El mandatario estatal explicó que, aunque la ley fue creada para proteger a los residentes de nuevas tragedias relacionadas con el mantenimiento de las edificaciones. No se esperaba que los condominios se excedieran en cobros a los propietarios para reunir los recursos necesarios para las obras.
Es urgente una solución “No tenemos fondos para pagar más cuotas especiales”. Decía una mujer mayor de 65 años residente en un condominio en Broward. Que llegó hasta una reunión que realizó en Miami, el Gobernador de Florida Ron de Santis, con algunos representantes de asociaciones. Y en la que pidió a los legisladores estatales buscar soluciones para la crisis en los condominios que ha generado que muchos residentes emigren hacia otros estados.
Esta crisis que ha llevado a muchos a vender sus propiedades. Se agravó con la Ley de Seguridad para condominios en La Florida, aprobada después del derrumbe en Surfside. Y que, entre otras normas, define una fecha límite hasta el 1 de enero de 2025. Para que las propiedades en condominios realicen una inspección y hagan las reparaciones que sean necesarias.
La situación está alcanzando niveles insostenibles, especialmente en las comunidades de adultos mayores de 55 que en su mayoría sobreviven de un retiro y no tienen la capacidad para pagar cuotas extraordinarias.
Muchas de las edificaciones tienen más de 40 y hasta más de 50 años de construidas.
Por eso, la gran mayoría se ha visto en la necesidad de afrontar millonarios costos de reparación que no alcanzan a cubrirse con las cuotas de mantenimiento y las reservas, por lo que, les ha correspondido a los propietarios hacer altos aportes para cubrir los gastos.
Con el argumento, de que al final, las propiedades además de seguras se valorizarán. Ya se han identificado algunos directivos de las asociaciones de propietarios que se han aprovechado de la situación. Y las exigencias de la ley, para hacer cobros excesivos que no se destinan al final para hacer las mejoras.
Para evitar más abusos en cobros, migración de residentes, y contener la crisis. El gobernador anunció que promoverá la creación de algún tipo de ayuda para proteger la integridad de los edificios y la estabilidad financiera de los propietarios.
Solicitó a los legisladores estatales estudiar la posibilidad de una especie de préstamo con muy bajo interés para los propietarios y para los condominios.
Ante esta crisis, los propietarios, especialmente de condominios están cada vez más preocupados por tener que asumir elevados cobros extras y tarifas mensuales de mantenimiento más altas. Muchos temen que al final se queden sin fondos. Y tengan que abandonar sus propiedades o peor, les sean quitadas por las asociaciones que por no pago, inician cobro jurídico para quitárselas. Mientras se busca soluciones a esta crisis, la Florida sigue perdiendo puntos como uno de los estados más económicos para vivir en el país.
Omaira Martínez
Periodista colombiana [email protected]
Imagen:MultiHomes