By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Más de 1.2 millones de inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral bajo el gobierno de Trump
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > Más de 1.2 millones de inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral bajo el gobierno de Trump
Economía

Más de 1.2 millones de inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral bajo el gobierno de Trump

Last updated: septiembre 2, 2025 3:04 pm
Federico Rodriguez
Share
3 Min Read
Más de 1.2 millones de inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral bajo el gobierno de Trump
SHARE

Se estima que los inmigrantes constituyen casi el 20% de la fuerza laboral de Estados Unidos y el 45% de los trabajadores en los sectores de la agricultura, pesca y silvicultura están en ese estatus, sin embargo, ante el nuevo panorama político, esta situación ha cambiado.

Tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en su segundo mandato no consecutivo, al menos 1.2 millones de migrantes han desaparecido de la fuerza laboral de Estados Unidos. Esta disminución, la primera en décadas, se suma a los recortes propuestos por el Gobierno del líder republicano a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

- Advertisement -
Ad image
Más de 1.2 millones de inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral bajo el gobierno de Trump
La mano dura de Trump contra la inmigración ha ocasionado un desplome en el número de cruces en la frontera. Crédito: Damián Dovarganes | Adobe Stock

De acuerdo a reportes, el temor a ser detenidos y ser retornados hacia sus países ha hecho que miles de indocumentados opten por abandonar sus empleos.

Es decir, mientras en el país se celebran desfiles y otros eventos que celebran las contribuciones de los trabajadores en Estados Unidos por el feriado del Día del Trabajo, los expertos dicen que las políticas de inmigración intensificadas del presidente Donald Trump están afectando la fuerza laboral del país.

- Advertisement -
Ad imageAd image

La pérdida de trabajadores inmigrantes se produce en un momento en que el país está experimentando el primer descenso en la población inmigrante en general después de que el número de personas en Estados Unidos en este estatus alcanzara un máximo histórico de 14 millones en 2023.

Durante su campaña, Trump prometió deportar a millones de inmigrantes que trabajan ilegalmente en Estados Unidos. Ha dicho que está centrando las deportaciones en “delincuentes peligrosos”, pero la mayoría de las personas detenidas por el ICE no tienen antecedentes penales. Al mismo tiempo, el número de cruces fronterizos ilegales se ha desplomado.

“En sus primeros 100 días desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente Donald Trump implementó 181 medidas ejecutivas en materia de inmigración para restringir la llegada de nuevos inmigrantes y deportar a inmigrantes no ciudadanos. Los efectos totales de estas políticas aún están por verse, pero ya están contribuyendo a la disminución de la población inmigrante, especialmente de la población indocumentada”, reseña un artículo del Pew Research Center, que destaca que más de la mitad de los migrantes en Estados Unidos provienen de naciones latinoamericanas como México, El Salvador, Guatemala, Colombia y Venezuela.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Imagen: Opinion

El Servicio Postal podría estar informándole al ICE dónde localizar a inmigrantes
Plazos límite para reclamar reembolsos al IRS: esto es lo que debes saber
Documento imprescindible que los inmigrantes con TPS en EEUU necesitarán para vuelos y trámites en 2025
El sueño americano de los trenes bala se hace realidad
El turismo en EEUU se enfrenta a la incertidumbre por el “efecto Trump”
TAGGED:1.2 millonesDesaparecidoFuerza Laboralinmigrantes

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article El Vínculo Invisible: Enfermedades Compartidas Entre Humanos y Mascotas y Cómo Proteger a Toda la Familia
Next Article Murdoch fue arrestado por los alguaciles de los Estados Unidos y será extraditado al estado de Florida. Médico de Michigan arrestado tras investigación por conducta sexual con menor en Port Saint Lucie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Esterilización y castración: beneficios para tu mascota y la comunidad
Mascotas
septiembre 30, 2025
La proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% alcanza su máximo en 10 años
Bienes Raíces
septiembre 30, 2025
Disminuye la Confianza del Consumidor en EE.UU.
Economía
septiembre 30, 2025
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Internacional
septiembre 30, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up