El gobernador de Florida firmó un paquete de leyes incluída la pena de muerte en contra de la inmigración irregular en el estado.
Con la misma destaca que con esta legislación se garantiza que las autoridades estatales y locales cooperen con el gobierno federal para arrestar a indocumentados.
Florida aprueba la aplicación de pena de muerte a inmigrantes indocumentados que cometan asesinato o delitos graves.
Florida es uno de los estados con las leyes de inmigración más severas en los Estados Unidos y recientemente, el gobernador Ron DeSantis, aprobó dos nuevos proyectos de ley (SB 2C y SB 4C), que incluyen fuertes medidas para combatir la inmigración ilegal, incluida la imposición de la pena de muerte para ciertos migrantes convictos.
Las legislaciones entraron en vigor inmediatamente después de que el funcionario las firmara, lo cual fue celebrado por el funcionario en redes sociales.
Una de las medidas antiinmigratorias más severas en Florida: Pena de muerte automática para ciertos migrantes convictos
El nuevo paquete legislativo señala que los extranjeros ilegales que cometen delitos o intentan votar están sujetos a penas más severas, incluidos delitos graves. Por otro lado, impone pena de muerte automática para los inmigrantes ilegales que cometan asesinato.
La ley exige que un tribunal “condene a un acusado que es un extranjero no autorizado y que es condenado o declarado culpable de un delito grave capital a una pena de muerte”, señala el texto de la ley SB 4C.
En Florida, los delitos capitales incluyen asesinato, tráfico de drogas capital, secuestro a mano armada y algunos otros delitos graves cuando hay componentes de muerte o sexuales en el cargo.
Conoce las nuevas medidas aprobadas en Florida para combatir la inmigración ilegal
El par de proyectos de ley recientemente aprobados convierte en un delito estatal ingresar a Florida como extranjero ilegal. Además, requiere que las fuerzas de seguridad estatales y locales asistan al gobierno federal en la aplicación de las leyes de inmigración.
También otorga la autoridad al gobernador para destituir a los funcionarios locales que no cooperen con los esfuerzos federales de deportación o aplicación de las leyes de inmigración y previene la “captura y liberación (catch and release)” de inmigrantes ilegales.
Por otro lado, aumenta las sanciones penales para las pandillas transnacionales y los delitos cometidos por inmigrantes ilegales, incluidos los delitos contra los votantes y proporciona más de 200 millones de dólares en financiación para la aplicación de la ley local.
Además, eliminan las tarifas de matrícula estatal para inmigrantes ilegales.
Críticas a la legislación:
La legislación ha sido criticada por defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos legales, quienes argumentan que es inconstitucional y probablemente será impugnada ante los tribunales.
También han expresado su preocupación de que la ley pueda dar lugar a discriminación racial y perfilamiento racial.
La nueva ley se produce en medio de un debate nacional sobre la inmigración y la seguridad fronteriza.
Florida es uno de los estados con las leyes de inmigración más restrictivas del país. En 2023, el estado aprobó una ley que exige que los empleadores utilicen un sistema electrónico para verificar el estado migratorio de sus empleados.
También prohíbe que las ciudades y los condados se declaren “santuarios” para los inmigrantes indocumentados.
Se espera que la nueva ley de pena de muerte para inmigrantes indocumentados tenga un impacto significativo en la comunidad inmigrante de Florida.
Es probable que la ley disuada a algunos inmigrantes indocumentados de cometer delitos, pero también podría tener un efecto paralizador en la comunidad inmigrante en general.
La nueva ley es un ejemplo más de la creciente división en los Estados Unidos sobre la inmigración.
Es probable que el debate sobre la inmigración continúe en los próximos años, y no está claro cómo se resolverá la cuestión.
Cabe resaltar que de Enero 21 a Enero 31 de este año, el número de personas tratando de cruzar ilegalmente la frontera sur ha disminuído en un 85% comparado con el mismo periodo del año pasado según reporta la Casa Blanca.