By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Por qué el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un precedente en la historia de EEUU
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > EE.UU > Por qué el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un precedente en la historia de EEUU
EE.UU

Por qué el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un precedente en la historia de EEUU

Last updated: junio 10, 2025 6:52 am
Federico Rodriguez
Share
6 Min Read
Por qué el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un precedente en la historia de EEUU
SHARE

El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, ordenado por el presidente Donald Trump, representa una acción excepcional en la historia reciente de Estados Unidos. La medida se adoptó sin la aprobación del gobernador de California, Gavin Newsom, ni de la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, en el contexto de las protestas originadas por redadas migratorias. A continuación, los principales puntos que explican el alcance de esta decisión:

Contents
  • ¿Qué ocurrió y por qué se desplegó la Guardia Nacional?
  • ¿Qué leyes utilizó Trump para justificar la medida?
  • ¿Por qué la medida es inusual?
  • ¿Qué antecedentes existen de despliegues similares?
  • ¿Qué acciones tomó California ante la decisión federal?
  • ¿Cuál es el impacto político y legal de esta medida?
  • ¿Qué es la Ley de Insurrección?
  • ¿Qué sigue?

¿Qué ocurrió y por qué se desplegó la Guardia Nacional?

El presidente Trump ordenó el envío de más de 4.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles con el argumento de contener las manifestaciones derivadas de recientes redadas migratorias. La medida se tomó pese a que autoridades locales informaron que las protestas, aunque masivas, se desarrollaban en su mayoría de manera pacífica.El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, ordenado por el presidente Donald Trump, representa una acción excepcional en la historia reciente de Estados Unidos.

- Advertisement -
Ad image

El despliegue fue anunciado el sábado, y el lunes el gobernador Newsom informó que la Casa Blanca enviará otros 2.000 efectivos adicionales a la ciudad.

¿Qué leyes utilizó Trump para justificar la medida?

Trump no invocó la Ley de Insurrección de 1807, como hicieron otros presidentes en situaciones similares, sino que recurrió al Título 10 del Código de Estados Unidos, que le permite movilizar tropas federales en caso de invasión, rebelión o si considera que no se puede garantizar la ley mediante las fuerzas del orden convencionales. Al ser consultado sobre la posibilidad de aplicar la Ley de Insurrección, respondió que eso dependerá de “si hay o no una insurrección”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Por qué el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un precedente en la historia de EEUU
Trump no invocó la Ley de Insurrección de 1807, como hicieron otros presidentes en situaciones similares, sino que recurrió al Título 10 del Código de Estados Unidos, que le permite movilizar tropas federales en caso de invasión (REUTERS/Joel Angel Juarez)

¿Por qué la medida es inusual?

Normalmente, los despliegues de la Guardia Nacional para enfrentar protestas requieren una solicitud expresa de los gobiernos estatales.

El despliegue en Los Ángeles es el primero desde 1965 en realizarse sin el consentimiento del gobernador local. En esa ocasión, el presidente Lyndon B. Johnson envió tropas a Alabama para proteger a los manifestantes por los derechos civiles, desafiando al gobernador George Wallace.

- Advertisement -
Ad imageAd image

¿Qué antecedentes existen de despliegues similares?

El último despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ocurrió en 1992, durante los disturbios tras la absolución de los policías involucrados en la golpiza a Rodney King. Entonces, tanto el gobernador Peter Wilson como el alcalde Tom Bradley solicitaron el apoyo federal, y el presidente George H. W. Bush invocó la Ley de Insurrección. Aquellos disturbios dejaron más de 60 muertos y 2.000 heridos. En contraste, el actual despliegue ocurre sin solicitud estatal y en un contexto de menor violencia, según fuentes oficiales.

¿Qué acciones tomó California ante la decisión federal?

El estado de California presentó el lunes una demanda judicial contra el presidente Trump, argumentando que el despliegue es inconstitucional y viola la Décima Enmienda, que garantiza la soberanía de los estados frente a la autoridad federal. Newsom afirmó que Trump está “creando una crisis” y publicó imágenes denunciando las condiciones precarias en que se encuentran los soldados, que duermen hacinados en instalaciones improvisadas.

¿Cuál es el impacto político y legal de esta medida?

El envío de la Guardia Nacional sin consentimiento estatal abre un precedente legal de gran peso en la relación entre el Gobierno federal y los estados. Se reactiva el debate sobre los límites del poder presidencial en el uso de tropas dentro del país, especialmente cuando no hay un conflicto armado interno declarado ni una solicitud oficial por parte de autoridades estatales o locales.

También alimenta el enfrentamiento entre la Casa Blanca y gobiernos locales en materia de inmigración, seguridad y autonomía estatal.

¿Qué es la Ley de Insurrección?

La Ley de Insurrección, de 1807, autoriza al presidente a usar al ejército estadounidense para restablecer el orden civil cuando hay disturbios que impiden la aplicación de las leyes federales. Se considera uno de los poderes de emergencia más controvertidos en Estados Unidos. Ha sido invocada en ocasiones puntuales, como en 1965 en Alabama o en 1992 en Los Ángeles, pero no fue utilizada por Trump en este caso, al menos hasta ahora.

¿Qué sigue?

Mientras las tropas continúan llegando a Los Ángeles, organizaciones de derechos civiles y autoridades estatales mantienen presión legal y política contra el despliegue. El curso de la demanda interpuesta por California definirá si el envío de la Guardia Nacional sin consentimiento estatal puede considerarse válido bajo el marco constitucional actual. En paralelo, el Gobierno federal evalúa el uso de otras herramientas legales si las protestas se amplían o escalan.

Imagen: Infobae

Colapso del puente de Baltimore revela creciente fuerza laboral latina y los riesgos que viven a diario
FAFSA ® Ayuda Federal para Educación
El cambio de hora en Estados Unidos, efectos en la salud física y mental de las personas
Pena de muerte a inmigrantes ilegales que cometan graves crímenes en Florida
Accidentes aéreos van en aumento
TAGGED:DespliegueEEUUGuardia NacionalHistoriaLos Ángeles

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article El ahogamiento entre niños pequeños ha aumentado después de décadas de disminución. Los CDC dicen que es “muy preocupante” El Verano y el Silencioso Peligro del Ahogamiento Infantil
Next Article La Seguridad Social fija una nueva edad de jubilación: así regirá la medida La Seguridad Social fija una nueva edad de jubilación: así regirá la medida
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Esterilización y castración: beneficios para tu mascota y la comunidad
Mascotas
septiembre 30, 2025
La proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% alcanza su máximo en 10 años
Bienes Raíces
septiembre 30, 2025
Disminuye la Confianza del Consumidor en EE.UU.
Economía
septiembre 30, 2025
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Internacional
septiembre 30, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up