Cuba ha regresado al certamen de Miss Universo después de casi 60 años de ausencia, marcando un momento significativo en la historia del país.
Cuba regresa a Miss Universo, la coronación de Marianela Ancheta tuvo lugar el 26 de septiembre en Miami, donde reside una gran comunidad cubana en el exilio.
Este evento es simbólico, dado que Cuba fue excluida del concurso desde 1960, cuando el régimen de Fidel Castro prohibió la participación en certámenes de belleza, considerándolos una «frivolidad».


Mensaje de Unidad y Empatía
Durante la ceremonia, Ancheta expresó que su mensaje principal es la empatía, destacando la importancia de la unidad entre los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla. A pesar de las tensiones políticas y sociales que han marcado la historia reciente de Cuba. El concurso se presentó como un espacio para promover valores positivos y el orgullo cultural cubano .

Contexto Histórico
- Última Participación: La última Miss Cuba en participar en Miss Universo antes de esta edición fue en 1960. Desde entonces, el certamen fue reemplazado por eventos alternativos organizados por cubanos en el exilio, como el «Miss Free Cuba» .
- Expectativas: Marianela Ancheta competirá en la 73ª edición de Miss Universo el 16 de noviembre en Ciudad de México, junto a representantes de aproximadamente 120 países .
El regreso de Cuba al certamen no solo refleja un cambio en las políticas culturales. Sino también un deseo de reconectar con las raíces y tradiciones cubanas que han perdurado a pesar del exilio.
En esta edición, Arlette ha compartido un mensaje de unidad y empatía, destacando la importancia de la solidaridad entre las personas.
En sus declaraciones, enfatizó la empatía como una virtud fundamental, especialmente en un contexto donde el mundo enfrenta desafíos de diversidad y polarización. Su participación es vista como una forma de representar la belleza cubana y, al mismo tiempo, compartir valores universales que pueden inspirar a audiencias globales.
Imagen: Marca