By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: EEUU reactiva los beneficios del “parole” humanitario: estos son los grupos beneficiados
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Inmigración > EEUU reactiva los beneficios del “parole” humanitario: estos son los grupos beneficiados
Inmigración

EEUU reactiva los beneficios del “parole” humanitario: estos son los grupos beneficiados

Last updated: junio 11, 2025 1:18 pm
Federico Rodriguez
Share
6 Min Read
EEUU reactiva los beneficios del “parole” humanitario: estos son los grupos beneficiados
SHARE

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) reanudó el procesamiento de beneficios migratorios para miles de personas que ingresaron al país bajo distintos programas de parole humanitario. La decisión se formalizó luego de una orden judicial emitida el 28 de mayo de 2025 por el Tribunal de Distrito de Massachusetts. Que instruyó al gobierno a levantar la pausa impuesta en febrero.

Contents
  • ¿A quiénes beneficia la reactivación de los trámites migratorios?
  • ¿Qué programas de parole están incluidos en la medida?
  • ¿Qué beneficios migratorios siguen suspendidos por USCIS?
  • ¿Qué antecedentes judiciales tiene el caso Doe v. Noem?
  • ¿Cuándo se verán reflejados los cambios en el sistema migratorio?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) implementó la medida mediante un memorando interno fechado el 9 de junio, firmado por su directora interina Angelica Alfonso-Royals. Este documento fue presentado ante la jueza federal Indira Talwani como parte del expediente del caso Doe v. Noem.

- Advertisement -
Ad image

La reanudación afecta exclusivamente a beneficiarios previamente admitidos bajo programas como el parole para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), Uniting for Ukraine, el parole de reunificación familiar y el Military Parole in Place. Las solicitudes iniciales para nuevos ingresos a través de estos programas continúan suspendidas.

EEUU reactiva los beneficios del “parole” humanitario: estos son los grupos beneficiados
La jueza federal Indira Talwani ordenó la reanudación de trámites migratorios tras la pausa impuesta en febrero durante la transición administrativa. (EFE/ Juan Manuel Blanco)

¿A quiénes beneficia la reactivación de los trámites migratorios?

El nuevo memorando emitido por USCIS permite que personas admitidas a Estados Unidos bajo las figuras de parole humanitario puedan nuevamente procesar beneficios que estaban paralizados desde febrero. Entre estos beneficios se encuentran las solicitudes de renovación del permiso de permanencia temporal, autorizaciones de trabajo, permisos de viaje (advance parole) y solicitudes de asilo.

- Advertisement -
Ad imageAd image

La decisión administrativa del USCIS fue en cumplimiento de una medida cautelar impuesta por la jueza Talwani. La orden judicial se produjo en respuesta a la paralización que el gobierno había establecido mediante una comunicación interna el 14 de febrero, durante el proceso de transición entre administraciones.

Cada solicitud será evaluada de manera individual y que los beneficiarios podrían comenzar a recibir respuestas a sus trámites, siempre que hayan completado la documentación requerida. La revisión de cada expediente queda sujeta a procesos de verificación establecidos por el reglamento migratorio.

- Advertisement -
Ad imageAd image

¿Qué programas de parole están incluidos en la medida?

El memorando de USCIS incluye a cuatro programas humanitarios:

  • El proceso CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela)
  • Uniting for Ukraine
  • El parole de reunificación familiar (Family Reunification Parole)
  • Military Parole in Place para familiares indocumentados de personal militar

Estos programas fueron diseñados por el gobierno anterior con el objetivo de ofrecer protección temporal y control migratorio. Ordenado, a través de un sistema de patrocinio basado en solicitudes digitales. La organización indicó que la paralización de beneficios dejaba a muchas personas en una situación legal incierta, a pesar de haber sido admitidas legalmente al país.

¿Qué beneficios migratorios siguen suspendidos por USCIS?

Aunque se han reactivado ciertos trámites, USCIS confirmó en su declaración ante el tribunal federal que las siguientes gestiones siguen suspendidas:

  • Solicitudes iniciales de parole
  • Aplicaciones para convertirse en patrocinador
  • Trámites vinculados a las Oficinas de Movilidad Segura
  • Solicitudes bajo el parole para menores centroamericanos (Central American Minors Program)
  • Permisos especiales para emprendedores internacionales

La jueza Talwani ordenó al DHS comunicar al tribunal qué pasos concretos estaba adoptando para cumplir con su decisión del 28 de mayo. Luego de que los demandantes señalaran que no se habían observado avances. El DHS respondió presentando formalmente el memorando del 9 de junio y su implementación progresiva a través de USCIS.

¿Qué antecedentes judiciales tiene el caso Doe v. Noem?

El caso Doe v. Noem (No. 1:25-cv-10495) fue presentado por un grupo de inmigrantes y patrocinadores estadounidenses, con el respaldo legal del Justice Action Center, Human Rights First y el estudio Arnold & Porter Kaye Scholer LLP. La demanda busca detener las acciones del gobierno para desmantelar programas de parole creados durante la administración anterior.

El litigio está aún en fase preliminar y la orden de la jueza Talwani es de carácter temporal. La decisión obliga al gobierno a mantener la validez de los permisos. Y a reanudar el procesamiento de beneficios para evitar la pérdida de estatus de cientos de miles de personas afectadas por la pausa administrativa de febrero.

¿Cuándo se verán reflejados los cambios en el sistema migratorio?

USCIS informó, que está implementando cambios técnicos en sus sistemas de adjudicación, nuevas instrucciones para el personal de atención y ajustes en los materiales disponibles en su página web. Estas modificaciones son necesarias para aplicar adecuadamente la decisión judicial y reactivar los trámites pendientes.

El portal oficial de USCIS no ha publicado hasta el momento un boletín en su sección de noticias que refleje el memorando del 9 de junio. Sin embargo, la existencia del documento fue confirmada a través de su presentación judicial en el expediente del caso.

Imagen: Infobae

Esta es la nueva regla para obtener la ciudadanía americana que ya entró en vigor en Estados Unidos
El Impacto de los Ataques de Irán en los Precios de la Gasolina en EE.UU
Estados Unidos acuñó su último centavo y puso fin a más de dos siglos de historia monetaria
REAL ID: Lo que necesitas saber para viajar dentro de los Estados Unidos a partir del 2025
Estados Unidos ofrece un estímulo de mil dólares para todos los migrantes que se autodeporten
TAGGED:BeneficiadosBeneficiosEstados UnidosGruposhumanitarioParoleReactiva

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Un año para el mayor Mundial de la historia: 48 selecciones, tres países y una final en Nueva York Un año para el mayor Mundial de la historia: 48 selecciones, tres países y una final en Nueva York
Next Article Florida deja de ser el paraíso de los inversores: compras de condominios caen a niveles mínimos en una década Florida deja de ser el paraíso de los inversores: compras de condominios caen a niveles mínimos en una década
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela en medio de la creciente presión militar de EE.UU.
Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela en medio de la creciente presión militar de EE.UU.
Internacional Latinoamérica
noviembre 23, 2025
Seis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
Seis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
Noticias Locales 
noviembre 23, 2025
Jueza le prohíbe al IRS intercambiar información de inmigrantes con ICE dirigida a deportarlos
Jueza le prohíbe al IRS intercambiar información de inmigrantes con ICE dirigida a deportarlos
Inmigración
noviembre 22, 2025
Empleadores crean 119,000 nuevos puestos, pero desempleo alcanza el 4.4% anualizado en septiembre
Empleadores crean 119,000 nuevos puestos, pero desempleo alcanza el 4.4% anualizado en septiembre
EE.UU
noviembre 21, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up