By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: La “hermosa” ley de Trump causaría déficit de $2.4 billones; demócratas critican que es “peor”
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > La “hermosa” ley de Trump causaría déficit de $2.4 billones; demócratas critican que es “peor”
Economía

La “hermosa” ley de Trump causaría déficit de $2.4 billones; demócratas critican que es “peor”

Last updated: junio 4, 2025 8:33 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
La “hermosa” ley de Trump causaría déficit de $2.4 billones; demócratas critican que es “peor”
SHARE

Una nueva proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés) estima que el proyecto de ley fiscal y presupuestal del presidente Donald Trump añadirá $2.4 billones de dólares a la deuda nacional en los próximos 10 años.

Contents
  • El Senado se prepara para analizar el proyecto bajo el proceso de Reconciliación, el cual requiere una mayoría simple de los republicanos.
  • “Todos vamos a morir”
  • El senador Ron Wyden (Oregon) advirtió que entre los grupos más afectados con el proyecto de ley repubicano son los adultos mayores.

La CBO estima que el paquete que defendienden la mayoría de los republicanos aumentaría el número de personas sin seguro médico en 10.9 millones para 2034, debido a los recortes de gastos a Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

- Advertisement -
Ad image

La primera proyección del déficit presupuestas fue de $2.3 billones de dólares, pero ahora sería ligeramente mayor con los ajustes realizados en la Cámara de Representantes.

El Senado se prepara para analizar el proyecto bajo el proceso de Reconciliación, el cual requiere una mayoría simple de los republicanos.

Algunos de los cambios de los republicanos que aumentarían la deuda sería una mayor deducción de los impuestos estatales y locales (SALT, en inglés) y una disposición que añade el requisito de trabajo para obtener Medicaid.

- Advertisement -
Ad imageAd image

El estimado señala que en un período de 10 años, la legislación reduciría los ingresos en $3.7 billones de dólares, ya que recortaría el gasto neto en $1.3 billones de dólares.

La “hermosa” ley de Trump causaría déficit de $2.4 billones; demócratas critican que es “peor”
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que millones de personas se quedarán sin seguro médico con ley republicana, además de aumentar la deuda de EE.UU.

“En Medicaid, los republicanos buscan adoptar requisitos laborales que privarían de cobertura médica a muchas personas de bajos ingresos”, advirtió a este diario Shelby Gonzales, vicepresidenta de Política de Inmigración del Center on Budget and Policy Priorities (CBPP).

- Advertisement -
Ad imageAd image

Agregó que las complicaciones en Medicaid incluyen otros trámites, como exigir que las personas reevalúen su elegibilidad para Medicaid dos veces al año en lugar de una.

“Sabemos que muchas personas elegibles pierden la cobertura durante la renovación”, señaló. “Básicamente, estamos hablando de $800,000 millones de dólares en recortes a Medicaid, y muchas personas perderán su cobertura médica como resultado”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (Louisiana) mantiene su defensa del llamado “El único, grande y hermoso proyecto de ley”, pero el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, reconoce que será “un reto” para su bancada aprobar el proyecto.

Thune tiene exactamente un mes para lograr el plan fiscal y presupuestal del presidente que permitirá que avance con su agenda, ya que el mandatario quiere firmar el proyecto el 4 de julio.

“Todos vamos a morir”

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), advirtió que el reporte de la CBO era “peor” de lo proyectado sobre la ley republicana.

“Todos hemos estado escuchando sobre lo devastadores que han sido los recortes a Medicaid y la atención médica. Bueno, la cosa está empeorando. Cuanto más se analiza el proyecto de ley, el proyecto de ley de la Cámara, peor se pone”, dijo. “La Oficina Presupuestaria del Congreso está a punto de anunciar que la cifra podría pasar de 13.7 millones de personas que perderían su cobertura a 16 millones. Y nuevos cálculos mostrarán que incluso Medicare está en crisis”.

Schumer parafraseó a la senadora republicana Joni Ernst (Iowa), quien en una reunión con votantes respondió: “Bueno, todos vamos a morir”, cuando fue cuestionada sobre los recortes a Medicaid.

“Bueno, aquí está el ‘todos vamos a morir’ […], casi 14 millones, acercándose a los 16 millones, según las cifras de la Oficina del Presupuesto del Congreso […] todos van a morir. Y eso demuestra la insensibilidad de esta mayoría republicana en la Cámara de Representantes”.

El senador Ron Wyden (Oregon) advirtió que entre los grupos más afectados con el proyecto de ley repubicano son los adultos mayores.

“El pueblo estadounidense quiere saber qué está pasando realmente, y en particular las personas mayores, a quienes conozco desde que era director de las Panteras Grises. Tienen derecho a saber qué disposiciones increíblemente perjudiciales contiene esta legislación”, dijo.

La senadora Maggie Hassan (New Hampshire), criticó que el plan empujado por el presidente Trump otorgue “exenciones fiscales a multimillonarios e intereses corporativos especiales”.

“[Eso será] financiado con billones que se añaden a la deuda nacional, financiado con la eliminación de la cobertura médica de 36,000 residentes de Granite State y millones de estadounidenses, y provocando casi $500,000 millones en recortes a Medicare”, dijo.

Imagen: Opinion

La inflación interanual en Estados Unidos se moderó al 2,3% en abril por la baja en los alimentos
Estados Unidos endurece sus reglas migratorias para canadienses
El sueño americano de los trenes bala se hace realidad
Desaceleración del mercado laboral en EE. UU.: Cifras preocupantes para el futuro
IRS investiga deducciones falsas, gastos inflados y créditos no permitidos

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Esta es la nueva documentación que exige EEUU para renovar la Green Card Esta es la nueva documentación que exige EEUU para renovar la Green Card
Next Article Incertidumbre por aranceles genera preocupación en consumidores
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Con siete demócratas, Senado consigue mayoría de votos para reabrir el Gobierno
Con siete demócratas, Senado consigue mayoría de votos para reabrir el Gobierno
Politica
noviembre 10, 2025
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up