Qué hacer y qué no hacer cuando tu perro convulsiona, conoce sus síntomas previos para prevenirlo.
¿Qué son las convulsiones?
Las convulsiones son episodios de actividad eléctrica anormal en el cerebro que causan movimientos incontrolables del cuerpo. Pueden ser leves o graves, y pueden durar desde unos segundos hasta varios minutos.
¿Cuáles son los síntomas de las convulsiones en perros?
Los síntomas más comunes de las convulsiones en perros incluyen:
- Rigidez muscular
- Temblores
- Pérdida del conocimiento
- Babea excesiva
- Movimientos masticatorios
- Micción o defecación involuntaria
¿Qué debo hacer si mi mascota tiene convulsiones?
Es importante que mantengas la calma y sigas estos pasos:
- Retira cualquier objeto que pueda dañar al perro durante la convulsión.
- Coloca al perro en un lugar seguro en el suelo.
- No trates de sujetar al perro o meterle nada en la boca.
- Cronometra la convulsión.
- Lleva al perro al veterinario lo antes posible.
¿Qué no debo hacer si mi perro tiene convulsiones?
No debes:
- Tratar de detener la convulsión sujetando al perro o rociándole agua en la cara.
- Ponerle cualquier cosa en la boca del perro, ya que podría atragantarse.
- Darle al perro medicamentos sin receta.
Pueden ser causadas por una variedad de cosas, incluyendo:
- Epilepsia: La causa más común en los perros.
- Trauma cerebral: Por ejemplo, por un golpe en la cabeza.
- Infecciones: Como la meningitis o la encefalitis.
- Tumores cerebrales: Benignos o malignos.
- Enfermedades metabólicas: Como la diabetes o la enfermedad renal.
- Envenenamiento: Por ejemplo, por ingerir toxinas.
![Convulsiones en perros:](https://elhispanoparatodos.com/wp-content/uploads/2024/04/Convulsiones-en-perros-1024x537.jpg)
¿Cómo se diagnostican?
El veterinario diagnosticará las convulsiones en perros en función de la historia clínica del perro, un examen físico y pruebas como análisis de sangre, radiografías y resonancias magnéticas.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de las convulsiones en perros dependerá de la causa subyacente. En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a controlar. En otros casos, puede ser necesaria la cirugía u otros tratamientos.
¿Se pueden prevenir?
En algunos casos, las convulsiones en perros se pueden prevenir. Por ejemplo, si son causadas por una infección, el tratamiento de la infección puede ayudar a prevenir futuras reacciones, sin embargo, no todas las se pueden prevenir.
¿Qué debo esperar si mi perro tiene convulsiones?
El pronóstico varía dependiendo de la causa subyacente. En algunos casos, los perros con este sintoma pueden llevar una vida normal y saludable con tratamiento. Sin embargo, otros perros pueden tener convulsiones recurrentes o experimentar complicaciones, como daño cerebral o muerte.
Es importante recordar que esta información es solo para fines informativos y no debe sustituir el consejo veterinario profesional. Si tu perro tiene convulsiones, es importante que lo lleves al veterinario lo antes posible para que pueda ser diagnosticado y tratado adecuadamente.
Ahora ya sabes todo lo que tienes que saber, y sabes que si necesitas un servicio de urgencias puedes contar con el Doctor Enrique Borrego en Port St. Lucie.
Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: [email protected]
El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953
Teléfono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a la comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990
Imagen: Wamix