El presidente electo Donald Trump se refirió públicamente al Canal de Panamá este domingo, afirmando que están «estafando por todas partes» a EE.UU.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha denunciado el Canal de Panamá como una «estafa» y ha afirmado que exigirá su devolución si no se reducen las tarifas que cobra para el tránsito de buques. Durante un evento de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix, Arizona. Trump expresó que las tarifas son «sumamente injustas» y no reflejan la «extraordinaria generosidad» que Estados Unidos mostró al ceder la gestión del canal a Panamá en 1999.
Trump enfatizó que el canal es vital para el comercio estadounidense y la operatividad de la Marina. Afirmó: «Nos están estafando en el Canal de Panamá como nos están estafando en todas partes» y advirtió a los funcionarios panameños que deben guiarse por principios «morales y legales» si desean evitar una reclamación formal para recuperar el control del canal.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió a las declaraciones de Trump afirmando que el canal es y seguirá siendo panameño. Subrayando que su administración ha mejorado la operación del canal desde su traspaso. Además, Mulino destacó que las tarifas son establecidas públicamente y en audiencias abiertas, tomando en cuenta las condiciones del mercado y los costos operativos.
El Canal de Panamá fue controlado por Estados Unidos desde su construcción en 1914 hasta 1999, cuando fue transferido a Panamá bajo los términos de los Tratados Torrijos-Carter de 1977. Esta transferencia fue un momento histórico importante en las relaciones entre ambos países.
Algunos puntos importantes sobre el Canal:
- Es una vía marítima estratégica que conecta los océanos Pacífico y Atlántico.
- Genera importantes ingresos para Panamá y es crucial para el comercio marítimo global
- Su transferencia a Panamá fue el resultado de largas negociaciones diplomáticas
- Desde 1999, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) lo ha operado de manera eficiente y profesional
Trump también criticó al expresidente Jimmy Carter por haber cedido el canal «tontamente», sugiriendo que China tiene influencia en su administración, lo cual considera inaceptable.
Imagen: DiarioNY