Donald Trump ha propuesto cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América», afirmando que esta nueva denominación suena «hermosa» y es más apropiada.
El presidente electo de Estados Unidos, ha propuesto cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América». Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago. Trump argumentó y señalo que Estados Unidos realiza «la mayor parte del trabajo» en la región.
Trump argumentó que este cambio reflejaría la importancia de Estados Unidos en la región y que el nuevo nombre abarcaría un amplio territorio.
La propuesta se produce en un contexto donde Trump también ha renovado sus críticas hacia México. Acusándolo de no controlar adecuadamente la inmigración y el tráfico de drogas. Y ha amenazado con imponer aranceles si el gobierno mexicano no toma medidas más severas.
Esta propuesta se produce en un contexto más amplio de retórica nacionalista y expansionista, donde Trump ha expresado intenciones de tomar medidas más agresivas en temas como el control del Canal de Panamá y la relación con Canadá.
Además, la representante Marjorie Taylor Greene anunció que presentará legislación para formalizar este cambio de nombre, lo que indica un apoyo inmediato dentro del Partido Republicano.
La propuesta de renombrar el golfo ha generado reacciones mixtas y plantea preguntas sobre la soberanía cultural y los acuerdos internacionales existentes.
El Golfo de México ha sido conocido por su nombre actual durante casi cuatro siglos, y cualquier cambio requeriría un consenso que podría ser difícil de alcanzar debido a su historia compartida con México y otros países del Caribe.
Esta idea se suma a otros comentarios recientes de Trump sobre temas geopolíticos. Incluyendo su deseo de recuperar el control del Canal de Panamá y sugerencias sobre la fusión con Canadá. La propuesta ha generado reacciones diversas y ha sido considerada por algunos como un «delirio» político. Reflejando su estilo provocador y expansionista desde que asumió nuevamente la presidencia.
Groenlandia: una adquisición estratégica
Las declaraciones de Trump sobre Groenlandia también generaron polémica. El presidente electo dejó abierta la posibilidad de intentar adquirir el territorio autónomo administrado por Dinamarca, calificando su control como “una necesidad absoluta” para la seguridad económica de EU.
Imagen: CronicaMX