La Legislatura de Florida inició este martes la discusión de un proyecto de ley que pretende flexibilizar las leyes laborales para menores de edad, lo que ayudaría al estado a lidiar con la escasez de mano de obra y evitar que se contraten indocumentados.
Un comité del Senado de Florida avanzó hoy el proyecto de ley SB 918, que propone permitir a menores, incluso de 14 años, trabajar en turnos nocturnos durante días escolares, echando abajo las protecciones que existen para los adolescentes.
Actualmente, un menor de edad en Florida solo puede trabajar desde las 6:30 de la mañana hasta las 11 de la noche.
La modificación permitiría que niños de tan solo 14 años trabajen en turnos nocturnos y si se aprueba la nueva ley, los adolescentes podrán trabajar en turnos nocturnos durante los días escolares.
La medida también elimina los descansos obligatorios para comer para los trabajadores de 16 y 17 años.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, promovió la idea la semana pasada en un encuentro con Tom Homan, nombrado por el presidente Donald Trump como zar de la frontera.
DeSantis dijo que los menores podrían ayudar a reemplazar a los indocumentados y su mano de obra “baratísima”.
DeSantis por su parte, es partidario de la ley y ha expresado su apoyo a la represión migratoria, ya que replica la idea del presidente Donald Trump, aunque al mismo tiempo, economistas han advertido que esto podría ser contraproducente, dado que podría causar mayor inflación y escasez de mano de obra.
En Florida, se está debatiendo una posible modificación de las leyes de trabajo para menores de edad, lo que ha generado controversia. Aquí te presento los puntos clave:
Propuesta:
La propuesta busca flexibilizar las leyes laborales para permitir que jóvenes de 14 años trabajen en turnos nocturnos.
Además, se plantea eliminar restricciones de horarios para adolescentes de 16 y 17 años, y ampliar las excepciones para quienes tienen entre 14 y 15.
Uno de los puntos mas polemicos, es que se eliminarian los descansos obligatorios de comida para jovenes de 16 y 17 años.
Motivación:
El gobernador Ron DeSantis ha expresado que esta medida ayudaría a abordar la escasez de mano de obra en el estado, especialmente tras la implementación de leyes migratorias más estrictas.
Se ha expresado que esto seria una forma de reemplazar la mano de obra de trabajadores indocumentados.
Debate:
La propuesta ha generado un intenso debate, con críticas de quienes argumentan que podría poner en riesgo la seguridad y el bienestar de los jóvenes trabajadores.
Por otro lado, los defensores de la medida señalan que brindaría oportunidades laborales a los jóvenes y ayudaría a cubrir la demanda de trabajadores.
Situación actual de la ley:
Actualmente, la ley de Florida limita los horarios de trabajo de los menores, prohibiendo que trabajen antes de las 6:30 a.m. y después de las 11 p.m.
También existen restricciones en cuanto al número de horas que pueden trabajar durante la semana escolar.
“¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, cuando antes los adolescentes trabajaban en estos complejos turísticos?”, se preguntó el gobernador republicano.
“¿Y qué hay de malo en esperar que nuestros jóvenes trabajen a tiempo parcial ahora? Bueno, así era cuando yo era niño”, agregó.
El proyecto ya ha levantado críticas, como del Florida Policy Institute que pidió al Senado rechazar la iniciativa advirtiendo que el estado se contradice al no permitir a adolescentes de 14 años obtener una licencia de conducir pero sí trabajar en la noche.
Un análisis del instituto reveló que hay más de 110.000 adolescentes menores de 18 años en la fuerza laboral de Florida, de los cuales más de 95.000 están actualmente empleados, por lo que la mayoría de los adolescentes que buscan trabajo ya lo tienen.
El 72 % de los adolescentes que están empleados actualmente compagina el trabajo con los estudios. En contraste, las tasas de ausentismo en Florida se dispararon su segundo nivel más alto en 15 años, subrayó el instituto.
Es importante seguir de cerca este tema, ya que las modificaciones a las leyes laborales para menores de edad podrían tener un impacto significativo en la vida de los jóvenes en Florida.