Ad image

El control sobre las compras realizadas con SNAP, programa basado en la Ley de Nutrición y Asistencia Alimentaria, ha sido objeto de debate recurrente desde su creación en 1964. Los gobiernos estadounidenses han promovido, a lo largo de distintos mandatos, modificaciones y adaptaciones en función de prioridades presupuestarias, sanitarias o sociales. Más de 40 millones de personas acceden actualmente a SNAP en el país, cifra que representa una proporción significativa de los hogares en situación de vulnerabilidad alimentaria.

¿Qué alimentos no se podrán comprar con SNAP tras el nuevo veto?

La iniciativa permitirá a los seis estados limitar la adquisición de algunos productos determinados catalogados como comida chatarra. Entre los alimentos afectados se encuentran refrescos, bebidas energéticas, dulces y postres preparados, aunque la lista exacta varía en función de cada jurisdicción. En Texas, la restricción se aplicará a refrescos, bebidas energéticas, golosinas y postres industriales; en Louisiana se prohibirá la compra de refrescos, bebidas energéticas y golosinas. Colorado y West Virginia se limitarán exclusivamente a los refrescos.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Este cambio opera a través de sistemas electrónicos de procesamiento de compras denominados Electronic Benefit Transfer (EBT), mecanismos que reciben fondos federales cada mes para la adquisición de alimentos en puntos de venta habilitados. El USDA confirmó que las modificaciones comenzarán a regir a partir del año 2026, manteniendo mientras tanto la estructura actual para las familias beneficiadas.

La concesión de exenciones estatales se efectúa en el marco legal que permite a los estados adecuar el funcionamiento local de los programas alimentarios federales, siempre y cuando cuenten con la venia del gobierno central. Las exenciones buscan adaptar el menú de compras permitido a las prioridades y condiciones específicas de cada estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Estos 6 estados de EEUU prohibirán comprar comida chatarra con fondos SNAP desde 2026
La medida afectará a 8,5 millones de beneficiarios en Texas, West Virginia, Florida, Colorado, Louisiana y Oklahoma. (REUTERS/Brian Snyder)

¿Cuáles son los estados que prohíben la compra de comida chatarra con SNAP?

Con la reciente decisión, la lista de estados autorizados por el USDA para restringir compras con SNAP llega a 12 jurisdicciones. Además de los seis estados citados en la resolución de agosto de 2025, en los primeros meses del año se sumaron Arkansas, Idaho, Indiana, Iowa, Nebraska y Utah.

La medida tiene alcance inmediato sobre los mecanismos administrativos estatales, mientras que los beneficiarios percibirán los cambios al momento de comprar. Todos los estados deberán comunicar la lista de productos prohibidos con suficiente anticipación a la entrada en vigencia.

¿Por qué se aprueba la restricción de comida chatarra en SNAP?

La administración federal explicó que la decisión se encuadra en la estrategia “Make America Healthy Again”, impulsada por la presidencia en funciones para promover mejores hábitos nutricionales y contener el avance de las enfermedades metabólicas. “Durante años, los beneficios de SNAP se han utilizado para adquirir productos que contribuyen a la epidemia de enfermedades crónicas en el país”, declaró el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., en referencia al alto consumo de azúcares y procesados. Para Kennedy Jr., “estas medidas ponen alimentos reales en el centro del programa y empoderan a los estados para liderar la protección de la salud pública”.

La visión federal encuentra eco en autoridades estatales. El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó en un comunicado oficial que la medida “busca promover mejores hábitos alimenticios en la población”, y que la exención permitirá “innovar en políticas para que los habitantes de Texas logren una vida sana y productiva”.

¿Qué es SNAP y a cuántas personas beneficia en Estados Unidos?

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido antiguamente como “cupones para alimentos”, cubre necesidades de seguridad alimentaria para hogares de bajos ingresos en Estados Unidos. Cerca de 42 millones de ciudadanos acceden a este programa, que entrega transferencias electrónicas mensuales para la compra de comestibles en supermercados autorizados.

El volumen de beneficiarios abarca a casi uno de cada ocho habitantes, con mayor concentración en zonas urbanas y regiones con alto nivel de pobreza. Según cifras aportadas por el gobierno federal, el gasto anual en el programa supera los 110.000 millones de dólares y constituye la principal red de protección social alimentaria en el país.

¿Cuándo entrarán en vigor las restricciones a la comida chatarra en SNAP?

Hasta el inicio de 2026, las familias y personas cubiertas por SNAP continuarán bajo las reglas vigentes, sin restricciones adicionales. Los estados tendrán hasta finales de 2025 para coordinar la actualización de los sistemas de punto de venta y los mecanismos de control y difusión para los usuarios.

Las cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia y otros comercios adheridos deberán adaptar sus terminales a las nuevas normas regulando los productos autorizados para ser comprados con EBT, de acuerdo con las guías estatales emitidas bajo la supervisión federal. El USDA ha especificado que realizará monitoreos periódicos sobre la implementación y el cumplimiento de los cambios, así como relevamientos sobre el comportamiento de compra tras la entrada en vigor de las restricciones.

¿Cómo afecta la prohibición de comida chatarra con SNAP a los beneficiarios y comercios?

La nueva reglamentación impacta principalmente a los beneficiarios de SNAP en los seis estados comprendidos por la resolución, así como a comercios y proveedores que reciben estos fondos. A nivel federal, la medida forma parte de una tendencia que refuerza el poder de los estados para definir la política alimentaria pública y ajustar el uso de fondos federales según sus necesidades y prioridades locales.

El gobierno monitoreará la implementación de estas medidas y analizará su impacto en la salud nutricional de los participantes y en el acceso a productos frescos y procesados. Los usuarios de SNAP afectados tendrán acceso a información institucional sobre cambios en los productos autorizados y recibirán orientación sobre el proceso de adaptación en sus rutinas de compra a partir del próximo año.

Imagen: Infobae

La ley ‘One Big Beautiful Bill’ afectará la cobertura de salud para inmigrantes
El Servicio Postal de Estados Unidos solicitó estos cambios inmediatos en los buzones de correo
Un terremoto centrado cerca de la ciudad de Nueva York sacude y pone nerviosos a gran parte del noreste
Intolerable: Alumna de EE.UU. abofetea a su profesora cuando dictaba la clase
El huracán Helene ha sido devastador para el sureste de Estados Unidos
TAGGED:comida chatarracomprarEstadosfondosprohibirán

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article https://mysafeflhome.com/ Programa «My Safe Florida Home» Abre Aplicaciones: Proteja su Hogar y Ahorre
Next Article Estados Unidos impone multas de hasta USD 12.900 a todos los viajeros que hagan esto con su equipaje Estados Unidos impone multas de hasta USD 12.900 a todos los viajeros que hagan esto con su equipaje
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Esterilización y castración: beneficios para tu mascota y la comunidad
Mascotas
septiembre 30, 2025
La proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% alcanza su máximo en 10 años
Bienes Raíces
septiembre 30, 2025
Disminuye la Confianza del Consumidor en EE.UU.
Economía
septiembre 30, 2025
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Internacional
septiembre 30, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up