Hace unos días, en un viaje misionero por Singapur, el Papa Francisco tuvo un encuentro con jóvenes de diferentes religiones donde pronunció una frase que ha traído mucha controversia tanto a lo interno de la iglesia católica como por parte de diferentes líderes de las iglesias cristianas protestantes.
Algunos se atreven a asegurar que el Papa Francisco quiere destruir la iglesia católica y que él tiene que pedir perdón de manera pública por lo que ha dicho. ¿Qué fue eso tan grave que dijo el Vicario de Cristo? La parte más polémica dice “Todas las religiones son un camino para llegar a Dios”.
Los adversarios del obispo de Roma alegan que el Papa contradice las palabras del mismo Cristo, contenidas en el evangelio de Juan, capítulo 14, versículo 6: “«Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí». Según la postura de estos líderes religiosos extremistas, tomando esta frase bíblica textualmente, la única forma de llegar a Dios es a través del cristianismo.
Los cristianos católicos más extremistas afirman que la salvación solamente existe para los que practican el catolicismo.
Si asumimos esta postura como buena y válida, entonces podremos llegar a la conclusión de que más de 5 billones de almas terminarán en el infierno porque no son cristianas, ya sea porque practican otra religión (budismo, hinduismo, islam, etc.) o porque son ateos.
Entonces no sé cómo encajar la cita bíblica contenida en la Primera Carta de Juan, capítulo 4 versículos 7 y 8 que dice: “Queridos míos, amémonos unos a otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.
El que no ama no ha conocido a Dios, pues Dios es amor.” ¿Cómo es que este Dios, que es amor, va a darse gusto mandando millones de almas al infierno simplemente porque no han reconocido a Jesucristo como su Señor y Salvador?
Hay gente que disfruta contradecir a los demás pues esto le da aires de grandeza, un sentimiento de superioridad. Pero cuando este tipo de acciones son realizadas por líderes religiosos que deberían ser ejemplos de amor, de comprensión, de unidad y de solidaridad, entonces vemos que las cosas no van del todo bien.
Estos nuevos fariseos, que se saben todas las citas bíblicas que les convienen para poder atacar a los demás, se venden como guardianes de la moral y vigilantes celosos de los dogmas de fe.
Pero solamente usan las escrituras para atacar y para manipular, porque si la usaran para aplicarla en sus vidas, entonces tomarían las palabras de Jesús en el mismo evangelio de San Juan, para ser Cristianos Coherentes, dignos de ser copiados.
Por ejemplo, en el versículo 14 nos dice que Jesús le dijo a sus discípulos: “Pues si yo, siendo el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Y en el versículo 35 nos dice “En esto reconocerán todos que son mis discípulos, en que se amen unos a otros”.
¡Cuánta falta nos hace tener más líderes religiosos que sean ejemplos de servicio y de caridad! Que diferente sería este mundo si en lugar de protagonismo, de fama y riquezas, los líderes cristianos buscarán ayudar a los necesitados, acercar a Dios a quien se ha alejado y buscar la forma de detener la violencia en la sociedad.
Que Dios nos ampare.
Bendiciones.
[email protected]
Por: Manuel Rosario – Ingeniero Industrial y Conferencista
Imagen: Efe