By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Estos son los 10 alimentos más contaminados que podrías tener en tu refrigerador
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Salud > Estos son los 10 alimentos más contaminados que podrías tener en tu refrigerador
Salud

Estos son los 10 alimentos más contaminados que podrías tener en tu refrigerador

Last updated: mayo 29, 2025 10:26 am
Federico Rodriguez
Share
6 Min Read
Estos son los 10 alimentos más contaminados que podrías tener en tu refrigerador
SHARE

Una lista publicada por Consumer Reports identificó a los 10 alimentos con mayores riesgos sanitarios durante 2024 en Estados Unidos. El análisis incluyó alimentos que estuvieron involucrados en brotes de enfermedades bacterianas y retiradas masivas del mercado, basándose en datos recopilados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura (USDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Contents
  • ¿Cuáles fueron los alimentos con más brotes bacterianos en 2024?
    • 1. Carnes frías (deli meat):
    • 2. Pepinos:
    • 3. Leche y quesos sin pasteurizar:
    • 4. Quesos blandos como cotija y queso fresco:
    • 5. Huevos:
  • ¿Qué vegetales y productos orgánicos fueron retirados por contaminación?
    • 6. Cebollas:
    • 7. Verduras de hoja verde:
    • 8. Zanahorias orgánicas:
    • 9. Albahaca orgánica:
  • ¿Cuáles son los riesgos en carnes cocidas y alimentos preparados?
    • 10. Carnes cocidas contaminadas tras procesamiento:

Durante ese año, se registró un incremento del 41% en los retiros de alimentos por sospechas de contaminación con Salmonella, E. coli y Listeria monocytogenes, según el U.S. Public Interest Research Group Education Fund. La combinación de mayor vigilancia tecnológica, métodos de secuenciación molecular y sistemas de rastreo permitió vincular casos individuales a brotes comunes, aumentando así el número de productos retirados del mercado.

- Advertisement -
Ad image

Los productos involucrados abarcaron carnes frías, vegetales frescos, huevos, quesos blandos y hierbas orgánicas. El informe de Consumer Reports, publicado en abril de 2025, señaló que estos alimentos fueron responsables de miles de casos de intoxicación alimentaria en al menos 30 estados. El riesgo fue mayor para personas inmunocomprometidas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Estos son los 10 alimentos más contaminados que podrías tener en tu refrigerador
El informe reveló un aumento del 41% en los retiros de alimentos por contaminación con Salmonella, E. coli y Listeria monocytogenes. (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cuáles fueron los alimentos con más brotes bacterianos en 2024?

1. Carnes frías (deli meat):

Encabezaron la lista tras un brote de listeria relacionado con productos de la marca Boar’s Head. Según el CDC, se reportaron al menos 10 muertes y más de 60 hospitalizaciones. La empresa retiró más de 7 millones de libras de embutidos desde su planta en Virginia. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA señaló que estos productos representan un riesgo elevado debido a la manipulación posterior al cocinado, tanto en fábricas como en mostradores de delicatessen.

- Advertisement -
Ad imageAd image

2. Pepinos:

El CDC documentó más de 660 casos de salmonelosis y 173 hospitalizaciones vinculadas al consumo de pepinos, tanto enteros como pre-cortados. La procedencia fue variada, aunque en todos los casos se trató de cultivos expuestos al suelo y agua no tratada. La recomendación de las autoridades sanitarias es evitar consumir vegetales con daños visibles y lavarlos adecuadamente antes de ingerirlos

3. Leche y quesos sin pasteurizar:

Los productos lácteos crudos estuvieron vinculados a más de 180 infecciones por E. coli y Salmonella, según la FDA. Aunque existe una regulación que obliga a madurar estos productos durante 60 días, ese proceso no elimina totalmente el riesgo. Varias granjas productoras de leche cruda en EE.UU. fueron objeto de investigación y sanciones administrativas tras los brotes registrados.

- Advertisement -
Ad imageAd image

4. Quesos blandos como cotija y queso fresco:

Estos productos, por su alta humedad y baja acidez, facilitaron un brote de listeria que se extendió durante varios meses en 11 estados. La FDA informó que los quesos involucrados eran distribuidos por Rio Lopéz Foods, cuyos productos fueron retirados tras confirmarse los vínculos epidemiológicos. Las infecciones afectaron principalmente a adultos mayores y mujeres embarazadas.

5. Huevos:

Una infección de salmonela afectó a consumidores en al menos 12 estados. El CDC atribuyó 93 enfermedades y 34 hospitalizaciones a productos de Milo’s Poultry Farms. Además, Handsome Brooks Farms retiró huevos vendidos en supermercados Costco, aunque sin reportes de personas afectadas. Las recomendaciones incluyen evitar huevos con cáscara rota y cocinarlos hasta que las yemas estén firmes.

¿Qué vegetales y productos orgánicos fueron retirados por contaminación?

6. Cebollas:

El brote de E. coli relacionado con cebollas crudas en hamburguesas de McDonald’s afectó a consumidores en varios estados. La FDA identificó a Taylor Farms como el proveedor y ordenó un retiro de cebollas amarillas en octubre de 2024. McDonald’s retiró cebolla y carne de su cadena de suministro como medida preventiva. El brote provocó 104 casos, 34 hospitalizaciones y una muerte.

7. Verduras de hoja verde:

La espinaca y las mezclas de lechuga romana e iceberg estuvieron involucradas en dos brotes de E. coli registrados en escuelas y restaurantes. Los CDC reportaron 117 personas afectadas y 36 hospitalizadas. Max Teplitski, de la International Fresh Produce Association, indicó que este tipo de vegetales se consume a gran escala y por ello aparece con frecuencia en las estadísticas.

8. Zanahorias orgánicas:

Las zanahorias envasadas de Grimmway Farms fueron retiradas en noviembre tras un brote de E. coli. Se confirmaron 48 infecciones, 20 hospitalizaciones y una muerte. La FDA reiteró que los productos orgánicos, al igual que los convencionales, pueden contaminarse por agua no tratada o por contacto con suelos contaminados.

9. Albahaca orgánica:

La empresa Infinite Herbs retiró paquetes de albahaca orgánica tras confirmar 36 infecciones por salmonela en 14 estados, de acuerdo con el CDC. Aunque las hierbas frescas no suelen cocinarse, lo cual incrementa el riesgo, se confirmó que la contaminación ocurrió antes del envasado. Las recomendaciones incluyen lavar minuciosamente las hojas y conservarlas refrigeradas.

¿Cuáles son los riesgos en carnes cocidas y alimentos preparados?

10. Carnes cocidas contaminadas tras procesamiento:

El USDA reportó el retiro de varias partidas de carne cocida que presentaban rastros de listeria. Aunque no se documentaron casos de enfermedad, las investigaciones apuntaron a una contaminación cruzada posterior al cocinado. Las autoridades sanitarias reiteraron la necesidad de mantener los alimentos cocidos refrigerados y no dejarlos a temperatura ambiente por más de dos horas.

Imagen: Infobae

Encuesta de Cleveland Clinic
Shampoo amika ha retirado un millón de botellas del producto Mirrorball High Shine + Protect por contaminación de bacteria
Maderoterapia, una técnica natural para moldear tu cuerpo
El panorama del COVID-19 en Estados Unidos sigue siendo complejo
Descubrimiento científico sobre los genes relacionados con la delgadez
TAGGED:10 alimentosmás contaminadosrefrigerador

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Esta es la razón por la que EEUU eliminará las monedas de un centavo: conoce las consecuencias Esta es la razón por la que EEUU eliminará las monedas de un centavo: conoce las consecuencias
Next Article Tribunal federal bloquea la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump a otros países Tribunal federal bloquea la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump a otros países
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Esterilización y castración: beneficios para tu mascota y la comunidad
Mascotas
septiembre 30, 2025
La proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% alcanza su máximo en 10 años
Bienes Raíces
septiembre 30, 2025
Disminuye la Confianza del Consumidor en EE.UU.
Economía
septiembre 30, 2025
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Internacional
septiembre 30, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up