Donald Trump ha sido elegido presidente de Estados Unidos para un segundo mandato, y ha delineado una agenda ambiciosa con cambios significativos en varias áreas clave:
Trump tiene grandes cambios, el republicano delinean una amplia agenda que combina enfoques tradicionales del conservadurismo estadounidense en economía, con una inclinación populista en política exterior. Estas son sus principales propuestas:
Inmigración
Trump promete implementar el «mayor programa de deportación masiva» en la historia de EE.UU. Sus planes incluyen:
- Usar la Guardia Nacional y empoderar a las fuerzas policiales locales para arrestar a inmigrantes indocumentados.
- Implementar una «evaluación ideológica» para solicitantes de visas.
- Eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
- Limitar la entrada de migrantes por motivos de salud pública.
- Vetar el ingreso de ciudadanos de ciertos países de mayoría musulmana.

Evan Vucci/AP Photo
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podría tener importantes implicaciones para el derecho al aborto en el país:
Postura sobre el aborto
- Trump se jacta de haber permitido la anulación de la garantía federal del derecho al aborto en 2022, gracias a su nominación de tres jueces conservadores en la Corte Suprema durante su primera presidencia.
- Sin embargo, durante la campaña Trump se mostró prudente sobre el tema, ya que la mayoría de la opinión pública es favorable al derecho al aborto.
- Trump ha insistido en que los estados deben ser los árbitros del tema del aborto.
- Recientemente, Trump afirmó que vetaría una prohibición federal del aborto si el Congreso la aprobara.
Posibles consecuencias de su elección
- Podría conducir a nuevos ataques contra el derecho al aborto, que ya retrocedió dramáticamente en varios estados tras el fallo de 2022.
- Un nuevo gobierno de Trump podría utilizar el poder del Estado federal para restringir el acceso al aborto, por ejemplo:
- Limitando el acceso a la píldora abortiva.
- Resucitando leyes antiguas como la «Comstock Act» para prohibir el envío postal de material relacionado con el aborto.
- Trump podría continuar remodelando la Corte Suprema para hacerla más conservadora, influyendo indirectamente sobre el derecho al aborto.
Situación actual en los estados
- Varios estados llevaron a cabo referendos sobre el aborto junto con las elecciones presidenciales:
- Arizona, Misuri y Nueva York aprobaron enmiendas para restablecer el derecho al aborto hasta la viabilidad del feto.
- Florida rechazó una enmienda similar por un pequeño margen.
- Actualmente, 25 millones de mujeres viven en estados con restricciones al aborto.
En resumen, aunque Trump ha declarado que no apoyaría una prohibición federal del aborto, su elección podría llevar a nuevas restricciones a nivel estatal y federal, dependiendo de las acciones de su administración y los nombramientos que haga en la Corte Suprema.
Impuestos y deuda
Trump planea extender el recorte de impuestos a las grandes empresas que implementó durante su primer mandato y propone reducir la tasa impositiva del 21 % al 15 % para las compañías que fabriquen todos sus productos en Estados Unidos. Además, promete eliminar los impuestos sobre horas extra y propinas.
Sin embargo, esta política incrementaría la deuda federal en 5,8 billones de dólares en la próxima década, según el Penn Wharton Budget Model. Actualmente, la deuda nacional de EE.UU. asciende a 35 billones de dólares.
Economía y Comercio
- Imponer aranceles de hasta 20% a todos los productos importados, y 60% para productos chinos.
- Amenazar con aranceles de hasta 200% a automóviles provenientes de México.
- Extender recortes de impuestos a grandes empresas y reducir la tasa impositiva al 15% para compañías que fabriquen todos sus productos en EE.UU.
- Eliminar impuestos sobre horas extra y propinas.
Política Exterior
Trump adopta una postura aislacionista resumida como «Paz a través de la fuerza». Esto incluye:
- Criticar a la OTAN.
- Elogiar a líderes autoritarios como Viktor Orbán y Vladimir Putin.
- Prometer resolver rápidamente los conflictos en Ucrania y Gaza, sin especificar cómo.
Medio Ambiente y Energía
- Eliminar subsidios para vehículos eléctricos.
- Aumentar la producción de petróleo y gas natural.
- Retirar a EE.UU. del Acuerdo de París sobre cambio climático.
Salud y Educación
- Desmantelar la reforma sanitaria de Barack Obama.
- Posiblemente eliminar el Departamento de Educación federal.
- Usar fondos federales para presionar a las escuelas a adoptar pago por mérito para maestros y eliminar programas de diversidad.
- Proponer una «Academia Americana» en línea gratuita y «estrictamente apolítica».
Derechos de la comunidad LGBTQ+
Trump ha abogado por limitar el énfasis en la diversidad y las protecciones legales para la comunidad LGBTQ+. En cuanto a los derechos de las personas transgénero, ha prometido prohibir la participación de «chicos en deportes de chicas», una retórica que le ha ganado apoyo. Sin embargo, sus propuestas van más allá de lo simbólico y ha prometido que pedirá al Congreso que se reconozcan solo dos géneros (masculino y femenino) al nacer, lo que supondría una vulneración de derechos para esa comunidad y limitaría el reconocimiento legal de identidades de género no binarias.
Estas propuestas representan un giro significativo en muchas áreas de política, reflejando una combinación de conservadurismo tradicional y populismo que ha caracterizado la plataforma de Trump.
Imagen: EFE