Conocer tu récord migratorio es fundamental para entender tu historial en Estados Unidos y avanzar en trámites como la Green Card.
Para consultar o cómo ver tu récord migratorio en Estados Unidos, incluyendo el historial relacionado con la Green Card, puedes seguir los siguientes pasos:
¿Qué es un Récord Migratorio?
Tu récord migratorio es un registro detallado de todas tus interacciones con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Incluye información sobre tus entradas y salidas del país, visas obtenidas, solicitudes presentadas, entrevistas realizadas y cualquier otra acción relacionada con tu estatus migratorio.
¿Por Qué es Importante?
- Transparencia: Te permite conocer la información que el gobierno tiene sobre ti.
- Verificación: Puedes verificar si toda la información es correcta y completa.
- Preparación: Te ayuda a prepararte para futuros trámites migratorios.
- Solucionar problemas: Si encuentras errores o inconsistencias, puedes tomar medidas para corregirlos.
Solicitar el Expediente de Inmigración a través de FOIA
La Ley de Libertad de Información (FOIA) permite que cualquier persona solicite su propio récord migratorio a través de las agencias federales. En este caso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es el encargado de gestionar estos registros.
Cómo solicitarlo:
- En línea: Puedes presentar una solicitud FOIA a través del Portal FOIA de USCIS. Completa el formulario en línea proporcionando la información requerida para identificar tu expediente.
- Por correo: También puedes enviar una solicitud por correo a la dirección indicada en el sitio web de USCIS.

Consultar el Estatus de tu Caso en Línea
Si ya has iniciado un trámite con USCIS, puedes verificar el estatus de tu solicitud en línea usando el sistema de estatus de casos:
- Sitio web de USCIS: Visita la página de estatus de casos de USCIS. Necesitarás tu número de recibo de 13 caracteres para ingresar y ver el estatus de tu solicitud.
Contactar al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS
Puedes obtener información sobre el avance de tu trámite o detalles de tu récord migratorio llamando al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS:
- Desde Estados Unidos:
- Teléfono general: 1-800-375-5283 (presiona 2 para español)
- Teléfono TTY (para personas con problemas auditivos): 1-800-767-1833
- Desde el extranjero:
- Teléfono: +1-212-620-3418 (presiona 2 para español)
Revisar el Formulario I-94
El Formulario I-94, o el I-94W para el Programa de Exención de Visas, es importante para registrar las fechas de entrada y salida de Estados Unidos. Puedes acceder a tu registro I-94 en línea:
- Sitio web del I-94: Visita el portal I-94 de la CBP para consultar tu historial de entrada y salida. Necesitarás proporcionar tu información personal para acceder a tus datos.
Consideraciones Adicionales
- Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes: No necesitan presentar el Formulario I-94 para consultas de su historial migratorio.
- Extranjeros con visas de inmigrante: También pueden necesitar presentar el Formulario I-94 si es relevante para su trámite específico.
Otras Opciones:
- Estatus de caso en línea: Para verificar el estado de una solicitud específica, puedes usar la herramienta de «Estatus de Caso en línea» de USCIS. Solo necesitarás tu número de recibo.
- Contacto telefónico: Puedes llamar al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS para obtener información general o hacer preguntas sobre tu caso.
¿Qué Información Puedes Encontrar?
- Fechas de entrada y salida: Un registro detallado de todas tus entradas y salidas del país.
- Visas obtenidas: Información sobre los diferentes tipos de visas que has tenido.
- Solicitudes presentadas: Un historial de todas las solicitudes de inmigración que hayas presentado.
- Entrevistas realizadas: Detalles sobre las entrevistas que hayas tenido con oficiales de inmigración.
- Decisiones tomadas: Las decisiones finales tomadas por USCIS sobre tus solicitudes.
Recomendaciones Adicionales
- Sé específico: Al realizar tu solicitud FOIA, sé lo más específico posible sobre la información que deseas.
- Considera ayuda legal: Si tienes dificultades para entender el proceso o si crees que necesitas ayuda legal, consulta con un abogado de inmigración.
- Mantén registros: Guarda copias de todos los documentos relacionados con tu caso, como formularios, notificaciones y correspondencia.
Recuerda: Un récord migratorio limpio y preciso es esencial para un proceso de inmigración exitoso. ¡No dudes en aprovechar esta herramienta para conocer tu historial y tomar el control de tu futuro en Estados Unidos!
Mantener un historial migratorio preciso es crucial para asegurar una experiencia fluida en futuros trámites migratorios. Si tienes alguna duda específica o problemas durante el proceso, contactar a un abogado de inmigración puede ser útil para recibir asistencia personalizada.
Imagen: UsMarca