Separar la basura para reciclar durante las fiestas de Navidad es una forma estupenda de reducir nuestro impacto ambiental y cuidar el planeta.
Al reciclar se evita un 73% de la contaminación atmosférica y un 92% de la contaminación de las aguas. Esta Navidad haz tu parte.
Asimismo, con cada tonelada de cartón que se logra reciclar gracias a la colaboración ciudadana evitamos la tala de cuatro árboles maduros.
A continuación te presentamos algunos ejemplos de lo que si y no debes reciclar:
Envoltura de regalos
SÍ recicle el papel de regalo, el papel de seda, las tarjetas de felicitación y reutilice las bolsas de regalo.
NO recicle moños, cintas, celofán ni papel de aluminio para envolver regalos.
Embalaje de productos
SÍ recicle los embalajes de cartón.
NO recicle ningún tipo de espuma, plástico de burbujas ni material de embalaje de burbujas inflables en la acera.
Árboles de Navidad
SÍ coloque los árboles de Navidad en la acera con los desechos del jardín.
NO coloque los árboles en bolsas de plástico en la acera.
Decoraciones
SÍ empaquete las decoraciones navideñas para reutilizarlas el año siguiente.
NO recicle adornos, guirnaldas, oropel ni tiras de luces en su carrito de la acera.
Ser ecológico
SÍ recicle botellas de plástico vacías y limpias y botellas y frascos de vidrio, latas de aluminio o de hojalata.
NO recicle bolsas de plástico sueltas de supermercados o tiendas departamentales ni películas de plástico en su carrito de la acera.
Cocina navideña
SÍ recicle papel de aluminio limpio, utensilios de cocina para hornear, moldes para tartas, bandejas para asar y bandejas para galletas.
NO recicle papel encerado, papel de carnicero ni tubos de masa para galletas.
¿Qué sí podemos reciclar durante las fiestas?
Envases de plástico: Botellas de gaseosa, envases de yogurt, etc. Asegúrate de enjuagarlos bien antes de depositarlos en el contenedor de reciclaje.
Cartón: Cajas de regalo, envoltorios de cartón, etc.
Papel: Papel de regalo, tarjetas, sobres, etc.
Vidrio: Botellas de vino, frascos de mermelada, etc.
Metal: Latas de aluminio, tapitas de plástico, etc.
¿Qué no podemos reciclar durante las fiestas?
Restos de comida: Pertenecen a la basura orgánica y pueden compostarse.
Servilletas y papel higiénico: Estos productos están muy contaminados y no pueden reciclarse.
Bombillas y adornos navideños no reciclables: Infórmate sobre los materiales de cada adorno antes de desecharlo.
Cinta adhesiva y moños: Estos materiales contaminan el proceso de reciclaje.
Residuos electrónicos: Pilas, baterías, luces navideñas con componentes electrónicos, etc. Deben depositarse en puntos de recolección específicos.
Consejos adicionales para reciclar durante las fiestas:
Reduce el consumo de desechables: Opta por platos, vasos y cubiertos reutilizables.
Elige regalos con poco embalaje: Fomenta los regalos hechos a mano o aquellos con envases minimalistas.
Composta los restos de comida: Si tienes un compostador, aprovecha para convertir los restos de comida en abono orgánico.
Infórmate sobre los programas de reciclaje de tu localidad: Cada zona tiene sus propias normas y puntos de recolección.
Recuerda: ¡La clave está en informarse y separar correctamente los residuos!
¡Feliz reciclaje y felices fiestas!