By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Temporada de huracanes, se intensificará en Florida y Texas para septiembre
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Temporada de Huracanes > Temporada de huracanes, se intensificará en Florida y Texas para septiembre
Temporada de Huracanes

Temporada de huracanes, se intensificará en Florida y Texas para septiembre

Last updated: septiembre 5, 2024 9:57 am
Federico Rodriguez
Share
9 Min Read
Agosto huracanes
SHARE

La temporada de huracanes ha comenzado de manera tranquila en Estados Unidos, sin embargo, podría intensificarse en los próximos días.

En especial en Florida y Texas, donde se espera que aparezca una oleada de huracanes y tormentas tropicales para el mes de septiembre.

Contents
  • La temporada de huracanes ha comenzado de manera tranquila en Estados Unidos, sin embargo, podría intensificarse en los próximos días.
    • Con la transición del verano hacia el otoño boreal, la actividad tropical en el océano Atlántico está a punto de intensificarse.
    • Sin embargo, se aproxima un cambio significativo en las condiciones meteorológicas que podría generar un “aumento dramático” de la actividad.
    • Las zonas de mayor riesgo de impacto de los huracanes de septiembre
    • Cómo sigue la temporada de huracanes 2024 en los próximos días
    • ¿Qué implica esta intensificación?
    • ¿Cuáles son las causas de esta intensificación?
    • ¿Qué medidas se pueden tomar?
    • ¿Dónde puedo encontrar más información?


Meteorólogos anticipan un “aumento dramático” en la formación de huracanes en septiembre: “No llegamos al pico”

- Advertisement -
Ad image


Los especialistas esperan un incremento significativo en el ritmo de la temporada de huracanes 2024 en el océano Atlántico en los próximos días


Con la transición del verano hacia el otoño boreal, la actividad tropical en el océano Atlántico está a punto de intensificarse.

A solo días del pico de la temporada de huracanes 2024, que este año será el próximo 10 de Septiembre, según AccuWeather, los meteorólogos anticipan un aumento ostensible en la formación de ciclones tropicales destructivos.

- Advertisement -
Ad imageAd image


En este contexto, señalan a las costas de Texas, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Louisiana como los principales puntos donde es probable que toquen tierra.

Temporada de huracanes, se intensificará en Florida y Texas para septiembre
La temporada de huracanes será muy intensa en Florida y Texas.


La temporada de huracanes 2024 se mantuvo relativamente tranquila durante agosto –con la excepción de los huracanes Debby y Ernesto–, sobre todo si se tiene en cuenta que se espera que esta sea una de las más hiperactivas de la historia.

- Advertisement -
Ad imageAd image


Según los especialistas de AccuWeather, estas condiciones de calma parcial se dieron producto de la presencia de aire seco y polvoriento proveniente del Atlántico, algo que limita la formación de tormentas.


Sin embargo, se aproxima un cambio significativo en las condiciones meteorológicas que podría generar un “aumento dramático” de la actividad.

“Creo que las cosas podrían volverse muy activas muy rápidamente aquí tan pronto como desaparezca el aire seco”, comentó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather, que advirtió que, si bien se experimentó una reducción de aire seco durante la última semana, sigue habiendo grandes cantidades, y se espera que termine de disiparse más cerca del 10 de septiembre, el día previsto para el pico climatológico de la temporada.


Así, los expertos pronostican entre seis y diez sistemas tropicales en la cuenca del Atlántico durante septiembre, un ritmo comparable únicamente al de la histórica temporada de 2020, cuando se registraron 10 tormentas con nombre propio en septiembre.

“Existe la posibilidad de que veamos múltiples tormentas tropicales y huracanes en la cuenca del Atlántico el mismo día”, añadió DaSilva.
Las condiciones para el desarrollo de estas tormentas son particularmente favorables debido a las actuales temperaturas récord en la superficie del mar en gran parte de la región.

Temporada de huracanes, se intensificará en Florida y Texas para septiembre
Abundancia de agua cálida podría alimentar muchas tormentas tropicales y huracanes durante todo el mes


Las zonas de mayor riesgo de impacto de los huracanes de septiembre


Entre las áreas en mayor riesgo de impacto señaladas por los especialistas, se destaca la costa en el sureste de Texas, desde Brownsville hasta Houston y Beaumont. También el suroeste de Louisiana, por donde azotó a comienzos de julio pasado el huracán Beryl, que más tarde siguió su camino como tormenta, provocando tornados e importantes inundaciones hasta en Vermont, a más de 1600 kilómetros de distancia del lugar donde tocó tierra.


Otra de las zonas de gran amenaza señaladas son el sur de Florida, tanto en su costa este, de cara al Atlántico, y en sus costas del noroeste, con salida al Golfo de México; y las zonas ribereñas de Carolina del Sur y Carolina del Norte, por donde atravesó el devastador huracán Debby a principios de agosto.


“Este ya ha sido un año costoso en cuanto a daños e impactos por huracanes, y aún no hemos llegado al pico de la temporada”, señaló Jon Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather.

Además, los especialistas advirtieron no solo octubre seguirá siendo un mes agitado en cuanto a su actividad, sino que también podría llegar a haber entre uno y tres ciclones tropicales más en noviembre, cerca de la finalización de la temporada, prevista oficialmente el 30 de noviembre de 2024.


Cómo sigue la temporada de huracanes 2024 en los próximos días


A pesar de que el fin de semana del Labor Day o Día del Trabajo es tradicionalmente un período de alta actividad, este año no hubo tormentas con nombre en la cuenca entre el 21 de agosto y el 2 de septiembre, por lo que fue la primera vez en 27 años en donde esto ocurre. Sin embargo, los expertos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) vigilan de cerca dos ondas tropicales.


La primera avanza desde la costa de África hacia el oeste, mientras que la segunda está localizada en el Caribe y se espera que se desplace hacia el Golfo de México. Ambas podrían intensificarse significativamente debido a las cálidas temperaturas del agua.

En tanto, estas perturbaciones, combinadas con una reducción en el aire seco, podrían desencadenar una actividad mucho mayor a la de las últimas semanas.


¿Qué implica esta intensificación?


Mayor formación de tormentas tropicales y huracanes: Se espera un aumento en el número de sistemas tropicales que se desarrollen en el Atlántico.
Huracanes más intensos: Es probable que veamos huracanes de categoría 3, 4 y 5 con mayor frecuencia, lo que significa vientos más fuertes y mayores daños potenciales.
Temporada de huracanes más prolongada: La temporada de huracanes podría extenderse más allá de su fecha de finalización oficial, lo que aumenta el período de riesgo.


¿Cuáles son las causas de esta intensificación?


Cambio climático: El calentamiento global contribuye a aumentar las temperaturas del océano, lo que proporciona más energía a los sistemas tropicales y los hace más fuertes.
Fenómenos climáticos: La interacción de diferentes fenómenos climáticos, como El Niño y la Oscilación Multidecadal del Atlántico, puede influir en la actividad de huracanes en una determinada temporada.
Condiciones atmosféricas: Ciertas condiciones atmosféricas, como la cizalladura del viento y la humedad, pueden favorecer o inhibir el desarrollo de los huracanes.


¿Qué medidas se pueden tomar?


Preparación: Es fundamental que las comunidades costeras estén preparadas para enfrentar una temporada de huracanes activa. Esto incluye:
Elaboración de planes de emergencia.
Montaje de kits de emergencia.
Seguimiento de los pronósticos del tiempo.
Evacuación oportuna en caso de alerta.
Mitigación: Se deben tomar medidas para reducir los riesgos asociados a los huracanes, como la construcción de infraestructuras resistentes a los huracanes y la gestión adecuada de las zonas costeras.
Investigación: Es necesario continuar investigando los procesos que gobiernan la formación y el desarrollo de los huracanes para mejorar los sistemas de pronóstico y alerta temprana.


¿Dónde puedo encontrar más información?


Centros Nacionales de Huracanes: El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) es la principal fuente de información sobre los huracanes en el Atlántico.
Servicios Meteorológicos Nacionales: Los servicios meteorológicos de cada país brindan información específica para sus respectivas regiones.
Medios de comunicación: Mantente informado a través de noticias locales y nacionales.

Imagen: TeleMundo

Estos son los pronósticos actualizados para la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico
Prepararse adecuadamente para la temporada de huracanes es crucial para proteger su hogar y propiedad
La temporada de huracanes de 2024 impactará en los seguros de vivienda
Tome Acción Hoy
La NOAA prevé una actividad por encima del promedio en lo que resta de la temporada de huracanes del Atlántico 2025
TAGGED:Florida y TexashuracanesIntensificaráSeptiembreTemporada 2024

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article La preocupación de los residentes del condado de St. Lucie y los efectos en las inundaciones La preocupación de los residentes del condado de St. Lucie y los efectos en las inundaciones
Next Article La campaña presidencial de Estados Unidos se intensifica a medida que se acerca el 5 de noviembre fecha de las elecciones La campaña presidencial de Estados Unidos se intensifica a medida que se acerca el 5 de noviembre fecha de las elecciones
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
EE.UU Latinoamérica
octubre 24, 2025
Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
La universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
Noticias Locales 
octubre 24, 2025
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
EE.UU
octubre 23, 2025
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
EE.UU
octubre 22, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up