By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Oro y Plata como Medio de Pago en Florida: qué dice la ley y cuándo entra en vigor
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > Oro y Plata como Medio de Pago en Florida: qué dice la ley y cuándo entra en vigor
Noticias

Oro y Plata como Medio de Pago en Florida: qué dice la ley y cuándo entra en vigor

Last updated: mayo 28, 2025 1:10 pm
El Hispano
Share
8 Min Read
SHARE


Florida planea permitir pagos con oro y plata: La normativa firmada por el Ejecutivo estatal elimina impuestos sobre ciertas transacciones y habilita su implementación a partir de 2026, sujeta a revisión legislativa.

El estado de Florida aprobó una nueva legislación que permite el uso de monedas de oro y plata como moneda de curso legal, en determinadas condiciones, a partir del 1 de julio de 2026. La ley, identificada como HB 999, fue firmada por el gobernador Ron DeSantis el martes 27 de mayo de 2025 en la ciudad de Apopka, en el centro del estado. Según NBC Miami, la normativa establece que estos metales podrán utilizarse para realizar pagos de bienes, servicios, impuestos y otras obligaciones financieras, siempre que cumplan con estándares específicos de pureza. 

Durante la firma del proyecto, DeSantis declaró que Florida se convertirá en el primer estado grande en implementar este tipo de regulación, con base en principios contenidos en la Constitución de Estados Unidos. “Vamos a utilizar nuestra autoridad bajo la Constitución del estado para asegurarnos de que el oro y la plata sean reconocidos como moneda legal”, dijo el gobernador, de acuerdo con WFLA.

- Advertisement -
Ad image

La legislación también elimina el impuesto estatal sobre las ventas en las transacciones con monedas de oro y plata que cumplan los criterios definidos. Esto representa un cambio relevante en la forma en que el estado regula los intercambios financieros con metales preciosos, según precisó Telemundo 51.

¿Qué condiciones establece la nueva normativa?

- Advertisement -
Ad imageAd image

La ley HB 999 especifica que solo se aceptarán monedas de oro y plata que cumplan con niveles definidos de pureza y autenticidad. Estas monedas podrán ser utilizadas por ciudadanos particulares, comercios y entidades gubernamentales que deseen aceptarlas voluntariamente. El representante estatal Bill Bankson, patrocinador del proyecto, señaló que la iniciativa busca “eliminar la carga impositiva y hacer del oro y la plata un medio funcional de transacción entre partes dispuestas”, de acuerdo con declaraciones recogidas por WESH.

La normativa también permite que las entidades gubernamentales acepten pagos en metales preciosos para impuestos, cargos u otros conceptos. Sin embargo, estas operaciones deberán realizarse exclusivamente en forma electrónica y, salvo que exista una exención expresa, se exigirá la contratación de un depositario público calificado que actúe como custodio del oro o la plata, según reportó Telemundo 51.

- Advertisement -
Ad imageAd image

La entrada en vigor de la ley está sujeta a una ratificación posterior por parte de la Legislatura de Florida, encargada de aprobar el marco regulatorio específico que establecerá cómo operarán las transacciones con metales preciosos. Este paso legislativo es obligatorio antes de que la normativa entre en vigor en 2026, indicó NBC Miami.

¿Quiénes podrán usar oro y plata como medio de pago?

La legislación contempla que negocios de servicios financieros autorizados, como casas de cambio, operadores de transferencia de dinero y plataformas digitales como PayPal, estén habilitados para transmitir y recibir pagos en monedas de oro y plata. El gobernador DeSantis destacó que este tipo de operaciones también podrán realizarse mediante canales regulados, lo que podría incluir servicios financieros tradicionales y electrónicos, según señaló WESH.

No se establece una obligación generalizada para comercios o ciudadanos de aceptar este tipo de monedas. Las transacciones con metales preciosos dependerán del acuerdo voluntario entre las partes, por lo que su uso será opcional, de acuerdo con el marco legal aprobado.

El gobernador compartió un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en el que afirmó: “Florida defiende firmemente la libertad, la autodeterminación económica y la resistencia a la extralimitación gubernamental”, citado por NBC Miami. En esa misma publicación, DeSantis sostuvo que las regulaciones actuales y los impuestos habían dificultado la participación de los residentes en el mercado del oro y la plata.

¿Qué antecedentes existen en otros estados?

La ley convierte a Florida en uno de los primeros estados en reconocer de manera formal el uso de metales preciosos como medio legal de pago, en una modalidad operativa y exenta de impuestos sobre las ventas. En el pasado, estados como Utah y Texas adoptaron medidas relacionadas con la creación de depósitos estatales de oro o el reconocimiento de valor de estos activos, pero sin una implementación práctica como forma de pago corriente, según destacó WFLA.

Lo que diferencia a la legislación de Florida es que combina el reconocimiento legal, la exención fiscal y la autorización operativa para servicios financieros. Estos tres elementos juntos permiten que, de ratificarse el reglamento legislativo, el oro y la plata puedan circular funcionalmente como dinero dentro del estado, algo que no se ha implementado a esa escala en otros lugares.

¿Cuál es el contexto político y social de la medida?

Durante el evento de firma de la ley en Highland Manor, en Apopka, un grupo de manifestantes se reunió para expresar su oposición a las políticas migratorias del gobernador. Los manifestantes denunciaron las deportaciones y la separación de familias migrantes en Florida. “Queremos que reconozca que se están beneficiando de nuestra labor”, declaró René Gómez, uno de los asistentes, citado por WESH.

El respaldo político al proyecto proviene principalmente de sectores conservadores que promueven una autonomía financiera respecto del sistema monetario centralizado. El patrocinador del proyecto, Bill Bankson, mencionó que el valor del dólar ha disminuido desde que el presidente Richard Nixon desconectó la moneda del patrón oro en 1971. En su intervención, Bankson afirmó que esta medida representa “una oportunidad sin obligación” para los contribuyentes, según WESH.

¿Qué pasos restan para su aplicación?

Para que la ley entre en vigencia en julio de 2026, la Legislatura de Florida deberá aprobar las regulaciones necesarias. Estas incluirán detalles técnicos sobre la operación de pagos, mecanismos de verificación de autenticidad, condiciones para custodios de metales y requisitos para empresas que participen en el sistema. La ratificación legislativa será determinante para que la normativa pueda implementarse de forma efectiva, explicó Telemundo 51.

Hasta que no se apruebe este conjunto de reglas, no podrán llevarse a cabo transacciones oficiales con monedas de oro o plata como forma de pago reconocida por el estado. Las autoridades no han comunicado aún si se desarrollará una plataforma digital propia o si se integrarán servicios existentes para facilitar el uso de los metal.

En Resumen:

Aunque puede invertir en oro y plata en Florida sin pagar impuestos sobre las ventas (en transacciones superiores a $500), y teóricamente podría encontrar a alguien dispuesto a aceptarlos como pago en una transacción privada, no son considerados moneda de curso legal obligatoria. Ningún negocio está obligado a aceptarlos, y el dólar estadounidense sigue siendo el estándar para todas las transacciones financieras en el estado.

Donald Trump ha impuesto sanciones severas y restricciones económicas y de turismo a Colombia
EE.UU. moviliza 30 aviones mientras crece la especulación sobre un posible ataque a Irán
Ataque de EE.UU. a Irán: Posibles Repercusiones para los Habitantes de Florida
Becas para el campamento de verano de Lincoln Park disponibles a partir del 25 de marzo
Candidato de Trump para administrador de la DEA se retira

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Niños latinos en EEUU en riesgo por recortes presupuestarios
Next Article Esta es la razón por la que EEUU eliminará las monedas de un centavo: conoce las consecuencias Esta es la razón por la que EEUU eliminará las monedas de un centavo: conoce las consecuencias
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
EE.UU Latinoamérica
octubre 24, 2025
Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
La universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
Noticias Locales 
octubre 24, 2025
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
EE.UU
octubre 23, 2025
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
EE.UU
octubre 22, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up