Recientemente, la Cámara de Representantes de Alabama aprobó un proyecto de ley que permitiría la pena de muerte para adultos condenados por violar o sodomizar a niños menores de 12 años.
El 12 de febrero de 2025, la Cámara de Representantes de Alabama aprobó un proyecto de ley que permitiría la pena de muerte para adultos condenados por violar o sodomizar a niños menores de 12 años.
La medida fue aprobada con una votación de 86-5 y ahora se dirige al Senado estatal para su consideración. Este movimiento busca desafiar el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2008. Que declaró inconstitucional la aplicación de la pena capital en casos de violación infantil. Argumentando que no es un castigo proporcional al delito y que violaría la Octava Enmienda, que prohíbe castigos crueles e inusuales.
Alabama se une a otros estados que han promulgado leyes similares. En 2023, Florida aprobó una legislación que permite la pena de muerte para violadores de niños menores de 12 años, y en 2024, Tennessee siguió el mismo camino. Estas iniciativas buscan que la Corte Suprema reconsidere su decisión de 2008, especialmente en el contexto de una composición más conservadora del tribunal.

Estados como Florida y Tennessee han aprobado leyes similares en los últimos años, y al menos otros seis estados están considerando medidas comparables.
Los defensores de estas leyes esperan que, al aumentar el número de estados con tales legislaciones, la Corte Suprema reconsidere su postura. Sin embargo, los opositores argumentan que estas leyes son inconstitucionales según el precedente actual y podrían resultar en costosos litigios para los contribuyentes.
Los defensores de estas leyes argumentan que los delitos sexuales contra niños son de una gravedad extrema y merecen el castigo más severo disponible. Por otro lado, los opositores señalan preocupaciones constitucionales y morales, además del riesgo de que tales leyes puedan disuadir a las víctimas de denunciar. Especialmente cuando el agresor es un familiar o alguien cercano. También existe el temor de que los perpetradores puedan estar más inclinados a asesinar a sus víctimas para evitar ser identificados y enfrentar la pena capital.
Este movimiento se asemeja a estrategias utilizadas por estados conservadores para que la Corte Suprema reevalúe decisiones emblemáticas, como Roe v. Wade. Además, surge en un contexto de disminución en el uso de la pena de muerte a nivel nacional, aunque Alabama sigue siendo uno de los pocos estados que la aplica activamente.
Es importante destacar que, aunque estas leyes están siendo aprobadas a nivel estatal. Su aplicación efectiva enfrentará desafíos legales significativos debido al precedente establecido por la Corte Suprema en 2008. La situación legal y judicial en torno a este tema continúa evolucionando. Y es probable que se produzcan litigios que podrían llegar nuevamente al máximo tribunal del país.Alabama busca unirse a estados que permiten la pena de muerte por violación infantil.
Imagen: DiarioNY