By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: ¿Qué es el Parvovirus de los Perros? Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Mascotas > ¿Qué es el Parvovirus de los Perros? Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Mascotas

¿Qué es el Parvovirus de los Perros? Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Last updated: agosto 5, 2024 8:49 pm
Federico Rodriguez
Share
8 Min Read
¿Qué es el Parvovirus de los Perros? Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
SHARE

El parvovirus canino o parvovirosis, de manera coloquial también llamada “La Parvo”, es una enfermedad infecciosa, de tipo vírica, grave y potencialmente letal. Por lo tanto, ante cualquier sospecha, es imprescindible acudir de forma inmediata al centro veterinario.


¿Qué es el parvovirus canino?


La Parvo es un virus que también puede afectar a los gatos, pero en este artículo hablaremos específicamente del parvovirus que puede afectar a los cachorros de perro a partir de las cuatro semanas de vida, aunque también puede afectar a perros adultos sanos aunque inmunodeprimidos que no hayan sido vacunados contra el virus.
Algunas razas de perro, como el Rottweiler, tienen más dificultad en elaborar anticuerpos, por lo que deben tener más revacunaciones que otras razas.

Contents
  • El parvovirus canino o parvovirosis, de manera coloquial también llamada “La Parvo”, es una enfermedad infecciosa, de tipo vírica, grave y potencialmente letal. Por lo tanto, ante cualquier sospecha, es imprescindible acudir de forma inmediata al centro veterinario.
    • ¿Qué es el parvovirus canino?
    • ¿Cómo se contagia el Parvovirus? ¿es muy contagioso?
    • ¿Qué síntomas produce el parvovirus?
    • Diagnóstico
    • ¿Cuál es el Tratamiento?
    • ¿Se puede prevenir el Parvovirus? ¿Es contagioso?
    • El parvovirus canino NO se contagia a humanos


¿Cómo se contagia el Parvovirus? ¿es muy contagioso?


El Parvovirus se contagia mediante contacto oral/nasal directo de un perro infectado a otro perro, a través de las heces de perros infectados con el canino parvo virus (CPV) y también vía intrauterina, es decir, de madre infectada con el virus a cachorros durante el embarazo.

- Advertisement -
Ad image

El virus de la parvo también puede estar presente en superficies y objetos que hayan estado en contacto con las heces contagiadas; otros animales, como roedores e insectos, pueden ser vectores de transmisión del parvovirus canino.


El CPV (Canino Parvo Virus) es considerado un virus muy contagioso y tiene un periodo de incubación corto (entre cinco y diez días). Una vez se produce el contagio, el virus tiene afinidad por los órganos en los que hay un recambio muy activo de células, como el sistema digestivo, lo que provocará enteritis y diarrea, el sistema cardiovascular (provocando miocarditis, a veces fulminante), médula ósea, sistema respiratorio, etc.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Posteriormente, y como consecuencia del proceso infeccioso/inflamatorio que el virus provoca, se pueden acabar afectando otros órganos, lo cual puede conducir a la muerte del cachorro.

¿Qué es el Parvovirus de los Perros? Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento


¿Qué síntomas produce el parvovirus?


Los síntomas que pueden aparecer a causa del contagio del Parvovirus, que por lo general atacará primeramente al tejido linfático y al intestinal, son:

- Advertisement -
Ad imageAd image


Diarrea (que suele ir acompañada de hemorragia).
Vómitos.
Fiebre.
Falta de apetito y decaimiento.
Apatía y/o letargo.
Depresión.
Pérdida de peso.
Dolor a la palpación de abdomen.
En casos más graves, deshidratación (más o menos severa, ya que el virus afecta al tracto intestinal) y muerte del paciente.


En algunas ocasiones la enfermedad puede darse sin ir necesariamente asociada a síntomas, por ejemplo en el caso de perros adultos que la contraen, más resisten a la enfermedad.
El virus actúa lesionando las células del epitelio intestinal y es habitual que estas lesiones favorezcan que las bacterias que normalmente están presentes en la flora intestinal deriven al torrente sanguíneo y provoquen una infección bacteriana generalizada, derivando en un shock séptico o endotóxico, que puede ir acompañado de una coagulación intravascular diseminada (CID).


La gravedad de los síntomas en el cachorro dependerá de su estado inmune, su edad, el número de vacunas para prevenir el contagio del “parvo” que se le hayan administrado y la cantidad del virus a la que haya sido expuesto, además de la raza del cachorro, ya que hay razas que, genéticamente, son menos propensas a responder satisfactoria mente a los tratamientos (Doberman Pinschers, Rottweiler, Pastor Alemán…).


Diagnóstico


Los síntomas clínicos presentes en perros infectados con Parvovirus suelen ser muy indicativos de esta enfermedad, pero el diagnóstico se confirma mediante analítica en sangre (disminución del número de leucocitos/linfocitos en sangre que son las células de la defensa frente a infecciones), aunque también se puede testar la detección del parvovirus en una prueba rápida de antígenos en las heces del animal.

Esta prueba puede ofrecer falsos negativos durante los 3-4 días posteriores a la infección, ya que en esa fase no se excreta el virus. Dicha excreción se produce alrededor del día 8-10; entonces será más fácil obtener el diagnóstico a través de test de antígenos, que precisará de confirmación definitiva mediante PCR.


Durante el tratamiento, será necesario realizar diferentes pruebas hematológicas y bioquímicas para controlar la evolución del paciente, además de otras pruebas diagnósticas, si se ha producido afectación del corazón, pulmones o médula ósea.


¿Cuál es el Tratamiento?


Abordaremos los casos de Parvovirus en función de la gravedad del cuadro del paciente, combatiendo la deshidratación y las complicaciones que pudieran derivarse de ésta, como el shock endotóxico o hipovolémico.

Además será necesaria terapia antibiótica y, como hemos mencionado anteriormente, monitorización de la analítica sanguínea que nos ayude a valorar la evolución del proceso y el estado de los pacientes.
Cura y Terapia
Fluidoterapia endovenosa.
Tratamiento de soporte para contrarrestar los síntomas.
Soporte nutricional (enteral o parenteral, según lo que permita la gravedad del caso).
Controlar la aparición de complicaciones (sobreinfecciones, intususpecciones intestinales).
Controlar la motilidad digestiva y la distensión gástrica (a veces se colocan sondas nasogástricas para descomprimir el estómago y mejorar el confort).
Plasma/albúmina/sangre, según las necesidades y la gravedad de los pacientes.
En función de la gravedad del caso y de la evolución, se pueden producir complicaciones como sepsis, endotoxemia (es decir, presencia de endotoxinas en sangre) o CID, como hemos mencionado antes.


Lamentablemente, no existe un tratamiento que combata directamente el virus, sino que el tratamiento se enfocará a paliar las consecuencias de éste y dar soporte a su sistema inmunitario.


¿Se puede prevenir el Parvovirus? ¿Es contagioso?


El Parvovirus no se cura únicamente con medicación o con remedios caseros. Es un virus potencialmente letal que puede afectar a otros perros de la casa que convivan con el portador.


La mejor manera de combatir el contagio del Parvovirus es a través de la vacunación de los cachorros, acudiendo a nuestro veterinario para que nos indique cuál es el mejor momento para hacerlo.

Además, unos hábitos que impidan la exposición del cachorro a heces de perros potencialmente contagiados, ayudará a minimizar las posibilidades de contagio, como por ejemplo evitar que cachorros no acabados de vacunar salgan a la calle o que interaccionen con perros adultos vacunados y, por lo tanto, inmunizados.


El parvovirus canino NO se contagia a humanos


Sin embargo, si no tomamos suficientes precauciones en relación con la higiene y evitamos el contacto con la materia fecal de otros perros, el CPV puede resultar mortal en cachorros o perros afectados que cuenten con un sistema inmunológico débil.


Desparasitar adecuadamente a nuestros animales y vacunarles contra la enfermedad es la única manera de evitar las consecuencias del “parvo”, además de otras patologías con origen parasitario..


Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: [email protected] www.petsvet.com


El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, 501 SW Port Saint Lucie Blvd, Port St Lucie, FL 34953 Tel: 772-344-8835


Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990.

Imagen: Petsvet

Bursitis en perros adultos: cómo prevenir la inflamación en sus codos
Convulsiones en perros
Consejos para pasear a tu mascota durante el clima cálido
Artritis: síntomas y tratamiento
Importancia de la higiene dental de tu mascota
TAGGED:DiagnósticoParvovirusPERROSSíntomasTratamientos

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Una vida de desarrollo formal sin perder opción Una vida de desarrollo formal sin perder opción
Next Article El Departamento de Residuos Sólidos del Condado de St. Lucie les recuerda a los padres las 3 R cuando hagan las compras de regreso a clases El Departamento de Residuos Sólidos del Condado de St. Lucie les recuerda a los padres las 3 R cuando hagan las compras de regreso a clases
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Gobernador de Florida y Cámara de Representantes del Estado sin acuerdo por Impuestos a la Propiedad
Noticias Locales 
octubre 29, 2025
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
Inmigración
octubre 29, 2025
Más prevención contra fraudes y estafas
Opinión
octubre 29, 2025
EE.UU cancela rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA, a menos de un año del Mundial
EE.UU cancela rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA, a menos de un año del Mundial
Politica
octubre 28, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up