By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Primeros 100 días del Gobierno de Trump y sus decretos
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > EE.UU > Primeros 100 días del Gobierno de Trump y sus decretos
EE.UU

Primeros 100 días del Gobierno de Trump y sus decretos

Last updated: abril 29, 2025 1:35 pm
El Hispano
Share
8 Min Read
SHARE

Trump transforma EE.UU. con un récord histórico de decretos en sus primeros 100 días de gobierno

Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de completar su obra de reconfigurar a los Estados Unidos, una transformación que está realizando a base de órdenes ejecutivas a un ritmo endiablado; tanto, que ha batido el récord histórico de decretos en los primeros 100 días de mandato.

Contents
  • Trump transforma EE.UU. con un récord histórico de decretos en sus primeros 100 días de gobierno
  • Reducir el Gobierno federal
  • Inmigración
  • Aranceles
  • Energía
  • Política de género
  • Retirada de organismos internacionales

En este segundo mandato Trump estampó su firma con rotulador grueso en 142 órdenes ejecutivas, más que cualquiera de sus predecesores en este período, según el recuento del American Presidency Project, de la Universidad de California en Santa Barbara.

- Advertisement -
Ad image

«Firmaré unas órdenes ejecutivas históricas. Con estas acciones, empezaremos a completar la restauración de EE. UU. y la revolución del sentido común», dijo el republicano en su discurso de investidura, el 20 de enero.

Era la confirmación de que, al igual que en su primer mandato, Trump ve en los decretos la principal herramienta de gobierno, y lo empezó a aplicar desde el inicio: el primer día, tras llegar al Despacho Oval, firmó 26 órdenes ejecutivas, entre ellas algunas sobre inmigración, energía o el indulto a cerca de 1.500 personas encausadas por el asalto al Capitolio de 2021.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Su idea de gobernar a base de decreto se ha encontrado de nuevo, como ya le pasó en su primera etapa en el poder, con el freno de la justicia estadounidense.

Varias de sus órdenes ejecutivas, desde la de congelar ayuda humanitaria internacional hasta la prohibición de soldados transgénero en el ejército, pasando por la eliminación del medio público Voice of America o su intento de quitar el derecho a la nacionalidad estadounidense por nacimiento –esta última llegará al Supremo en mayo–, han sido bloqueadas en los tribunales.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Reducir el Gobierno federal

El principal foco de los deseos de Trump fue la reducción del Gobierno federal, una promesa electoral que se materializó con la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), supervisado por el milmillonario Elon Musk con la  misión de recortar el gasto público.

La mayoría de sus órdenes ejecutivas se ciñen a este ámbito, con decisiones como la congelación de la contratación de funcionarios, el desmantelamiento de agencias federales, o la cancelación del 83 % de los programas de ayuda exterior y desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Otra de las medidas fue la supresión de todos los programas de «diversidad, equidad e inclusión» y «justicia ambiental», una purga de cargos y oficinas que debía aligerar el gobierno federal.

Inmigración

Trump firmó en su primer día varias órdenes ejecutivas relacionadas con la migración, entre ellas la declaración de “emergencia nacional” para desplegar militares en activo, reservistas de la Guardia Nacional y otros efectivos en la frontera con México.

También designó a los cárteles como organizaciones terroristas, reinstauró el programa “Quédate en México” que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano, e intentó privar de ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes irregulares.

Además, inició una nueva cruzada con las denominadas ‘ciudadas santuario’, aquellas que se niegan o limitan la colaboración con el Gobierno federal para deportar a inmigrantes indocumentados; e instó a la habilitación de 30.000 camas en la base de Guantánamo (Cuba) para inmigrantes detenidos.

Aranceles

Trump implementó mediante decreto una serie de aranceles que han desencadenado en una guerra comercial. Su primera iniciativa se produjo el 1 de febrero, cuando asignó aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá y del 10 % para los de China.

Si bien el 2 de abril, bautizado como ”Día de la Liberación”, se impusieron aranceles adicionales a productos de 57 países, una semana después se suspendieron por 90 días para todos los países excepto China, cuyos gravámenes se elevaron hasta alcanzar el 145 %.

Energía

Otra de sus primeras decisiones fue la de declarar la “emergencia energética nacional”, con lo que potenciar la producción de petróleo y gas en el país, incluyendo la apertura de nuevas perforaciones.

Además, en marzo ordenó impulsar la producción nacional de minerales críticos y tierras raras.

Política de género

Tras declarar que en Estados Unidos solo hay dos géneros –el masculino y el femenino–, una de sus primeras decisiones fue prohibir el tratamiento de transición de género y cirugías a menores de 19 años, así como suprimir todos los programas gubernamentales que promueven la diversidad y la inclusión.

En ese sentido, firmó órdenes para prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos o formar parte del ejército.

En cuanto a derechos reproductivos, el republicano ordenó cortar los fondos federales dirigidos a financiar o promover los abortos electivos.

Retirada de organismos internacionales

Trump también retiró por decreto a los EEUU de la OMS y del Acuerdo Climático de París, algo que ya había hecho en su primer mandato, y desvinculó a su país de los compromisos con la OCDE. Además, puso fin a la participación en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, congeló los fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés) y firmó una orden para sancionar a la Corte Penal Internacional.

Fuera de la política propiamente dicha, el 23 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy (JFK), en 1963, del exfiscal general Robert F. Kennedy, en 1968, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr, también en 1968; todavía no se han desvelado grandes secretos ni revelaciones.

No hay visos de que el número de decretos se vaya a frenar. «Estamos firmando órdenes ejecutivas a un ritmo que nadie puede seguir, y esperad el mismo ritmo en los próximos 100 días», dijo un funcionario de la Casa Blanca a la cadena CBS, que añadió: «El pueblo estadounidense no tiene el lujo de esperar». EFE

Trump contempla retirar otros $3,000 millones de dólares en subvenciones a Harvard
El Departamento de Educación de los Estados Unidos ha generado gran preocupación y debate en el ámbito educativo con su posible eliminación
Documento imprescindible que los inmigrantes con TPS en EEUU necesitarán para vuelos y trámites en 2025
Donald Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz para enviar a los “delincuentes más despiadados y violentos” de EEUU
Jueza ordenó a Trump que regrese al migrante deportado “por error” a El Salvador

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Primeros 100 días de Trump: Latinos muestran fuerte rechazo al gobierno de Trump Primeros 100 días de Trump: Latinos muestran fuerte rechazo al gobierno de Trump
Next Article Conductores de Camiones Comerciales en EE.UU. deben dominar el inglés
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
EE.UU Latinoamérica
octubre 24, 2025
Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
La universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
Noticias Locales 
octubre 24, 2025
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
EE.UU
octubre 23, 2025
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
EE.UU
octubre 22, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up