La escasez de huevos en varios estados de Estados Unidos ha generado preocupación entre los consumidores y ha llevado a un aumento significativo en los precios.
La reciente escasez de huevos en varios estados de Estados Unidos ha generado preocupación tanto entre consumidores como en la industria alimentaria. Esta situación, que ha llevado a un aumento significativo en los precios, tiene como principal desencadenante un brote a gran escala de gripe aviar.
Este fenómeno se debe a una combinación de factores que han impactado la producción y disponibilidad de este alimento básico.

Causas de la Escasez
- Gripe Aviar: Uno de los principales factores detrás de la escasez es el brote de gripe aviar altamente patógena (IAAP) que ha afectado a millones de aves en el país. Desde febrero de 2022, se han sacrificado más de 44 millones de gallinas debido a esta enfermedad, lo que ha reducido drásticamente la población de aves ponedoras.
- Producción Disminuida: La producción de huevos ha caído un 2.6% en septiembre y un 1.6% en agosto en comparación con el año anterior, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Además, se estima que alrededor de 23 millones de gallinas han sido perdidas este año debido a la gripe aviar.
- Medidas de bioseguridad: Para contener la propagación del virus, las autoridades sanitarias han implementado medidas de bioseguridad más estrictas en las granjas avícolas. Estas medidas, aunque necesarias, han afectado aún más la producción.
- Tiempo de recuperación: La recuperación de la producción de huevos después de un brote de gripe aviar requiere tiempo. Las gallinas deben alcanzar la madurez sexual antes de comenzar a poner huevos, lo que puede tomar varios meses.
- Altos Costos de Producción: Los costos elevados de los alimentos para aves y otros insumos también han contribuido a la disminución en la producción. La inflación y los precios altos del combustible han incrementado los costos operativos para los productores.
- Demanda Aumentada: La demanda por huevos ha aumentado, especialmente durante la temporada navideña, lo que ha exacerbado la situación. Esto se traduce en precios al por mayor que han alcanzado cifras récord, como $4.46 por docena en algunas áreas.

Otras causas que agravan la situación:
- Aumento de la demanda: La pandemia de COVID-19 impulsó un aumento en la demanda de alimentos, incluyendo los huevos, debido a que más personas cocinaban en casa.
- Inflación: El aumento generalizado de los precios ha afectado los costos de producción de los huevos, desde el alimento para las aves hasta el transporte.
Impacto Económico
La escasez ha llevado a un aumento notable en los precios al consumidor, con reportes de precios que superan los $8 por una caja de 12 huevos en lugares como Nueva York. Este aumento no solo afecta a los hogares, sino también a restaurantes y comedores sociales, que enfrentan dificultades para conseguir este insumo esencial.
¿Qué se está haciendo para solucionar este problema?
- Vacunación: Los científicos están trabajando en el desarrollo de vacunas efectivas contra la gripe aviar para proteger a las aves de corral.
- Mejoras en las medidas de bioseguridad: Las granjas avícolas están implementando medidas más rigurosas para prevenir futuros brotes.
- Aumento de la producción: A medida que la situación se normaliza, los productores están aumentando gradualmente su producción de huevos.
Respuestas del Sector
Los productores están trabajando arduamente para recuperar sus bandadas y aumentar la producción, pero se estima que tomará varios meses antes de que se estabilice el suministro debido al tiempo necesario para criar nuevas gallinas ponedoras. A pesar de los esfuerzos, la situación actual sigue siendo crítica, y muchos consumidores continúan buscando alternativas o incluso contrabandeando huevos desde México, donde son significativamente más baratos.
En resumen, la escasez de huevos en Estados Unidos es el resultado de múltiples factores interrelacionados, principalmente la gripe aviar y los altos costos de producción, lo que ha llevado a un aumento en los precios y dificultades para acceder a este alimento básico.
Imagen: T51