By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Estados Unidos autorizó la tala en 24 millones de hectáreas de bosques nacionales protegidos
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > EE.UU > Estados Unidos autorizó la tala en 24 millones de hectáreas de bosques nacionales protegidos
EE.UU

Estados Unidos autorizó la tala en 24 millones de hectáreas de bosques nacionales protegidos

Last updated: junio 27, 2025 6:43 am
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
Estados Unidos autorizó la tala en 24 millones de hectáreas de bosques nacionales protegidos
SHARE

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció el fin de la Roadless Area Conservation Rule (Norma de conservación de zonas sin caminos), una norma federal que desde hace más de dos décadas impedía el desarrollo de infraestructura y actividades de tala en bosques nacionales sin caminos.

Contents
  • Qué cambia con la eliminación de la norma
  • Rechazo ambientalista
  • Apoyo republicano

Con la nueva medida, cerca de 24 millones de hectáreas (equivalentes a 59 millones de acres) quedan expuestas a la explotación forestal y a la construcción de carreteras, principalmente en los estados de Alaska, Utah y Montana.

- Advertisement -
Ad image

La decisión fue anunciada por la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, durante un encuentro de la Asociación de Gobernadores del Oeste celebrado en Santa Fe, Nuevo México. El gobierno argumentó que la regla eliminada limitaba la capacidad de los gestores locales para atender amenazas como los incendios forestales y bloqueaba el desarrollo económico rural.

Qué cambia con la eliminación de la norma

La Roadless Rule, establecida en 2001 durante el final del mandato de Bill Clinton, protegía más de 23,7 millones de hectáreas de bosques nacionales. Estas zonas, libres de carreteras y en su mayoría vírgenes, representaban alrededor del 30% del Sistema Nacional de Bosques en Estados Unidos.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Con la eliminación de la norma, el USDA permitirá la apertura de caminos y la tala comercial en esos territorios. Según datos oficiales, la regla afectaba a:

  • 92% del bosque nacional de Tongass en Alaska, lo que equivale a más de 6,5 millones de hectáreas protegidas;
  • 60% de las tierras forestales de Utah, más de 2,5 millones de hectáreas;
  • 58% de los bosques nacionales de Montana, cerca de 2,9 millones de hectáreas.

Rollins afirmó que la norma generaba “un daño real” a millones de hectáreas de bosque al impedir una gestión forestal activa. Además, citó una caída del 25% en el desarrollo económico del sector forestal en Utah, basada en estimaciones del propio estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image

“La administración Trump está eliminando obstáculos absurdos que impedían una gestión razonable de nuestros recursos naturales”, afirmó Rollins. “Esta decisión marca una nueva era de sostenibilidad para nuestros bosques”.

Estados Unidos autorizó la tala en 24 millones de hectáreas de bosques nacionales protegidos
En total, se habilitan a la explotación forestal más de 59 millones de acres, el equivalente a 24 millones de hectáreas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rechazo ambientalista

Diversas organizaciones ambientales, entre ellas Sierra Club, condenaron la decisión. El grupo alertó que al eliminar la norma, se ponen en peligro cerca de 24 millones de hectáreas de tierras silvestres, muchas de ellas con bosques primarios y ecosistemas únicos que han permanecido intactos por siglos.

Alex Craven, coordinador de campañas forestales de Sierra Club, criticó duramente la decisión: “Una vez más, la administración Trump ignora la voluntad de millones de personas para favorecer a las corporaciones. Esta medida abre la puerta a la deforestación masiva y a la destrucción de hábitats esenciales”.

El bosque de Tongass, en Alaska, es considerado uno de los bosques templados lluviosos más grandes del mundo. Su importancia ecológica es reconocida por científicos y comunidades indígenas, que han alertado sobre los impactos de la tala comercial en la biodiversidad, los sumideros de carbono y la seguridad alimentaria local.

Apoyo republicano

Legisladores republicanos y funcionarios de estados occidentales respaldaron la decisión. Nick Begich, representante por Alaska, celebró la derogación en redes sociales, afirmando que la regla “nunca fue sobre conservación responsable, sino sobre el exceso de poder burocrático que frenó el acceso a recursos y oportunidades económicas”.

La medida se enmarca en una política más amplia de desregulación ambiental impulsada durante el gobierno estadounidense, con énfasis en la extracción de recursos naturales, la autonomía estatal y la expansión del desarrollo rural.

El USDA publicará en las próximas semanas una notificación oficial con los detalles técnicos de la eliminación de la norma. Organizaciones defensoras del medio ambiente ya anticipan demandas judiciales para intentar frenar su aplicación, lo que podría llevar el caso a tribunales federales.

Mientras tanto, expertos en gestión forestal advierten que permitir la construcción de caminos en zonas vírgenes no solo afecta a la biodiversidad y la calidad del agua, sino que facilita el ingreso de actividades extractivas, incrementa la fragmentación del hábitat y dificulta la recuperación de los ecosistemas.

Imagen: Infobae

Mike Johnson fue reelegido como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Estados Unidos cambia la forma en que categoriza a las personas por raza y etnia ¿Qué casilla marcarás?
Capturado Tyler Robinson, Presunto Asesino de Charlie Kirk; la Familia Fue Clave en su Entrega
Los hispanos evangélicos están emergiendo como un grupo de votantes clave en las próximas elecciones de noviembre en Estados Unidos
Estadounidenses creen que migrantes contribuyen a economía, pero preocupan riesgos, según sondeo
TAGGED:24 millonesautorizóbosques nacionalesEstados UnidoshectáreasProtegidostala

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Pam Bondi pone a México en la lista de enemigos de EE.UU. junto Irán y China Pam Bondi pone a México en la lista de enemigos de EE.UU. junto Irán y China
Next Article Corte Suprema permite a Trump restringir la ciudadanía por nacimiento, pero con limitantes Corte Suprema permite a Trump restringir la ciudadanía por nacimiento, pero con limitantes
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Con siete demócratas, Senado consigue mayoría de votos para reabrir el Gobierno
Con siete demócratas, Senado consigue mayoría de votos para reabrir el Gobierno
Politica
noviembre 10, 2025
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up