By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Un estudio reveló que existe una profunda brecha salarial entre estados del sur y norte de los EEUU
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > EE.UU > Un estudio reveló que existe una profunda brecha salarial entre estados del sur y norte de los EEUU
EE.UU

Un estudio reveló que existe una profunda brecha salarial entre estados del sur y norte de los EEUU

Last updated: abril 9, 2024 9:02 am
Federico Rodriguez
Share
3 Min Read
Un estudio reveló que existe una profunda brecha salarial entre estados del sur y norte de los EEUU
SHARE

Aunque el promedio de salario anual se sitúa en unos 48,080 dólares, existen notorias diferencias entre regiones, marcando un contraste particularmente acentuado en diez estados

En un reciente estudio adelantado por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, reveló que la brecha salarial entre los diferentes estados del país continúa siendo un tema de discusión crucial. Según los datos más recientes, el salario anual promedio en el país se sitúa en aproximadamente 48,080 dólares. Sin embargo, este promedio oculta disparidades significativas, especialmente en diez estados donde los ingresos son notablemente más bajos, la mayoría de ellos ubicados en el Sur de los Estados Unidos.

- Advertisement -
Ad image

“Mississippi tiene la población con los ingresos más bajos de Estados Unidos, con un salario anual promedio de solo 37,500 dólares”, destacó el análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Esta situación se debe, en parte, a un nivel de educación relativamente bajo en la región, ya que solo uno de cada cuatro adultos posee un título universitario o superior, según datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Este factor educativo tiene una correlación directa con los ingresos, pues como señala el mismo banco, Massachusetts, el estado con el mayor porcentaje de población titulada universitariamente (casi el 47%), coincide en ser también el de mayores ingresos.

Un estudio reveló que existe una profunda brecha salarial entre estados del sur y norte de los EEUU

Mississippi registró los ingresos más bajos del país, con un promedio de 37,500 dólares anuales. (Europa Press)

- Advertisement -
Ad imageAd image

Además de Mississippi, entre los estados con los salarios anuales medianos más bajos se encuentran Arkansas (39,060 dólares), Virginia Occidental (39,770 dólares), Luisiana (41,320 dólares), y Alabama (41,350 dólares), demostrando una tendencia preocupante en la región sur del país.

No obstante, las perspectivas económicas no son desalentadoras en su totalidad, ya que, a pesar de los bajos ingresos en comparación con el resto del país, la mayoría de estos estados poseen un costo de vida relativamente más bajo, lo que podría representar un equilibrio para sus habitantes.

Oklahoma, en particular, se destacó por tener el costo de vida más bajo según el Centro de Información e Investigación Económica de Missouri (MERIC), mientras que Mississippi se ubicó en segundo lugar.

Esta situación contrasta significativamente con estados como Nuevo México y Carolina del Sur, donde, a pesar de tener salarios bajos, el costo de vida se sitúa en el puesto 20° más bajo y cerca de la media nacional respectivamente, según el análisis del MERIC.

Massachusetts presenta el mayor porcentaje de población con educación universitaria y los ingresos más altos. (AP/Elise Amendola)Massachusetts presenta el mayor porcentaje de población con educación universitaria y los ingresos más altos. (AP/Elise Amendola)

La relación entre el nivel educativo y los ingresos colocó también a Massachusetts en el punto de mira, siendo este el estado con la población más educada y, por consiguiente, con los ingresos más altos, lo que subraya la importancia de las políticas educativas en el desarrollo económico de los estados.

La lista completa de los estados con los salarios anuales medianos más bajos incluye también a Oklahoma (41,480 dólares), Carolina del Sur (42,220 dólares), Nuevo México (43,620 dólares), Dakota del Sur (43,680 dólares) y Kentucky (43,730 dólares).

Imagen: Infobae

¿Qué planetas serán visibles durante el eclipse solar?
Cierre del Gobierno Federal es ya el segundo más largo de la historia de EE.UU.
Por qué los estadounidenses están optando más por una doble nacionalidad
Apple siguió los pasos de Google y cambió el Golfo de México por Golfo de América en Maps
EE.UU. ordena eliminar pronombres de género en firmas de correo electrónico
TAGGED:BrechaDiferenciaEstados NorteEstados SurExisteProfundaSalarial

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Latina asume como subdirectora del LAPD; envía mensaje a niñas y mujeres para buscar sus metas Latina asume como subdirectora del LAPD; envía mensaje a niñas y mujeres para buscar sus metas
Next Article Robo de varios interruptores de Corriente en construcciones nuevas de Port St. Lucie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
Los latinos representan ya el 20% de la población total de Estados Unidos
EE.UU Latinoamérica
octubre 24, 2025
Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
La universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos
Noticias Locales 
octubre 24, 2025
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
EE.UU
octubre 23, 2025
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
Cuáles son los cambios más notables de los latinos en Estados Unidos en los últimos años
EE.UU
octubre 22, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up