By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > Internacional > Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano
Internacional

Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano

Last updated: abril 21, 2025 9:32 am
Federico Rodriguez
Share
8 Min Read
Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano
SHARE

Papa Francisco Primogénito del matrimonio de los italianos Mario José Francisco Bergoglio y de Regina María Sívori, el exarzobispo de Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el primer Papa americano.

Contents
  • El Papa de origen inmigrante y su legado
    • Estudió Filosofía y obtuvo la licenciatura en Teología en el Colegio Máximo de San Miguel. Además aprendió francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego.
    • Después reanudó el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 es de nuevo rector del colegio de San José, además de párroco en San Miguel.
    • El punto más álgido en su brillante carrera religiosa llegó tras la renuncia de Benedicto XVI, y durante el cónclave, el 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio fue elegido Papa.
  • Primer pontífice de América Latina
    • Entre sus momentos más emblemáticos, el 27 de marzo de 2020, el Papa Francisco protagonizó en una desierta Plaza de San un rezo para pedir el fin de la pandemia del coronavirus, el día que Italia registra el mayor aumento de muertes del COVID-19.

Electo el 13 de marzo de 2013, a los 76 años, el Sumo Pontífice deja una profunda marca en la Iglesia Católica y en el mundo, como muchos analistas lo describen, con un enfoque comprometido con la humildad, su adhesión a la opción preferencial por los pobres y el diálogo con personas de diferentes orígenes y credos.

- Advertisement -
Ad image

El Papa de origen inmigrante y su legado

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de inmigrantes italianos: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.

Pese a su vida dedicada a la iglesia, pocos saben que el Papa Francisco obtuvo un diploma como técnico químico, pero decidió optar por el camino religioso.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Papa Francisco, el hijo de inmigrantes italianos que alcanzó el máximo poder en el Vaticano
Francisco fue el Papa 266 y el primer latinoamericano en asumir como líder la iglesia Católica por más de una década, donde reescribió la historia

A los 17 años decidió seguir la vocación sacerdotal. A los 22 ingresó en el seminario diocesano de Villa Devoto, que era dirigido en ese tiempo por los sacerdotes jesuitas. Se unió a la Compañía de Jesús; enviado a Chile en 1960 para realizar el noviciado. Al año siguiente volvió para continuar sus estudios en Humanidades. 

Estudió Filosofía y obtuvo la licenciatura en Teología en el Colegio Máximo de San Miguel. Además aprendió francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego.

La formación que recibió en la Compañía de Jesús lo ayudó a desarrollar un marcado sentido del orden, la austeridad, la humildad y el compromiso con la comunidad y los pobres. Se ordeno sacerdote a los 32 años, el 13 de diciembre de 1969.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Sin embargo, su carrera eclesiástica no se detuvo, prosiguió la preparación en la Compañía de 1970 a 1971 España, años después, fue maestro de novicios en Villa Barilari en San Miguel, profesor en la facultad de teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y también rector del Colegio.

El 31 de julio de 1973 elegido provincial de los jesuitas de Argentina durante 6 años.

Después reanudó el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 es de nuevo rector del colegio de San José, además de párroco en San Miguel.

En marzo de 1986 se traslada a Alemania para ultimar la tesis doctoral; posteriormente los superiores le envían al colegio del Salvador en Buenos Aires y después a la iglesia de la Compañía de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor.

Dada su preparación y capacidad, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires el 20 de mayo de 1992 y meses después, Arzobispo Coadjutor.

El 28 de febrero de 1998 tras la muerte del cardenal Quarracino, asumió la conducción pastoral del Arzobispado. El 21 de febrero del 2001, se convirtió en Cardenal.

Bergoglio tuvo una gran presencia en la Conferencia Episcopal Argentina, institución que presidió durante dos períodos consecutivos, de 2005 a 2011. Durante la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en 2003 fue designado Presidente de la Comisión Redactora del Documento Final realizado en la ciudad de Aparecida, Brasil. En esta función se destacó su capacidad de transmitir el pensamiento de la Iglesia Latinoamericana de manera clara y directa.

El punto más álgido en su brillante carrera religiosa llegó tras la renuncia de Benedicto XVI, y durante el cónclave, el 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio fue elegido Papa.

Ese día, una densa fumata blanca anunció desde la plaza de San Pedro del Vaticano, con la frase “¡Habemus Papam!” que se tenía la elección de un nuevo Papa de la Iglesia católica.

Y ante la pregunta del cardenal Giovanni Battista Re “¿Quo nomine vis vocari?” (“¿Con qué nombre quieres ser llamado?”), Jorge Mario Bergoglio respondió “vocabor Franciscus” (“Me llamaré Francisco”).

Primer pontífice de América Latina

Para muchos, el Papa Francisco se ubica entre los pontífices más liberales, globales y políticamente relevantes de la historia moderna, sin embargo, los feligreses conservadores son los más críticos a su forma de dirigir la institución con sede en el Vaticano.

Durante su papado, Francisco criticó la codicia capitalista y el cambio climático. En una indirecta al presidente de EE.UU., Donald Trump, durante su primer mandato, dijo que los que construyen muros para impedir la entrada de inmigrantes “no son cristianos”, e incluso llevó a refugiados musulmanes sirios a un lugar seguro en su avión papal.

Según grupos a favor, Francisco se destacó al marcar un tono más conciliador y hospitalario para los católicos LGTBQ, que se sentían marginados por la Iglesia desde hacía mucho.

Incluso, Francisco pasó a la historia al convertirse en el primer Papa que se reunió con el líder de la Iglesia ortodoxa rusa, en 2016, años antes de la invasión rusa a Ucrania, la cual también criticó.

Tiempo después, en 2019, Francisco firmó el documento prometiendo “Fraternidad humana”, que promovía la cooperación entre cristianos y musulmanes, un hecho inédito hasta ese momento.

Entre sus momentos más emblemáticos, el 27 de marzo de 2020, el Papa Francisco protagonizó en una desierta Plaza de San un rezo para pedir el fin de la pandemia del coronavirus, el día que Italia registra el mayor aumento de muertes del COVID-19.

Un año más tarde,  estuvo de visita apostólica en Irak, siendo el primer pontífice en viajar a este país, donde los cristianos sufrieron años de violencia y persecución.

12 meses después, el líder católico ofreció una disculpa a los pueblos indígenas por los “pecados, ofensas y crímenes” de la conquista colonial europea en América. Un suceso jamás visto.

Además, en otro hecho inédito, el 5 de enero de 2023, Francisco despidió al Papa emérito Benedicto XVI al presidir su funeral en la Plaza de San Pedro del Vaticano, un capítulo único en los 2,000 años de historia de la Iglesia católica, donde un Papa en funciones da el último adiós a un Papa emérito.

Finalmente, antes de dejar la Casa Blanca, Joe Biden entregó a Francisco la Medalla Presidencial de la Libertad con Distinción, el mayor honor civil de Estados Unidos.

“El Papa Francisco no se parece a ningún otro que haya venido antes. Es el Papa del pueblo: una luz de fe, esperanza y amor que brilla intensamente en todo el mundo”, señalaron en ese momento, como preámbulo a su legado.

Imagen: Opinion

Trump llama a Petro “matón” y presidente de Colombia reacciona
Un niño de 6 años muere trágicamente tras ser arrojado a un río infestado de cocodrilos por su madre en India
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Robert Prevost (León XIV) y su posición sobre los inmigrantes en EE.UU. marcará la relación con Donald Trump
Las principales ciudades de Estados Unidos en alerta máxima tras los ataques aéreos en Irán
TAGGED:MuerePapa FranciscoVaticano

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Playoffs NBA 2025: ¡Todo listo para la batalla por el título! Playoffs NBA 2025: ¡Todo listo para la batalla por el título!
Next Article El sheriff del condado de St. Lucie aumenta la presencia policial en las escuelas locales El sheriff del condado de St. Lucie aumenta la presencia policial en las escuelas locales
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up